AsiaDiariosInglaterra (Reino Unido)-Japón '06JapónMatsudo

Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc).

Contenido estructurado del post

Visitar, qué ver y qué hacer, en Japón (Matsudo, Tokio).

Día 6 – 13.05.06: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Visitar, qué ver y qué hacer.

CRÓNICA: Día 6 – 13.05.06: Japón (Matsudo, Tokio). Un día oscuro, gris y lluvioso nos recibe de buena mañana. Tras desayunar, nos dirigimos de nuevo a Matsudo para, esta vez sí, poder visitar el Museo Bandai. Una auténtica frikada en toda regla y obligatorio a visitar, con todo tipo de objetos y merchandising de las franquicias, series y personajes de Bandai… Destacando las zonas dedicadas a Godzilla, Mazinger Z, Gundam… Incluyendo todo tipo de estatuas y reproducciones, una pasada :D. Vuelta a Tokio para, tras comer, dar una breve vuelta por Kabukicho y visitar bajo la lluvia Shinjuku Oeste y toda su zona administrativa. Caminando entre rascacielos y parques mientras veíamos a lo lejos el Hotel Park Hyatt Tokyo (hotel de «Lost In Translation») y nuestro siguiente objetivo: el Edificio del Gobierno Metropolitano. Sin poder ver desde las alturas entre la niebla, vuelta a la Estación Central de Shinjuku, donde perdimos hora y media dando vueltas buscando la taquilla donde habíamos dejado nuestros objetos… Tras encontrarla (por fin), nos fuimos a cenar al hotel y preparar el equipaje para nuestro siguiente destino…

Nuevo día… nos levantamos sobadillos, nos duchamos y aseamos un poquito, etc… El día estaba fatal, para variar, hacía bastante fresquillo, llovía… desayunamos en un 24h como siempre, y fuimos al Fedex que teníamos cerca, a mirar el correo y a ver si podíamos ir pasando las fotos del disco duro al pc y grabarlas en cds, y así ir viendo si todas las tarjetas de memoria se habían pasado correctamente. Aquí nos dimos cuenta que habíamos perdido fotos de hace dos días, ya que la tarjeta mmc tuvo un problemilla :(, por eso también queríamos pasar todas las fotos al pc y grabarlas a cd. El problema es que los usb eran 1.1, y las fotos ocupaban demasiado… así que era imposible, sólo pudimos grabar un cd, ya que, lógicamente, no nos íbamos a tirar todo el día en el Fedex…

Bueno, pusimos rumbo a Ueno, hoy era el día que íbamos a validar el JRPass para empezar a utilizarlo. Dentro de la estación, en el hall principal, a mano derecha (al otro lado de los torniquetes vamos), estaba la «ventanilla verde» donde se podía validar, esperamos una pequeña cola que había, y ya nos atendió una chica. Hablamos con ella en inglés indicándola que queríamos validarlo, enseñamos nuestros pasaportes, hizo las comprobaciones oportunas y listo, ya teníamos nuestro JRP. También aprovechamos para reservar el shinkansen del día siguiente para Kyoto…

Aprovechamos para preguntar dónde había algún cyber cercano, la chica no lo sabía… así que le preguntó a otro chico que estaba allí… ¡¡¡se puso a buscar en Internet para imprimirnos un mapa!!! y señalarnos dónde estaba el cyber jeje, increíble… aunque para nada, ya que no fuimos al final xD. En fin, ahora ya con nuestro flamante Japan Rail Pass sólo teníamos que pasar por ventanilla enseñándolo y nos dejaban pasar, como auténticos señores jeje. En unos 20 min estábamos en Matsudo, de nuevo, como hace unos días. Fuimos directamente al Museo Bandai… y ¡¡¡ahí estaba!!!, la puerta abierta jeje, esta vez sí :).

Decir que la entrada al Museo Bandai se encuentra situada en la planta 5, y ocupa de la 5ª a la 8ª (Museo Gundam incluido), si no recuerdo mal. El resto de plantas inferiores están ocupadas por un animate, recreativos, etc como ya indicaba en otro post anterior. Si no me falla la memoria, especialmente cuando nos íbamos, se empezó a llenar hasta arriba, muchos japoneses, y también algunos grupitos de occidentales. Pero, como decía, no había mucha gente con nosotros y todos eran japos, era curioso ver cómo en ocasiones nos miraban con cara de «¿y estos que hacen aquí?» jejeje, pinta frikis teníamos… más aún haciendo posturitas con las fotos y figuras xDDD.

La verdad es que fuimos un poco descontrolados por el edificio jeje. Nada más entrar es súper curioso, subes por unas escaleras, los laterales son de metal con luces, como una «nave espacial»… pero una vez arriba, realmente te encuentras como en un pequeño pueblecito, con casas y calles recreadas, etc… En la primera planta de la entrada, no había mucho que reseñar; estaba todo lleno de juguetes y muñecos, pero para niños pequeños, no había maquetas en condiciones o cositas que de verdad te fueras a comprar… yo iba buscando el Caballero del Zodiaco de Acuario, pero estaba agotado :(. Dimos una vuelta por la planta viendo lo que había, sacando fotitos, etc… De aquí, subimos directamente a la última… Aquí está toooooodo lo relacionado con Gundam, era sencillamente espectacular… pero decidimos bajar y hacer el recorrido «normal» jaja, ya que esta era la última planta a visitar, y justo aquí se salía de visitar el Museo Gundam. Bajamos a la segunda planta y continuamos nuestro recorrido…

Todo era friki a más no poder jeje, muchas familias con sus hijos disfrazados y mucho «personaje» jeje, nosotros éramos los únicos gaijines que había sacando fotos a todo… Aquí tenían tooodo lo relacionado con Ultraman, con maquetas a escala real de Ultraman y diversos bichejos a los que se enfrenta jeje, aparte de otras series del mismo estilo. Todo tipo de muñecos, pósters, etc, todo muy bien ambientado ciertamente. También tenían todo lo relacionado con los Power Rangers (vaya castaña), con todos los muñecos, pantallas donde emitían imágenes, el opening… ¡¡¡de todas las temporadas!!! Me vienen tantas imágenes a la cabeza… Subimos a la siguiente planta, y en la escalera nos encontramos con una estatua de Panda-Z jeje.

Aquí tenían a Mazinger Z, una maqueta guapísima como podéis ver por las fotos, y todo el merchandising y muñecos de Mazinger, aparte de muchísimas otras series y mechas claro. También había algo de Sailor Moon, incluido un póster con las actrices de la serie de imagen real que se hizo hace unos años. Seguimos nuestro camino y llegamos a… ¡¡¡Godzilla!!! Un salita, pequeña, para el solito jeje, donde tenían una figura de Godzilla, y pósters de tooodas sus películas (aunque estuve buscando el de la última, «Final Wars«, y no lo encontré), y pantallas con imágenes de las películas. Una pasada…

Ahora entrábamos al Museo Gundam, todo recreado como una nave espacial, con puertas que se abren solas lateralmente y demás xD. Nada más entrar nos da la bienvenida un póster gigante de Gundam y Zaku, luego hay una maqueta de una nave… y el casco de Zaku, ¡¡¡gigante!!! Con una luz en el interior, en el casco, que se movía hacia los lados, ¡¡¡se salía!!! Justo detrás había, tras un cristal, una cinta transportadora con maquetas de robots y Gundams. Pasabas a otra sala, y aquí estaba el plato fuerte: ¡¡¡un Gundam a escala real de cintura para arriba!!!, sencillamente impresionante. Tenía el brazo móvil, se subía de arriba a abajo. Aquí los niños se podían disfrazar, se subían a la mano, y ésta subía hasta la altura de la cabeza, para poder sacarse fotos.

Eso sí… la cabeza giraba hacia los lados y se le iluminaban los ojos, ¡¡¡qué caña!!! jeje. Posteriormente, subías por unas escaleras a su derecha, todo en plan metálico, como una nave tal y como indicaba antes, y subías a la siguiente planta, continuando el Museo Gundam; más maquetas, más pósters, más merchandising, etc, etc… Luego, a través de una puerta de cristal negro corrediza, salías a donde habías subido al principio, aquí está todo el merchandising de Gundam del puto mundo jeje. Maquetas por todos lados en vitrinas, cientos de ellas, los ojos no te daban a basto para ver todas… repisas y pasillos completos para comprar todas las maquetas y figuras que quisieras… y justo al lado de la puerta, tenían las camisetas y chaquetas, e… increíble, ¡¡¡unas zapatillas Nike Edición Limitada Gundam xD!!!, aunque eran maaazo de feas jeje, blancas con algo de plataforma y rojas, súper cantosas.

Aquí no sé el tiempo que pudimos estar… ufff, estuvimos un bueeen ratazo, nos volvíamos locos viendo las maquetas, sin saber qué comprar, ¡¡¡porque nos queríamos comprar todas!!! jaja, y con las camisetas igual, era una locura… Al final compramos una maqueta cada uno para montar, y un Gundam Super Deformed que se saleee y lo tengo aquí en la repisa de mi habitación jeje. Aparte también 3 ó 4 camisetas claro… Es el paraíso para cualquier amante de Gundam, aunque hay que decir, que todo esto en gran medida también lo hay en tiendas de Akiba.

Al lado contrario, es decir, según salías del Museo Gundam por la puerta, hacia la derecha, había un pasillo con más maquetas en vitrinas, y pósters en la pared. Aquí estaba también el «Gundam Cafe», pero optamos por no tomar nada aquí debido a sus altos precios jeje, en la puerta había otra maqueta de un robot, aunque no sé quién sería… aunque conozco la saga Gundam, no soy seguidor, y hay taaaaaantas «sagas» dentro de la propia saga Gundam que es imposible… Pero como decía, para el friki de Gundam, éste será su paraíso. Luego otro pasillo pequeñito repleto de pósters en las paredes, cogimos el ascensor, y para abajo jeje.

Bajamos a la planta principal, aquí ya había bastante más gente, con varios occidentales curioseando con los muñecos como nosotros antes jeje, volvimos a dar varias vueltas echando un vistazo a todo el merchandising, y decidimos dar por concluida nuestra visita al Museo Bandai. ¡Totalmente recomendable!

Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc).Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc).Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc).Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc).

Cargados de bolsas y con las mochilas, llegamos a Shinjuku desde Matsudo, haciendo transbordo en Ueno. La estación más grande del mundo, donde pasan más de 3 millones de personas al día, con tropecientas mil salidas… Decidimos dejar las cosas en una taquilla de una de las salidas, ya que luego, en teoría, volveríamos… (GRAVE ERROR).

Había niebla, llovía y hacía mucho viento, el día ideal para visitar Shinjuku xD. Salimos a la terminal de autobuses (salida oeste) y subimos arriba. Ya desde aquí veíamos algunos de los rascacielos, apareciendo entre la niebla. Subimos por un puente, a la derecha, rodeando los edificios Shinjuku Center y Nomura… desde el puente, se veía al otro lado Kabukicho, o Shinjuku Este, el barrio de los casinos ilegales, clubs de alterne, la yakuza… Nos hubiera gustado realizar una visita en condiciones, pero por tiempo nos era imposible, así que decidimos darnos una vuelta rápida y dedicar toda la tarde a Shinjuku Oeste. Bajamos del puente y caminamos por la acera, dirección oeste, siguiendo los planos que teníamos identificando los edificios… espectaculares :O. No habíamos comido aún, y por no dar más vueltas, nos metimos en el primer sitio que vimos: un Mc Donalds. Se pedía a pie de calle, te subías a la primera planta, y luego uno de los chicos te subía la bandeja con tu pedido. Aquí pedimos la hamburguesa de yakitori (¡muy buena!), y la Fanta Uva, que aún no habíamos probado jeje. Y bueno, no estaba «mala»… un sabor «distinto», pero dulce, una mezcla entre la coca cola y el vino, dulce jeje.

Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc).Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc).

Una vez comimos, continuamos el camino, siguiendo en línea recta, mientras seguía lloviendo y nos íbamos empapando. Dejamos el edificio Sumitomo a la derecha y llegamos hasta el Parque Shinjuku Chuo, en el cual lógicamente no había nadie con la que estaba cayendo… Como todos los parques y jardines japoneses, estaba súper bien cuidado, desde aquí ya veíamos el edificio del Gobierno Metropolitano… y flipábamos, cacho de mole, gigantesco jeje. Además impresiona más, no por lo grande que es, sino por su forma con las dos torres… y la niebla le daba un aspecto casi «fantasmagórico». Desde aquí también se podía ver el Park Hyatt Tokyo, el Hotel de Lost In Translation, apenas visible entre la niebla… nos queríamos acercar, pero como estaba lloviendo bastante decidimos que iba a ser que no jeje. Nos sacamos unas fotos en el Parque, frente de una pequeña cascada que había, y nos dirigimos hacia el Tocho.

Según nos acercábamos, más graaande parecía jeje, llegamos a una plaza, cruzada por una autopista elevada, y totalmente desierta… no había nadie y todo cerrado. La entrada principal estaba arriba, teníamos que subir. Antes, sacamos varias fotos y grabamos un pequeño vídeo, también una pareja se ofreció a sacarnos una foto con el Tocho a nuestras espaldas :). Subimos a la parte superior y entramos al complejo por la pedazo de entrada principal que aquí se encuentra, pero no sabíamos cómo subir exactamente al mirador. Se lo preguntamos al guarda de seguridad de la entrada y él nos indicó cómo subir e ir a la torre 1, que es la del mirador. Entramos en el ascensor con otro grupo de turistas japoneses, y en «na y menos» estábamos arriba. Como todo en Japón, TODO está orientado a las compras y al consumismo jeje, y nada más abrirse el ascensor lo volvimos a comprobar; merchandising y tiendecitas para que compres a saco jeje, aparte de una cafetería por supuesto.

Nos acercamos a los enormes ventanales de la torre, pero apenas podíamos ver nada por desgracia, la niebla era cada vez más espesa… nos pasaba exactamente lo mismo que el primer día en la Tokyo Tower, era una pena no poder ver el Fuji, ¡¡¡ni siquiera cuando estuvimos allí lo pudimos ver!!! :'(, y el Park Hyatt también aparecía semi envuelto en la niebla como decía anteriormente… así que directamente nos dedicamos a dar una vuelta a ver qué podíamos comprar, como buenos consumidores que somos jejeje. Algunas postales, algún llavero y una camiseta fueron para la mochila (la camiseta era de AstroBoy, el día anterior la había comprado en Asakusa, pero me quedaba pequeña :(, así que la vi aquí de nuevo y compré una talla más, la otra tocaba regalarla :)). También había una maqueta en pequeñito de todo el complejo del Tocho, lástima que no tuvieran reproducciones a la venta, me hubiera gustado comprar una…

En fin, poco más había que hacer… así que después de un rato nos bajamos para abajo. Ya estaba anocheciendo, los edificios y las calles tenían todas las luces encendidas… y no paraba de llover. Decidimos volver hacia la estación, dando la vuelta por el complejo de rascacielos, por el lado contrario al que habíamos venido. Cerca de la estación encontramos, si no recuerdo mal, otro Fedex, pero nada que ver con el de nuestro «barrio»: ordenadores nuevecitos, con usb 2.0, grabadora de dvd, lector de tarjetas en condiciones… esto era otra cosa, se nota el barrio en el que estábamos jeje. Aprovechamos para conectarnos a Internet de nuevo, y ver si podíamos pasar alguna foto, pero desistimos, eran demasiadas, así que las dejaríamos en el disco duro… Y también para volver a mirar el correo.

El día antes, y este mismo día por la mañana, habíamos quedado con un chico para salir de fiesta, éste está estudiando en Tokio, y con el que contactamos mediante un foro de Japón en Internet. El problema es que él no tenía móvil, y decía que no podía ponerse en contacto con mi móvil (algo bastante extraño, ya que desde el extranjero sí me podían llamar, y Mayumi pudo llamarme sin problemas, al tener activado el roaming y siendo 3G…), el caso es que de ninguna forma que le dije pudo llamarme, por lo tanto nuestra única forma de contacto era el mail. En principio íbamos a salir por Roppongi, y habíamos quedado a una hora en concreto (no recuerdo si en el Gaspanic en principio), pero le mandé un mail a ver si lo leía a tiempo (en Tokio se sale de fiesta muy pronto), para decirle que llegaríamos más tarde, que por tiempo nos era imposible, y le indiqué cómo éramos y cómo iríamos vestidos para poder reconocernos… Hecho esto, nos dirigimos hacia la estación…

Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc). Día 6: Japón (Matsudo: Museo Bandai, etc. Tokio: Shinjuku con Kabukicho, Parque Shinjuku, Edificio Gobierno Metropolitano, etc).

Y he aquí nuestra gran cagada del día. ¡¡¡No encontrábamos la puñetera taquilla en la que habíamos dejado las cosas!!! Fue frustrante… estuvimos hora y media (¡hora y media!) dando vueltas por la Estación de Shinjuku, saliendo, entrando, por todas las salidas habidas y por haber… pasamos 300 veces por todos los sitios, nos recorrimos la estación tanto por dentro, por fuera, por debajo, por encima, por todas las calles alrededor… El caso es que ya nos empezamos a rallar, no era normal… de la rallada que teníamos ya no estábamos seguros de cuál era el nombre de la salida, ni de la «zona» por la cual habíamos salido, cuando antes estábamos completamente seguros…

Hasta fuimos a información de la estación, y le enseñamos la llave de la taquilla a ver si nos podían indicar… pero ni por esas, sólo nos pudieron indicar más o menos la zona en la que se encontraba la taquilla, pero luego no dábamos con ella… y eso que «visualmente» estaba seguro de dónde se encontraba, y de cómo era (unas taquillas justo en las escaleras subiendo a la calle). Íbamos repasando mentalmente lo que habíamos hecho cuando llegamos al mediodía a Shinjuku, por los lugares que habíamos pasado, el mural que habíamos visto, los baños en los que habíamos entrado… pero ya estábamos completamente rallados y cansados, no sabíamos si seguir buscando, dejar todo ahí y volver al día siguiente… Buena la habíamos hecho jeje, debido a toooda esta pérdida de tiempo, y lo que nos quedaba, no íbamos a poder salir esa noche, ya que era imposible salir para volver relativamente pronto al hotel. Cuando de repente… ¡¡¡milagro!!!, la salida apareció, ¡si!, las mismas escaleras,¡¡¡las mismas taquillas!!!, por finnn. Realmente ya no sabíamos si habíamos pasado por ahí mil veces, cien, diez o una. El problema había sido que esa salida estaba cerrada, por eso no dábamos con ella, y desde la calle tampoco la encontrábamos 🙁 (pero sí se podía acceder al lugar donde se encontraban las taquillas).

En fin, ya sabemos que nunca debemos dejar nada en las taquillas de Shinjuku, ni quedar ahí con nadie ni na de na de na xD. Cansados, y hasta los mismísimos de esto que nos había ocurrido y por lo cual no íbamos a poder salir esta noche ni encontrarnos con el chico con el que ya habíamos quedado, nos dirigimos hacia el hotel vía JR, previo transbordo en Akiba para coger nuestra línea. Compramos comida, unas cervecitas y para la habitación. Era nuestra última noche en el Hotel Kitcho, nos daba mucha pena, ya que la habitación era espectacular, y sabíamos que no íbamos a tener una habitación así en el resto del viaje. Nos duchamos, preparamos las maletas, pusimos el despertador… y al futón. ¡Un gran día sin duda! Mañana empezaba otra etapa de nuestro viaje¡¡¡Kyoto esperaba!!!

Mostrar más

David Vecino de la Guía

David Vecino de la Guía | Acuario y madrileño, ávido de información, conocimiento y nuevas experiencias. Maestrillo de todo, maestro de nada y profesional de mucho: turismo, protocolo, eventos, marketing, publicidad, informática, formación, terapias alternativas, etc... Cinéfilo, devorador de libros, electrónico musical, futbolero de pro y cervecero gastronómico. Viajero empedernido como mayor pasión y fin, a ratos turista. Ética, moral, valores, coherencia, y demócrata liberal conservador convencido.

Artículos relacionados

Suscribirse
Notificación de

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
  • ViajerosAlBlog.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por David Vecino de la Guía como responsable de esta web. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://viajerosalblog.com, así como consultar mi política de privacidad.
  • Responsable: David Vecino de la Guía.
  • Finalidad: Controlar spam, gestión de comentarios, prestar servicios solicitados, enviar información.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Los datos facilitados están ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, limitación, olvido.
  • Conservación de datos: Mientras se mantenga relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en la política de privacidad.

guest

5 Comments
más nuevos
más viejos más votados
Inline Feedbacks
View all comments
destroyerx
destroyerx
24/08/2006 1:13 am

Ya, fue una putada el tiempo, lo de la taquilla en Shinjuku…pero weno, gajes del oficio jeje. solo con visitar el Museo Bandai y Shinjuku ya da igual lo demas xD.

Fedex es una empresa de mensajeria, de transporte urgente y tal, pero en sus centros, al menos los que vimos, tb tenian equipos para conectarse y tal.

ALGOGOKU
23/08/2006 11:11 pm

Ese dia fue lo que se llama un dia de perros, no? Que si el tiempo malo, que si la taquilla, pufff… Menuda paliza os distéis ese dia y con mal tiempo, peor aun. Pero bueno, ya veo que al mal tiempo…

Eso de Fedex, no es una oficina de mensajeria americana? Tambien es un cyber?

Animo, que aqui seguimos con ansia tus crónicas como la lluvia en agosto…

Saludos.

Gus
22/08/2006 9:21 pm

ya hace 3 meses? yo pensaba al ponerlo ahora hacia menos.. no te preocupes, te entiendo, yo (a parte de no tener mucho para el blog) tp tengo mucho tiempo y actualizo poco, ya sabes que yo seguire tus aventuras en japon, que de paso me sirven de informacion para ir preparando el mio el año que viene, saludosssss

destroyerx
destroyerx
21/08/2006 10:49 pm

Gracias por seguirlo!!!, la verdad es qeu ahora mismo tengo muy poquito tiempo, y en las proximas semanas menos, toy muy liado, tengo que terminar varias cosas en estos dias, el trabajo…pero weno, poco a poco se van escribiendo las cronicas jeje, y la gente que lo sigue como tu anima a seguir poniendolas. A ver si un dia termino, que hace ya casi 3 meses que volvi jeje. Para el finde espero tener el 6º y 7º dia.

Saludos 🙂

Gus
20/08/2006 1:23 am

pero q envidia dan esas fotos y el relato del dia,jajaja, estas cosas me dan animos a seguir preparando mi viaje, cuando aun me falta para ir, y no tengo mucho tiempo por el curro, se espera con impaciencia el siguiente dia, saludos!!!!

Botón volver arriba
5
0
Would love your thoughts, please comment.x