AsiaAyuda al ViajeroFrancia-China-Japón-18Inglaterra (Reino Unido)-Japón '06JapónJapón '16Japón-China (Hong Kong-Macao) '08

27 apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Contenido estructurado del post

Las mejores y más útiles apps en dispositivos móviles para viajar a Japón

 

¡Qué tal compis viajeros! Como bien sabéis, soy un apasionado de Japón; del País del Sol Naciente, y tras 4 viajes realizados y decenas de viajes creados y personalizados para amigos y clientes como profesional del turismo y consultor de viajes, conozco «un poquito» el país como es obvio, y los problemas e incidencias varias que nos podemos encontrar en nuestro día a día y como, actualmente, las apps móviles nos pueden ayudar.

Ya ni recordamos qué es eso de viajar sin depender de nuestro dispositivo móvil, sin tener toda nuestra vida y todo nuestro viaje en el mismo… Ni yo mismo casi ya recuerdo aquellos primeros viajes a Japón en 2006 y 2008, con un dispositivo Nokia con Symbian, sin Internet, sin Wi-Fi, y con muy poquitas apps de ayuda… Hoy, de hecho, ya ni recordamos qué es eso de viajar de forma analógica en papel (y lo hacíamos, y sobrevivíamos, tan complicado no podía ser xD).

Viajar hoy es fácil, y viajar a Japón es fácil, créeme. Actualmente tenemos todo tipo de dispositivos con todo tipo de apps que nos ayudan durante nuestro viaje. Solo necesitas un smartphone o/y tablet, una conexión a Internet que puedes conseguir mediante Wi-Fi, una tarjeta sim, o un dispositivo pocket Wi-Fi, y tener instaladas las apps que te muestro en el presente post. Post que nos lleva a responder a esa habitual pregunta de : «¿Oye David, y qué aplicaciones me recomiendas instalar en mi móvil para viajar a Japón?».

Para la presente ocasión no he optado por una selección y organización de apps según su uso o funcionalidad (he probado y utilizado TODAS obviamente), sino, por un lado; una selección objetiva (a mi parecer) de aplicaciones específicas de Japón, para uso en Japón y que, sin duda, nos ayudarán sobremanera y nos facilitarán la vida en nuestros viajes… Y por otro lado; una selección más subjetiva (a mi parecer) de aplicaciones genéricas no específicas de Japón, pero que igualmente sin duda son necesarias y nos facilitarán la vida en el país.

¡Estoy seguro que las siguientes aplicaciones para dispositivos móviles te ayudarán en tu viaje a Japón!

No olvides que también tienes el siguiente post, con una brutal y espectacular selección de casi 100 apps viajeras:

Aplicaciones de viajes imprescindibles para tu smartphone y tablet Android, iOS y Windows Phone.


Aplicaciones específicas para Japón.

Tabimori; la app de las apps.

Tabimori – Travel Amulet –, es la aplicación básica que debes llevar en tu dispositivo móvil en todo viaje a Japón; indispensable, la app de las apps. Completamente gratuita, almacena toda la información en el propio dispositivo, por lo que podemos utilizarla offline y sin conexión a Internet, lo que supone una gran ventaja como es obvio.

Está compuesta por varias apps y módulos que van asociados a Tabimori (y que deben ser descargadas independientemente) y que nos ofrecen una serie de funciones indispensables para nuestro viaje, no siendo necesario en muchos casos tener que llevar apps extras… Entre sus características destacan: conversor de monedas, previsión del tiempo, guía de transbordos, diario de viaje, traductor, wifi gratuito, información de emergencias, información cultural, guía turístico (y enlazado con toda la información de Japan Guide)… ¡Obligatoria, no viajes a Japón sin Tabimori!

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Hyperdia; la app de transporte imprescindible.

Bien conocida por todo viajero, Hyperdia es la app obligatoria e imprescindible en lo que respecta al transporte en Japón. La red de transporte público en Japón es, sin duda, la mejor y más completa del mundo, pero nos podemos volver locos con las miles de líneas, miles de estaciones, miles de horarios, miles de opciones…

Hyperdia nos facilita la vida, siendo el motor de búsqueda perfecto para organizar el transporte de nuesto viaje al milímetro. Fácil de usar, rápida y siempre actualizada, nos ofrece información de las rutas, transbordos, estaciones, horarios, precios, tiempos, localizaciones… Una maravilla indispensable en nuestro dispositivo móvil durante todo viaje a Japón, en especial si nos vamos a mover en tren y líneas de JR utilizando el siempre recomendado Japan Rail Pass.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Navitime Japan Travel; un todo en uno para viajar como un local.

Otra gran app todo en uno para nuestro smartphone o tablet que nos será de gran ayuda y a la que sacaremos gran partido en nuestro viaje a Japón… No obstante, y aunque muchas de las opciones que nos ofrece son offline, hay que decir que otras opciones son de pago o por tiempo limitado.

Navitime nos permite planificar nuestro viaje gracias a sus múltiples opciones, como pueden ser: puntos de conexión Wi-Fi, mapas detallados de Japón, rutas turísticas, transporte público y mapas de estaciones, información varia del país, guía de viaje, cambio de divisas, frases útiles, etc… Le sacarás partido.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Japan Official Travel App; la app oficial de Organización Nacional de Turismo de Japón.

La app oficial de la Organización Nacional de Turismo de Japón es, como no podía ser de otra forma, recomendable y muy útil para organizar nuestro viaje a Japón, con gran y actualizada información de todo tipo que nos será de gran ayuda.

Tenemos todo tipo de información básica y útil del país a nivel cultural como seguridad, costumbres, asistencia médica, etc… Información turística con guías, rutas, mapas o artículos temáticos de los destinos… Todas las opciones de transporte con rutas de búsqueda… A lo que añadimos cambio de divisas, traductor y mucho mas… Otra aplicación todo en uno perfecta para organizarnos.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Gurunavi; encuentra los mejores bares, cafeterías y restaurantes.

Gurunavi es la aplicación que necesitas para encontrar fácilmente las mejores opciones de gastronomía y restauración en Japón. Y siempre de forma auténtica y genuina, ya que tenemos opciones que no se encuentran en otras habituales apps de recomendaciones, al igual que son en gran mayoría recomendaciones de locales, no turistas

Comer es un placer, y la gastronomía japonesa es simplemente excelente y deliciosa, con opciones para todos los gustos… Con Gurunavi podrás seleccionar localización, tipo de comida, tipo de restaurante, horario, rango de precios, menús y personal en otros idiomas, calificaciones, reviews… ¡Todo lo que necesitas para disfrutar de la gastronomía nipona!

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

  • Descargar en Android.
  • Descargar en iOS.

Safety Tips; información y advertencias de desastres naturales y protección civil.

Safety Tips es una de esas apps que es totalmente recomendable que la llevemos instalada en nuestro dispositivo móvil durante el viaje a Japón que realicemos, pero que esperemos no tener que usar nunca, o lo menos posible, en un país muy seguro en casi todos los aspectos a tratar en lo que respecta a seguridad, pero que es y puede ser azotado por desastre naturales como terremotos o tifones…

La aplicación, supervisada por la Agencia de Turismo de Japón, nos avisará mediante mensajes push de notificaciones de protección civil, advertencias de terremoto, volcánicas, tsunami, meteorológicas, temblores, emergencias, etc… Al igual que instrucciones, asesoramiento, centros médicos, comunicación, contactos de emergencia… ¡Viaja a Japón seguro!

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Japan Taxi; la forma más sencilla y fácil de reservar un taxi en Japón.

Generalmente nosotros en Japón, como turistas y viajeros, en pocas ocasiones vamos a tener que coger un taxi (yo lo he cogido en un par de ocasiones durante mis viajes a Japón), nunca se sabe, por lo que independientemente del resto de apps respecto a taxis o VTCs existentes, Japan Taxi es tu aplicación de referencia respecto a los taxis en Japón.

Con más de 61.000 taxis repartidos por el país, la app nos permite pedir y reservar un taxi de forma personalizada según nuestros requerimientos, conocer la ubicación y las tarifas, o pagar directamente con nuestro dispositivo mediante diferentes opciones. Ah, y también nos ofrece tarifa fija para rutas en determinados aeropuertos. ¡Todo un acierto para coger taxis en Japón!

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Japan Connected free Wi-Fi; conectate a puntos Wi-Fi gratuitos en todo Japón.

En el presente post hay reseñadas diversas aplicaciones que nos ofrecen acceso a puntos de conexión wifi gratuita repartidos por todo Japón gracias a su base de datos. Pero Japan Connected free Wi-Fi es la app top en lo que respecta a conexión wifi gratuita en Japón, contando con una base de datos de más de 170.000 puntos wifi abiertos en todo el país para turistas, siendo necesario un único registro (al contrario que otras apps).

Centros comerciales, tiendas, konbinis, aeropuertos, estaciones de metro, tren o bus, restaurantes, puntos turísticos, etc… Si has decidido tirar de wifi gratuito en lugar de alquilar o comprar un pocket wifi o una tarjeta SIM, Japan Connected free Wi-Fi es tu mejor opción.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

DiGJAPAN Japan Travel Guide; tu guía de viaje en Japón con todo lo que necesitas.

La Japan Travel Guide de DiGJAPAN es otra conocida app todo en uno para smartphone y tablet que te hará la vida más fácil durante tu viaje a Japón, siendo una aplicación muy completa con posibilidad de utilización offline.

Contiene mapas e información turística de todo Japón, transporte, restaurantes, puntos Wi-Fi, cajeros, información básica y, además, cupones propios de DiGJAPAN para obtener descuentos en multitud de lugares, al igual que reserva de servicios turísticos. Seguro que la sacas provecho.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.


Aplicaciones genéricas pero recomendadas para Japón.

Google Translator; siempre más que obligatorio.

Qué podemos decir del Traductor de Google a estas alturas… Una app obligatoria en todo dispositivo, en especial para todos aquellos que viajamos o/e interactuamos en otros idiomas, Google Translator nos salva la vida en más de una ocasión, y a pesar de sus evidentes fallos en según qué traducciones es, sin duda, una aplicación necesaria para viajar y poder gestionarnos e interactuar mínimamente cuando no dominamos el idioma.

Podemos descargarnos los idiomas para utilizarlos offline, utilizar la cámara y el micrófono para una traducción instantánea, manos libres, dibujar caracteres, etc… Yo lo he utilizado varias veces en Japón y me ha funcionado, así que no olvides llevar la app en tu smartphone o tablet durante tu viaje.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Maps.me; los mejores mapas offline que existen, con todo lujo de detalles.

MAPS.ME es un clásico, un habitual de nuestros dispositivos en todo viaje, y para Japón no iba a ser menos. Cierto es que todos usamos Google Maps en nuestro día a día, pero MAPS.ME nos ofrece una serie de características añadidas de un grandísimo valor para todo viajero (aparte que, a día de hoy, no es posible descargar el mapa de Japón para ser utilizado offline con Google Maps).

MAPS.ME nos ofrece mapas gratuitos sin conexión para ser utilizados offline, siendo posible utilizar la navegación GPS de forma rápida y fluida, gestionar rutas, y teniendo los mapas todo lujo de detalles con infinidad de puntos de interés que otros mapas de navegación no incluyen. Una maravilla de aplicación para nuestros dispositivos, que sin duda usarás en tu viaje a Japón y te facilitará la vida.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

XE conversor de divisas; controla las divisas y el cambio en todo momento.

En todo viaje, en todo país donde utilicemos otra moneda y nos tengamos que gestionar con otra divisa, es conveniente tener controlada la misma, su fluctuación, su evolución, su cambio… para así ahorrar en la medida de lo posible al tener que cambiar dinerito, válido igualmente para el Yen japonés.

Otras apps que podemos ver en el presente post ya incluyen una opción para el cambio de divisa, pero si quieres la mejor, sin duda es el conversor de divisas de XE… Podemos hacer cambios en el momento para tener controlados los precios, seguimiento de divisas, mercados y evolución, almacenar datos para utilizarlos offline, etc… ¡Le sacarás partido durante tu viaje a Japón!

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Tripadvisor; tu referencia para reseñas, opiniones y comparativas.

Tripadvisor es otro habitual que te lo pone fácil para sacar el máximo partido a un viaje, con guías de viaje, artículos, opiniones e incluso la posibilidad de utilizarlo como metabuscador para hacer todo tipo de reservas.

Cierto es que nunca he sido muy fan de las empresas y aplicaciones que, como Tripadvisor, viven del contenido ajeno que los usuarios dan de forma gratuita, pero tenemos que reconocer que la presente app, es, en gran parte, la referencia en lo que respecta a opiniones del ámbito turístico tales como puntos de interés, restaurantes, alojamiento… Siempre útil llevarla en tu dispositivo móvil.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

WPS Office; tu solución integral y multifunción de Office.

La mejor y más completa suite de Office para llevar en tu smartphone o tablet es WPS; una solución integral diseñada para crear, ver y editar documentos de Office y PDF y tareas de forma rápida y sencilla en cualquier momento y lugar al igual que convertir y combinar.

Sea por trabajo o por ocio, siempre es recomendable llevar un aplicación así, y al viajar nos puede venir realmente bien para poder llevar, visualizar y editar toda la documentación relativa al viaje que podamos llevar en nuestro dispositivo móvil en archivos de texto o PDF por ejemplo (reservas, vouchers, guías, etc). Seguro que sacas partido a WPS Office en tus viajes.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Booking; el gigante del alojamiento siempre que lo necesites.

El gigante del alojamiento mundial Booking, es otra de las referencias obligatorias que hemos usado y usamos en algún momento para reservar el lugar perfecto para nuestro viaje. Más de 1,5 millones de alojamientos, cancelación gratis en gran parte de los mismos, todo tipo de filtros, ofertas diarias, gestión fácil de las reservas, etc…

Usándolo «toda la vida», cierto es que yo reservo el 90% de mis alojamientos con Booking ya que es donde generalmente encuentro las mejores condiciones, y llevar la app en nuestro dispositivo móvil nos hace ganar tiempo en todo momento, siempre encontrando lo que necesitamos y al mejor precio.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Google Keep; notas, listas y todo lo que necesites apuntar en todo momento.

Google Keep es una de esas apps que, hasta que no las pruebas, no sabes lo indispensables que son en tu smartphone o tablet y, en el caso presente, a la hora de viajar… Apunta rápidamente todo lo que se te pase por la cabeza, o graba un recordatorio de voz estés donde estés y se transcribirá automáticamente. Guarda una foto, un recibo o un documento y organízalo… apunta lo que piensas, crea listas y comparte tus ideas fácilmente.

Y es que yo utilizo Google Keep para, cuando viajo, ir escribiendo y recopilando toda la información del día; la ruta que he seguido, todo lo que he visto, los gastos diarios, notas adicionales y varias de cualquier tipo… Sin duda una obligación top para tu dispositivo móvil que te ayudará en todos tus viajes.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Google Trips; explora, planifica y organiza tu mundo de viaje.

Google Trips te permite explorar el mundo más fácil. Recibes recomendaciones basadas en los lugares que estén cerca de ti, actividades e itinerarios personalizables, siendo posible también utilizar Google Trips sin conexión, por lo que siempre tendrás a mano la información que necesites en todo lugar y momento.

Además, nos permite organizar los viajes de forma automática en base a todas nuestras reservas que tengamos en gmail… Sin duda, una pedazo de aplicación móvil muy útil que te ayudará y te hará la vida más fácil en todos tus viajes.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

  • Descargar en Android.
  • Descargar en iOS.

Expensify; registra y organiza todoslos gastos de tu viaje.

Expensify nos facilita la captura de recibos, registros de tiempos, kilometrajes, etc… Nos ayuda en nuestra vida diaria y en nuestros los viajes, para así tener controlados todos nuestros gastos y poder ahorrar.

Nos ahorra tiempo y papel, siendo posible crear distintas listas e informes (creando también informes de gastos basados en los itinerarios), adjuntando fotos e imágenes de los tickets y recibos, importar las transacciones de las tarjetas, etc… Una app muy útil para nuestros gestionar la economía de nuestros viajes.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Tinder; conoce gente allá donde estés, ¿y quién sabe?

A estas alturas de la vida todo el mundo, más o menos, conoce Tinder como una de las aplicaciones más populares del mundo para conocer gente. Coincide, chatea y queda… usar Tinder es fácil: simplemente desliza a la derecha o ala izquierda. Cuando alguien te corresponde, ¡es un match!, consiguiendo una coincidencia si el interés es mutuo. Chateas online con tus matches, y luego conocerlos en persona y construir algo juntos si surge…

En Tinder hay de todo como en todos lados; perfiles falsos, peña que nunca lo mira, que no contesta, que dan like a todo y luego te eliminan porque van buscando sexo, físicos, pasta… No deja de ser una red social, y esto es así, más en una app de este tipo donde casi todo el mundo va a saco… No se trata de ir buscando nada; bastante complicado es encontrar alguien majo con una mínima conversación, como para buscar algo mas, simplemente se conoce gente, y a partir de ahí nunca se sabe… Yo siempre utilizo Tinder en mis viajes para conocer gente local, y así, he conocido grandes personas viajando.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Google Drive; tu backup seguro en la nube para absolutamente todo.

Si tienes una cuenta de correo de gmail (¿y quién no?), probablemente habrás usado Google Drive en algún momento, siendo una referencia, mi referencia, como app para guardar de forma segura todos los archivos de mis dispositivos móviles cuando me encuentro de viaje… Seguridad ante todo, ¿no querrás perder las, por ejemplo, las espectaculares fotos que has sacado, no?

Google Drive es un lugar seguro para todos tus archivos con una copia de seguridad, y te permite tenerlos a mano para que nunca los pierdas. Después de guardarlos, puedes invitar a otras personas a ver, editar o comentar cualquiera de tus archivos o carpetas. Sin duda, un obligatorio.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Fotor Photo Effect Studio; edita, personaliza y haz collages con tus fotos.

Fotor es una plataforma de licencias de imágenes y edición de fotos todo en uno, donde fotógrafos aficionados y profesionales pueden rentabilizar sus fotos. Independientemente del aspecto más profesional con el aspecto licencia, concursos, exposiciones, venta de fotografías, etc… Aquí, como viajeros y «fotografos» con nuestro dispositivo móvil, nos centramos en su parte creativa.

Que no es otro que la función de editor, con todo tipo de plantillas, efectos, filtros, stickers, etc, de un nivel profesional para que así consigas exactamente lo que estás buscando. Yo, más que para editar (no edito fotos ni vendo motos; soy real y auténtico), lo utilizo, por ejemplo, para hacer collages de las fotitos del día a día en mis viajes.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

VLC Media Player; el reproductor multimedia todoterreno.

VLC Media Player es un reproductor multimedia multiplataforma de código libre y abierto que reproduce archivos multimedia en nuestros dispositivos móviles, permitiéndonos así reproducir todo tipo de archivos de vídeo y audio, así como secuencias de red, recursos compartidos de red y unidades, y la ISO de un DVD.

Reproduce todos los formatos, incluye todos los códecs, soporta múltiples pistas, cuenta con una biblioteca multimedia… Sin duda; es el reproductor multimedia por excelencia cuya app debes llevar instalada y así aprovecharla con musiquita o vídeos varios durante tus viajes.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Where is public toilet; más de 280.000 baños públicos para tus necesidades.

Somos humanos y tenemos necesidades, cuando viajamos también… Y sabemos que en muchas ocasiones no es fácil encontrar un baño público ante un caso de necesidad… Para solucionarlo tenemos la presente aplicación; Where is public toilet, la cual nos muestra más de 280.000 baños públicos en todo el mundo.

Es posible filtrar los baños por tipos de inodoros, tipos de accesibilidad o diversas características… En modo mapa o modo lista por geolocalización y con información variada de cada baño. Una app más que útil que nos puede sacar de más de un problema.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Wikipedia; absolutamente indispensable para tener el conocimiento.

Wikipedia no necesita mucha presentación, siendo la enciclopedia libre que contiene más de 32 millones de artículos en 280 idiomas con el trabajo de referencia más completo que hoy en día usamos.

Para nuestra vida diaria o cuando estamos de viaje, Wikipedia es la referencia para leer, investigar, leer absolutamente todo aquello que necesitemos saber o en lo que tengamos que profundizar un poquito en un momento dado, siendo también especialmente útil durante nuestros viajes para temas históricos o culturales por ejemplo.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Packpoint; la app para viajar que hace la maleta por ti.

PackPoint es un organizador de listas de equipaje diseñado especificamente para viajeros, el cual nos ayuda a organizar todo lo que necesitamos incluir en nuestro equipaje en base a la duración del mismo, la climatología del lugar de destino, las actividades a realizar, etc…

Solo tenemos que introducir la ciudad que vamos a visitar, la fecha de salida y el número de noches que vamos a pasar. También, nos proporciona todo tipo de consejos útiles para preparar nuestro equipaje, y una vez creada y organizada la lista, PackPoint la guarda para compartirla si es necesario. Una app muy útil a la que le sacarás partido.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Civitatis; guías de viaje, actividades, tours, entradas y tickets.

Civitatis es la compañía líder en reservas online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo, con más de 3500 actividades en los principales 270 destinos turísticos del planeta.

Tanto si ya vas con tus reservas realizadas, como si lo vas a hacer sobre la marcha, con Civitatis sacarás el máximo provecho a tus viajes encontrando y reservando fácilmente cientos de actividades, visitas guiadas y excursiones en español en todo mundo. Además, tienen guías de viaje online bastante interesante de los principales destinos del mundo… Una app que te ayudará a encontrar la actividad en español que estás buscando.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.

Bnext; la cuenta online sin bancos ni comisiones.

¿A estas alturas de la vida todavía no tienes la tarjeta Bnext y su correspondiente app móvil? ¿Crees que no existe una tarjeta totalmente gratis y sin comisiones? ¡Pues estás equivocado! Bnext te ofrece una cuenta online de dinero electrónico y una tarjeta VISA todo en uno, sin ningún tipo de comisión y con una app desde la que controlar todas las operaciones.

Bnext es una tarjeta para viajar, comprar online de forma segura y controlar tus gastos sin ningún tipo de coste asociado, podrás usarla tranquilamente para compras por internet o pagos en el extranjero ya que la tarjeta prepago dispondrá del saldo recargado previamente. Yo la utilizo en todos mis viajes, gestionándola en todo momento con la app.

Apps imprescindibles y gratis para viajar a Japón.


No olvides que también tienes el siguiente post, con una brutal y espectacular selección de casi 100 apps viajeras:

Aplicaciones de viajes imprescindibles para tu smartphone y tablet Android, iOS y Windows Phone.

Mostrar más

David Vecino de la Guía

David Vecino de la Guía | Acuario y madrileño, ávido de información, conocimiento y nuevas experiencias. Maestrillo de todo, maestro de nada y profesional de mucho: turismo, protocolo, eventos, marketing, publicidad, informática, formación, terapias alternativas, etc... Cinéfilo, devorador de libros, electrónico musical, futbolero de pro y cervecero gastronómico. Viajero empedernido como mayor pasión y fin, a ratos turista. Ética, moral, valores, coherencia, y demócrata liberal conservador convencido.

Artículos relacionados

Suscribirse
Notificación de

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
  • ViajerosAlBlog.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por David Vecino de la Guía como responsable de esta web. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://viajerosalblog.com, así como consultar mi política de privacidad.
  • Responsable: David Vecino de la Guía.
  • Finalidad: Controlar spam, gestión de comentarios, prestar servicios solicitados, enviar información.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Los datos facilitados están ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, limitación, olvido.
  • Conservación de datos: Mientras se mantenga relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en la política de privacidad.

guest

2 Comments
más nuevos
más viejos más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Vicenta delgado
Vicenta delgado
15/02/2019 4:47 pm

Vaya esto si que es una de las mejores informaciones que debemos tomar en cuenta si realizamos viajes a Japón, y es que por experiencia propia les recomiendo a los viajeros que realizan viajes a estos destinos hacer merecedor una lectura de un post como este, contar con el conocimiento de las apps imprescindibles para viajar a japón nunca estará de mas, Para mi resultan bastantes útiles. Una App que me parece muy buena y siempre la uso cuando viajo Japón es Google Translate, me sirve mucho a la hora de pedir comida en los restaurantes de japón, traduce en… Leermás »

Política de privacidad
He leído y aceptado la política de privacidad
Botón volver arriba
2
0
Would love your thoughts, please comment.x