Contenido estructurado del post
Arte en el suelo de Japón: admirando las alcantarillas.
¿Perdón?, ¿de qué estamos hablando aquí?, ¿hablamos de alcantarillas o de “obras de arte”? Pues hablamos de ambas dos… algo así como del «arte de mierda», sin que ello sea despectivo en ningún caso xD.
Y es que ya sabéis que «Japón es ese país de extremo oriente tan distinto al resto de Asia y al resto del mundo…» donde lo imposible es posible, donde cualquier cosa que te puedas imaginar es real, ocurre y está delante de ti… o bajo tus pies en este caso… Te guste o no, para lo bueno y para lo malo, es innegable que Japón es una auténtica pasada de infinitas opciones en infinitos sentidos, con una sensibilidad especial en la cultura y en el arte, aspectos que se ven claramente reflejados en todo detallismo y minuciosidad habido y por haber… y sí, las alcantarillas no escapan de tal detallismo, de tal minuciosidad, de tal «aquí y ahora» expuesto en un arte que bien podríamos llamar «callejero», cuando no, literalmente: «arte de mierda» como indicaba.
¡Pero ay amigo!, como amante del arte que soy, y como todos sabemos: el arte es algo totalmente subjetivo y expuesto a opiniones muy personales. El arte no deja de ser una exposición y extensión personal de nuestro pensamiento, motivaciones, ideas, emociones y gustos, en forma de actividad o producto, buscando una finalidad estética y comunicativa… Y las alcantarillas que nos podemos encontrar bajo nuestros pasos alrededor de todo Japón, son una buena muestra de un arte callejero, de mierda o contemporáneo, como lo queramos llamar… pero son arte, y un arte que mola mucho, más aún por y en un país donde «la estética y las formas lo es todo» como quien dice ;).
Y es que, ¿a quién no le agrada ir caminando y encontrarse con tapas de alcantarillas con diversos motivos, representaciones y colores? Tapas de alcantarillas customizadas según el lugar donde te encuentres, con motivos representativos del lugar a nivel histórico o cultural, al igual que, por ejemplo; informativas, publicitarias, etc… y es que las alcantarillas son una auténtica seña de identidad del lugar en cuestión (y una manera muy original de crear un «producto turístico» y promocionar un destino ciertamente), y de las cuales los japoneses se sienten muy orgullosos. Pues sí mola sí, y es que es algo completamente original que no estamos acostumbrados a ver por estos lares y que, realmente: llama mucho la atención, agrada a la vista, y te hace esbozar una sonrisa… a la par que sacar la inevitable foto con tu smarpthone o cámara.
Yo no mucho la verdad, he de reconocer que, a pesar de haber visitado Japón en cuatro ocasiones y haber recorrido un buen puñado de ciudades y localizaciones, apenas tengo unas poquitas fotos de tapas de alcantarillas japonesas (y eso que antes de mi primer viaje en 2006, ya sabía lo de las alcantarillas)… vamos, que no suelo ir cámara en mano sacando fotos a las alcantarillas xD (sí, es raro de cojones ir sacando fotos a las alcantarillas no obstante, los japos igualmente te «miran raro», igual que tú a ellos en España cuando van sacando fotos a absolutamente todo lo que se mueve, o no ;))… de ahí que, ni sean muchas, ni tenga más que algunas sueltas coloridas (¡y mira que hay tapas de alcantarillas de colores súperchulas!), pero las que te muestro, te valen perfectamente para hacerte una idea ;).
Te animo no obstante, si quieres ver fotos muy chulas y ampliar tu concepto artístico, a visitar más galerías aquí, aquí, aquí y aquí… hay auténticas maravillas, ¡no te las pierdas!, y también puedes echarle un vistazo al libro Drainspotting: Japanese Manhole Covers, del autor Remo Camerota, el cual te muestra un recorrido visual y fotográfico por tal curioso y llamativo arte; lo más parecido a una «Guía de las Alcantarillas de Japón» que vas a encontrar xD.
Yo por mi parte, te presentaré a continuación unas cuantas fotitos que tenía por aquí (indicando de la ciudad que son, sin orden concreto), y es que he de reconocer que es un «mini post» (acostumbrado a mis posts habituales… aunque ya sabes que es igualmente más completo y «largo» que lo que vas a encontrar por ahí, con apenas un par de párrafos sin más xD), mini post que me parecía curioso e interesante realizar, que tenía pendiente desde 2006 (ya había tocado este tema por encima anteriormente), y que hacía unos meses (ya antes de mi tercer viaje), que tenía comenzado…
¡Ah!, y, supongo, que te preguntarás por qué las tapas de las alcantarillas de Japón son así… Pues mira, parece ser que ello tiene su origen en 1985, cuando el Ministerio de Construcción japonés cedió determinadas licencias o/y competencias a los diferentes municipios japoneses, estando éstos habilitados para poder diseñar sus propias tapas dentro de los distintos procesos y proyectos de alcantarillado municipales con objetivo de la modernización y actualización del mismo…
Y es que obviamente, Japón dispone de un sistema de alcantarillado brutal (con origen desde hace más de 2.000 años, y tras la posterior implantación del «sistema occidental» en el s. XIX), no olvidemos tampoco que se ven azotados por tifones y necesitan tener un sistema de alcantarillado muy robusto y efectivo, que a su vez sea capaz de drenar correctamente y liberar correctamente la presión (y no que revienten las tapas o deban dejar algunas abiertas, con los consecuentes accidentes como ya ocurrió en décadas atrás, y amigo, recuerda que tener un accidente en Japón siendo extranjero y si seguro de viaje puede suponer tu ruina)… Y, también, es como una forma de «competir» entre las distintas localidades para conseguir los diseños más chulos y auténticos… de hecho, supuestamente hay cerca de 6.500 tapas de alcantarillas distintas repartidas por todo Japón :O.
Y tú qué amigo lector y compi viajero que visita y recorre Japón, ¿piensas hacer la «ruta de las alcantarillas de Japón» e ir sacando fotitos a las mismas? Lo harás, y lo sabes ;).
Yo también me deje seducir por el arte de las alcantarillas, en cada sitio donde estuve me hice la fotico, hasta los baños son curiosos de fotografiar, y es que es inevitable, mires donde mires te sorprende. Post muy chulo.
Todo en Japón sorprende, todo es curioso y todo es objeto de ser fotografiado xD. Y las alcantarillas no iban a ser menos ;).
Pero qué chulas son todas!!!! No sabía nada de esto de las alcantarillas Kappa,, muchas gracias! Cuando vaya a Japón les haré fotos, sí, seguro.
Buenas Patri! Molan sí jeje, apenas tenía unas pocas fotillos sueltas por ahí (y tampoco es que sean llamativas, hay auténticas galerías por ahí que son una pasada). Pero no dejan de ser un «atractivo turístico» y seguro que les sacas fotos ;).