Contenido estructurado del post
Visitar, qué ver y qué hacer, en República Dominicana (Punta Cana, Playa Bávaro, La Romana, Altos de Chavón, Isla Saona, El Cortecito).
Información, planning y presupuesto del viaje a República Dominicana (Punta Cana, Playa Bávaro, La Romana, Altos de Chavón, Isla Saona, El Cortecito) durante 9 días en Mayo de ’04.
CRÓNICA: Días 1 al 9 – Mayo de ’04: República Dominicana (Punta Cana, Playa Bávaro, La Romana, Altos de Chavón, Isla Saona, El Cortecito). Información, planning, presupuesto, review del alojamiento, visitar, qué ver y qué hacer en República Dominicana. Mi «primer» viaje al extranjero, a un país con amplio legado histórico y cultural íntimamente relacionado con España. Descanso y relax, ocio y fiesta en un resort TI, disfrutando de espectaculares playas de arena fina y agua turquesa. Pero igualmente, con una importante carga cultural y turística, mezclándonos con dominicanos fuera del entorno resort viajando por libre en buses locales, realizando excursiones auténticas de naturaleza pura, y disfrutando de diversos e increíbles atractivos culturales y naturales como el entorno de La Romana, los Altos de Chavón y el Río Chavón, y la Isla Saona. ¡Un gran país y una gran primera experiencia!
* Introducción, impresiones, planning y presupuesto del viaje a República Dominicana:
Mayo del 2004. Una fecha importante. Mi primer viaje fuera de España. Sí, salí de España tarde, ya con 25 añitos, pero es lo que hay jeje, lastima no haber podido empezar antes… Mi colega Ángel, su hermano Edu y yo, habíamos hablado en un par de ocasiones de hacer una escapada al Caribe, incluidos dos compañeros de curro de Ángel. Para mí era «perfecto» jeje, ya que estaba en paro y tenía disponibilidad en ese momento.
Lo más baratito era Punta Cana, así que nos pusimos a ello. Especialmente Ángel, que fue el «encargado» de mirar ofertillas. El caso es que encontró una oferta cojonuda para Punta Cana en una agencia Viajes Iberia cerca de su casa… Ya sabéis que para ir a determinados lugares y/o cogiendo paquetes de «todo incluido» (y si tienes disponibilidad de fechas), es recomendable, en ocasiones, esperarse a ofertas de última hora, al igual que son destinos que pueden salir «asequibles» cogiendo un paquete… pero mucho más caros si quieres ir por libre. Obviamente otra cosa es que quieras ir a un lugar concreto, sólo a ese, y no tengas disponibilidad de fechas. Pero nosotros que, estábamos mirando un poquito en general y teníamos cierta disponibilidad… pues esperamos a ofertas de última hora.
Y así encontramos una oferta para Punta Cana, volando con Iberworld, en régimen de todo incluido en el Hotel Bávaro Village en Playa Bávaro, 9 días/7 noches, por 455€, ¡gran precio! jeje. Cierto es que cogimos una oferta de última hora, y que fuimos en Mayo (uno de los mejores meses para hacerse «grandes» viajes). Pero es «gracioso» saber que mucha gente que iba los mismos días y al mismo hotel que nosotros habiendo pagado el doble o el triple de pasta xD. Igualmente tengo colegas que han viajado en pleno Agosto (porque no pueden viajar en otro mes claro), ¡¡¡e ir al mismo hotel les ha costado más de 1000€!!!, eso sí que es increíble jeje. NI DE COÑA ir a Punta Cana vale la pena pagar esa cantidad, os lo aseguro.
Bueno, como siempre, indiquemos unos pequeños apuntes acerca de Rep. Dominicana… El país comparte isla (antiguamente conocida como La Española) con Haití. Apenas tienes 9 millones de habitantes y su capital es Santo Domingo. Haití es, desgraciadamente, el país más pobre de América, pero Rep. Dominicana tampoco se queda atrás, es un país en vías de desarrollo cuyos mayores ingresos provienen del turismo. Clima tropical, el idioma oficial es el español (que parece que todavía hay gente que no lo sabe xD), y «exportador» de la bachata y Juan Luis Guerra, un buen café y, por supuesto, el ron Barceló y el ron Brugal. Aunque en la era precolombina la isla ha estado ocupada por varias poblaciones migratorias del continente americano, son los tainos los pobladores que más se recuerdan allí y más impacto tuvieron. En todos los sentidos, puesto que ejemplos del arte taino en forma de cuadros o figuras te lo venden en absolutamente todos lados.
Rep. Dominicana puede ser considerado un país «peligroso» para el turista si va por libre (como, por desgracia, gran parte de latinoamérica). Cierto es que se puede visitar de forma independiente y muchísima gente lo realiza de esta forma, pero la realidad es la realidad, solo hay que buscar datos de niveles de delincuencia en comparación con España (que también se las trae claro xD). Pero al ir por libre siendo turista no dejas de ser un $ con patas, carne de cañón para ser atracado, de hecho tengo un conocido que fue atracado a punta de pistola en Rep. Dominicana en otro viaje… Allí no se andan con tonterías, llevar armas es algo habitual, sean machetes o pistolas…
Yo mismo vi la pistola de un vendedor en su tienda, le pregunté por ella y me la mostró sin problemas xD. Igualmente, los hoteles son recintos cerrados donde, en general, controlan «bastante» quién entra y quién sale (los guardas de seguridad miran dentro de los taxis y los coches al entrar y salir y así llevar un poquito el control de la peña), y ellos mismos te dicen que, ni ellos ni el hotel, puede responder de ti fuera del recinto del mismo si sales por libre… Esto no se trata de «acojonar» a nadie ni de dar una visión exagerada del país, pero es la realidad. Si quieres visitar el país por libre recomiendo que lo tengas todo preparado, no vayas dando el cante ni mucha pasta encima (y lo típico: repartida, bien guardada, etc), y si tienes algún contacto en el país… pues mejor que mejor. Bueno, como ya supondréis, todo el mundo te pide dinero (hasta la policía, un par de maderos nos pidieron pasta «para una Coca-Cola» xD), el arte del regateo es algo lógico y normal, donde los vendedores son híper-pesados (aunque es su trabajo claro y ni de lejos tan cansinos como en otros lugares).
La pobreza en la mayoría de las zonas es extrema, con casas de madera y paja, chabolas, que se caen a cachos, fuera de las «grandes» ciudades. Carreteras del infierno donde conducir es una «aventura», ya que el asfalto es malísimo, apenas hay señalización, no hay luz, en cada curva parece que vas a volcar… es interesante jeje. No obstante, puedes alquiler un coche y moverte, aunque cuidadito con las carreteras… De todas formas, lo más útil es utilizar taxis para moverse (previo pago negociado), o incluso coger alguna excursión organizada si no sale muy mal de precio. Igualmente puedes negociar con el taxista que sea tu chófer particular todo el día y así te lleve, te traiga de los sitios, y te espere en los mismos (algo totalmente habitual no obstante).
Sabéis perfectamente, que yo soy amante y defensor del viaje por libre, sin depender de agencias ni movidas organizadas. Pero en este viaje hay que contar varios factores: era mi primer viaje al extranjero, Rep. Dominicana se puede hacer por libre pero como que hay que tener cuidadito, y nuestro plan aquí era: playa, descanso, comer y beber jejeje. Claro que así apenas ves nada del país, ni te mezclas con su gente, ni conoces la esencia (que de eso es de lo que se trata), pero os remito a los factores anteriores para que entendáis por qué este viaje se realizó así. No olvidemos tampoco que en países con un turismo del todo incluido en determinadas zonas (como es el caso de Punta Cana), la mayoría de las veces sale incluso más barato ir con el paquete de agencia que ir por libre, así que es otro factor importante a tener en cuenta. No obstante, sí decir que, aunque el plan era claro en plan «descanso», salimos bastante por libre, mezclándonos con los propios residentes, viajando en bus local e intentando ver la realidad y, como es obvio, conociendo otros lugares del país.
Los dominicanos que conocimos, tanto en el hotel como fuera del mismo, en general muy muy bien. Los vendedores pesaditosss como ya he dicho jeje, pero en líneas generales todos gente muy amable, simpática, abierta y dispuestos a ayudarte (y a pedirte dinero tb jeje). En el hotel, como suele pasar, el propio personal se ofrece muchas veces a cambiarte ellos el dinero, a conseguirte «sustancias ilegales» si las quieres (que no era el caso), etc… Recuerdo que había una chica del staff del hotel con la que hablaba bastante, me dijo que era de Sto. Domingo, y que venía a currar por temporadas a los hoteles, que se cobraba «medianamente bien» para ser Rep. Dominicana y tenía alojamiento y comida. ¡El día que nos íbamos no quería que me fuera! jajaja, me acuerdo perfectamente: me decía que me quedara allí con ella, que era muy guapo y demás xD, que me podía ir con ella a su casa en Sto. Domingo, etc… ya sabéis xD. En otras condiciones y momento a lo mejor me hubiera quedado unos días más, así me podía enseñar el país, porque aunque fuera todo mentira (obviamente), la chica era preciosa y así podía disfrutar la auténtica realidad del país ;).
Curioso era ver también a los «jardineros» del hotel, con los que hablamos también en alguna ocasión jeje. Y era curioso por las «herramientas» que utilizaban para cortar los setos y los arbustos, que no eran otra cosa que machetes jeje, algo típico que veías por todo el país viéndoles cortar la caña de azúcar (de la que Rep. Dominicana es un gran productor). Algunos daban miedo, te metían un machetazo y te arrancaban la cabeza…
Muchos me preguntaban a la vuelta, por la prostitución… y bueno, como en todos los países, hay prostitución… Y en estas zonas más turísticas pues mucho más como es lógico. Teóricamente en los hoteles no dejan entrar prostitutas (lo que comente antes de la vigilancia de los seguratas en los coches que entran), pero realmente se puede hacer sin mucho problema… Y las discotecas están totalmente plagadas jeje, a un colega nada más entrar en la discoteca del Occidental Flamenco, en la misma puerta le ofrecieron ir al baño y tal jeje, van a saco.
Y bueno… no podía faltar el hablar de la «pasividad caribeña» jeje. Que no es otra cosa que tomarse la vida con muuuuucha tranquilidad. La fama que tienen es totalmente cierta, se toman su tiempo para hacer todo, sin prisa, sin agobios… Siempre nos acordaremos de uno de los camareros jeje. Un tío súper majo, muy simpático, fue el primero que nos atendió en la primera piña colada con ron que nos tomamos en el hotel nada más llegar… Y el tío era la caña xD, tú le pedías… y tranquilamente podías estar esperando 10min (aunque no hubiera gente), a que te sirviera… ¡¡¡qué crack!!! xD. De todas formas los dominicanos que he conocido en España son exactamente igual; se toman su tiempo y son bastante pasivos, pero gente agradable y siempre con una sonrisa en la boca.
Respecto al presupuesto del viaje, lo comento muy por encima… Como he dicho, el paquete fueron 455€, esto incluye: avión i/v, traslados de entrada/salida, y hotel en régimen de TI. Las excursiones se movían entre los 30 y más de 100€. El resto de gastos, al ser un país muy barato y al «vivir» en el hotel con el TI, no sube mucho el precio global (lo que más si acaso las compras, y es poco). Así que el gasto total estuvo en torno a los 700€. Obviamente, quien vaya a Punta Cana pagando esas burradas de 1000€ o 1300€ (gastos aparte)… pues eso xD.
* Reservas realizadas con antelación y gastos varios en el viaje a República Dominicana:
– Paquete (vuelos i/v, alojamiento, traslados, dietas en régimen de TI). 455€
– Resto de gastos (comida, entradas, compras, regalos, transporte, excursiones, etc…). 245€.
TOTAL ESCAPADA: 700€.


* Alojamientos utilizados en el viaje a República Dominicana.
Dónde dormir en Punta Cana (República Dominicana). Review del alojamiento en Punta Cana (República Dominicana) – IFA Villas Bávaro Resort & Spa. Utilizado en el viaje a República Dominicana ’04.
Alojamiento en Punta Cana (República Dominicana). IFA VILLAS BÁVARO RESORT & SPA. Mayo ’04. Total 9 días / 7 noches. Precio por noche y persona y precio total: dentro de paquete en régimen de TI (habitación triple, baño privado).
Booking.com
En fin, vayamos a la zona en concreto donde nos alojamos: la famosilla Punta Cana jeje; el lugar más barato y masificado del Caribe.
Todo el mundo conoce y sabe la fama que tiene Punta Cana… y bueno, por conocer, y al ser relativamente más barato que otras zonas del Caribe, es una opción bastante interesante para tener unos días de playa, sol y relativa tranquilidad. Y digo «relativa tranquilidad» porque no os esperéis playas desiertas si vais a complejos como es obvio jeje. Las playas realmente paradisiacas y desiertas están en otras zonas y, o bien te has informado de ellas con antelación para ir, o tendrás que buscar algún contacto o preguntarle a los propios dominicanos jeje. No obstante, nadie puede negar que la gran mayoría de las playas son realmente preciosas, y muchas son realmente impresionantes. Y más aún cuando es la primera vez que ves playas así como era nuestro caso… Aunque he de decir que después de haber estado en Tailandia y Riviera Maya… las de Punta Cana (las que yo he conocido obviamente) bajan varios puestos jejeje.
Punta Cana tiene su propio Aeropuerto (el cual recibe más vuelos que el Aeropuerto de Sto. Domingo), y cerca tenemos las poblaciones de Higüey y La Romana. Punta Cana es una zona totalmente acondicionada para el turista, con infinidad de complejos hoteleros, muchos de capital español, zonas de ocio y restaurantes, discotecas como Pachá, etc… Indicar también que Punta Cana tiene varias playas y zonas perfectamente delimitadas, nosotros estábamos situados en Playa Bávaro, pero tenemos otras playas como Playa Arena Gorda, Playa del Cortecito… Precisamente, la pequeña población de El Cortecito es una de las mayores zonas de ocio de Punta Cana, y donde está situado el restaurante de marisco más famoso de la zona, que no es otro que el Capitán Cook. Muchos famosos como Shakira o Julio Iglesias vienen aquí a comer cuando están en Punta Cana.
Respecto al hotel… Como he dicho, estuvimos alojados en el Hotel Barceló Bávaro Village, uno de los mejores hoteles en relación calidad-precio en la zona. Actualmente tiene otro nombre (ya que ha cambiado en un par de ocasiones), y se le conoce como: IFA Villas Bavaro Resort & Spa. El complejo está compuesto por 3 hoteles de 4* que son: Villas Bávaro, Village Bávaro y Ocean Bávaro. Nosotros estábamos en el hotel «central», que es el Village Bávaro. El Villas estaba «al otro lado» de la entrada, de la recepción (más pequeñito pero más tranquilito y con una buena piscina), y el Ocean… que yo sepa toda esta parte es nueva construida en los últimos años, cuando nosotros estuvimos solo eran el Villas y el Village.
El Ocean es el centro de spá y tratamientos y demás. Hotel baratito, instalaciones cojonudas, atención cercana pero correcta sin más, y un buffet espectacular jeje (aunque no podías coger agua y tenías que pedirla para que te la sirvieran, y tardaban siempre un huevo y parte del otro, el ritmo caribeño, ya sabéis). Decir que el buffet era bastante amplio, y en el restaurante de especialidades (Restaurante «El Caracol»), servían una langosta recién sacada (oliendo a sal todavía), que estaba sencillamente espectacular (y eso que a mí el marisco no me mola).
Habitaciones cómodas y bien equipadas, con baño amplio y terraza. Con nuestras dos piscinitas, tres restaurantes, pequeños puestos de comida repartidos por el hotel y la playa… La verdad, era nuestra primera vez en un todo incluido y es la caña jeje: comer y beber todo el puto día. Inolvidables son los momentos de cócteles y birras en las barras del hotel, en la barra de la piscina y en la playa… Eso de estar en tu tumbona de relax, y acercarte al puesto de la playa a por unas hamburguesas y unas cervezas, y comer y beber ahí tranquilamente… no tiene precio jeje. Igual que no tiene precio el hecho que he comentado de tomarte tus birritas Presidente (la cerveza dominicana más habitual y conocida) dentro de la piscina en la barra… Tampoco tenía precio en ese momento el hecho de estar tumbado en la tumbona en la piscinita del hotel, a la sombra con tu cervecita y escuchar el «Bellisima» de Dj Quicksilver, qué recuerdos jeje.
También había tres tiendecitas, una en cada entrada (en una de ellas compré algunos regalos y unas chanclas, a precios asequibles). Y otra un poco más apartada que la llevaban un par de argentinos, algo cara la verdad, pero vendían algunas cosillas muy curiosas.
No obstante, sí debo decir que para nosotros este hotel nos vale y nos sobra (¡para qué quieres más!), pero hay gente más pija y «señorita» que prefiere pagar más por algo mejor (¿?mejor¿?). Y también decir que desde que fuimos nosotros y el hotel cambió de dueños, he leído muy muy malas críticas y opiniones del hotel, especialmente en lo que respecta al personal, que lo sepáis…
Fuera del hotel, aunque dentro de la «zona residencial» vallada y en cuya entrada hay segurata, había chalecitos de peña, todos dominicanos… Qué cojonudo jeje, con tu chalecito al lado de la playa… en todos lados hay gente con pasta… Es para pensarse la verdad, como hacen muchos españoles y europeos con pasta, comprarte una casita por aquí, que el resto del año la tienes alquilada o tal, y en veranito o cuando tengas vacaciones estás por aquí ;).
Respecto a la playa de nuestro hotel, ¡decir que era cojonuda, brutal! Playa de arena fina, agua azul turquesa (aunque no como las de México), muy amplia y grande, «adornada» con preciosas palmeras, limpia… En aquel momento era el paraíso para nosotros jeje. Justo frente a nosotros teníamos la barrera de coral, perteneciente a la gran barrera de coral del Caribe. Debido a esto, la barrera hacía de barrera (¡valga la redundancia!) respecto al oleaje, por lo que apenas había olas de consideración, el agua muy tranquilita jeje.
Decir también que Playa Bávaro está reconocida sin duda, y por la Unesco, como una playa de gran categoría y calidad, y eso lo pudimos comprobar perfectamente jeje. Como curiosidad «denigrante» (que muchos ya sabréis al no ser algo nuevo y que pasa en muchos países del Caribe), decir que en las playas que «pertenecen» a los complejos hoteleros, los propios dominicanos tienen prohibido bañarse. Les ves por la playa caminando, vendiendo collares o artículos para turistas, algunos (pocos) vendiendo droga y, sobretodo, chicas ofreciéndose a hacerte trencitas en el pelo (yo me las hice el último día antes de irnos jeje, pero en la peluquería del hotel). Los atardeceres aquí son preciosos ciertamente, y un paseo al atardecer por la playa se sale… al igual que por la mañana al amanecer, ya que la playa está desierta y es el único momento que puedes sacar fotitos sin guiris haciendo ruido y bebiendo como animales… Un momento espectacular, de relax total (y uno de los momentos que mejor recuerdo de mis viajes y una de mis fotos favoritas), es unas fotillos que nos sacamos con una tumbona dentro del agua, cervecita en mano… En serio, la foto es la real imagen del relax jeje.
Aquí en la playa, como es lógico, se realizaban las diversas actividades y demás, como podían ser diversos bailes, aerobic, voley playa, kayak, la típica «banana», etc…La verdad es que tampoco hicimos mucho, aunque sí jugamos al voley en la playa y la piscina en varias ocasiones, y pillamos las piraguas un día para darnos un rulo hasta una plataforma cercana, y no veáis como cansa jeje.
Como último comentario respecto al hotel (y debido a la latitud, lugar y climatología), decir que estaba plagaaaado de mosquitos por la noche. En serio, compraros Relec Forte para el cuerpo, y algo para echar en la habitación, porque si no podréis flipar jeje. Nosotros la primera noche apenas dormimos por los putos mosquitos y estuvimos varias horas matando mosquitos y encendiendo y apagando la luz cada vez que oíamos uno jeje. A Ángel le pico un mosquito en la rodilla uno de los días y le hizo una reacción alérgica… Y vaya reacción jeje, se le puso la rodilla como un huevo, parecía que iba a salir un alien de ahí xDDD.
Por cierto, el sol a esta latitud y en este mes es bestial. Nos quemamos todos, y mira que nos habíamos echado crema. En mi caso es habitual, a no ser que me ponga crema a saco me suelo quemar, soy tirando a blanquito de piel jeje, y tengo la piel delicadita. Aunque nos quemamos todos como decía, los más perjudicados éramos Ángel y yo. Especialmente yo, de hecho lo mío fue insolación, estuve un día con la cara hinchada, parecía un alienígena xDDD, y tenía el empeine de los pies… ufff, no podía ni andar :(.
Debido a esto, opté por no ir a una de las excursiones que teníamos contratada, me quedé en el hotel, llamé al seguro, me vino a buscar un taxi y me llevó al médico jeje (al lado del Cortecito), al menos para que me diera un par de cremas. Me trataron perfectamente y al día siguiente ya mejor. Me jodió perderme la excursión como es obvio, pero preferí no ir tal y como estaba, para estar mal e ir a peor y que me diera un chungo… Fui al médico, dormí, playa, comer, beber, etc… hasta que llegaron los demás a la tarde. La verdad es que pensándolo ahora quizás podía haber ido, pero puede que al día siguiente hubiera estado peor jeje, así que en ese momento creo que tomé la decisión correcta. Y… por cierto, otro ejemplo más de lo importante que es llevar seguro de viaje SIEMPRE en cualquier viaje.
Y bueno, para quien no conozca la cultura del todo incluido… Es sencillo jeje, todas las bebidas y comidas están incluidas. Con el todo incluido, puedes comer y beber todo el día, a cualquier hora, y lo que quieras de lo que haya disponible en ese momento. Nada más llegar y hacer el checkin, te ponen la típica pulserita, cada hotel tiene la suya para identificarse y que no te puedas colar en sus restaurantes jeje. Eso sí, puedes entrar en otros hoteles sin problemas, de hecho puedes ir andando por la playa hasta el que tengas cerca… Nosotros lo hicimos un día, nos acercamos al Hotel Bávaro Palace que teníamos al lado dando un paseíto de 15-20min… un hotel espectacular 5*, con un centro de convenciones y una plaza interior a modo de pueblecito con tiendas y cajeros (fuimos a sacar pasta aquí), incluso tenía un trenecito turístico que te daba una vuelta por todo el complejo y más hoteles y que, por supuesto, cogimos jajaja.
Información práctica y datos de interés, del IFA Villas Bávaro Resort & Spa en Punta Cana.
Dónde está y cómo llegar: el IFA Villas Bávaro Resort & Spa se encuentra situado en Carr. Barcelo, 51101, República Dominicana. Situado en Punta Cana, en Playa Bávaro, en primera línea de playa. Estamos a 20min en coche del Aeropuerto de Punta Cana y a 5min en coche de la zona comercial de El Cortecito.
Teléfono: +18092218555.
Web: ¡RESÉRVALO AQUÍ AL MEJOR PRECIO!
Review Overview
Relación calidad/precio - 90%
Localización - 80%
Personal del alojamiento - 80%
Limpieza - 80%
Instalaciones - 90%
84%
MEDIA
* Planning y breve crónica realizada en el viaje a República Dominicana:
Bueno, pasemos a comentar un poquillo los días por encima y lo que vimos y realizamos…
* Llegada al hotel en Punta Cana y primeras impresiones:
Nada más aterrizar en el aeropuerto de Punta Cana nos dimos cuenta que es igual que las fotos que habíamos visto y nos habían contado jeje. Apenas una pista para aterrizajes y despegues, con los aviones «aparcados» a los lados, rodeado de una espesa vegetación tropical, y cuyos apenas dos edificios pequeñitos (la terminal vamos) están realizados con madera y tal… Parecía muy endeble para resistir los huracanes y las en ocasiones extremas condiciones climatológicas…
Una vez recoges el equipaje y demás al entrar, te sacan una fotito, que te enseñarán (están expuestas en un tablón), el día que te vas, para que la compres si quieres (cosa que no hicimos). Luego autobús por carreteras del infierno creyendo que íbamos a volcar continuamente, y así llegamos al hotel jeje. Recuerdo que de camino vimos una comisaría de policía, y madre mía… totalmente surrealista; una chabola con cuatro tablones de madera :O. Claro, que también había que ver a la policía cómo iba jeje: pantalón y camisa, con una «chapa» de policía, y el revólver metido en la cintura en el pantalón xD. Una vez en el hotel fuimos los últimos en realizar el checkin, dejamos las cosas en la habitación, nos tomamos nuestra primera piña colada y nos dimos una vueltecita por el hotel y la playa para «situarnos» jeje. Al día siguiente al levantarnos, lo primero que hicimos fue ver las excursiones que podíamos contratar, a ver precios y demás. Nos hubiera gustado hacer más excursiones como la de Samaná y Santo Domingo, pero la verdad es que no nos queríamos dejar más pasta, y queríamos «descansar» y aprovechar el hotel un poquito. Así que cogimos dos excursiones: una por la selva de «aventura», y la que podríamos decir que es la excursión «obligatoria», que no es otra que la de Isla Saona, que ya comentaré más adelante. Sí, una lástima no haber podido visitar Santo Domingo…
Bueno, el resto de días que estuvimos aquí lo repartimos de la siguiente forma: dos días para las excursiones (que yo no fui a una como ya he dicho anteriormente), y el resto de días, sencillamente, a disfrutar de la zona: playa, piscina, sol, comer, beber, fiesta y hacer compras jeje. Comenzaré por estos días ya que es más rápido xD.
Bien, entre estos días que dedicamos a playa y hotel, también hicimos alguna otra cosilla. Nos dimos bastantes paseítos por la playa, hasta zonas y playitas con menos gente donde estuviéramos sólos, también nos acercamos a otros hoteles como el Bávaro Palace que comente anteriormente, etc…
* De playas, de compras y de fiesta en Punta Cana:
Otro día nos fuimos de compras jeje. Salimos fuera del hotel, le preguntamos al segurata donde se cogía el bus para ir a una zona que estaba a algo más de media horita en bus donde nos habían comentado que había tiendas, cajeros, restaurantes y demás, el lugar en cuestión era Plaza Bávaro. El segurata nos dijo donde coger el bus (apenas a unas decenas de metros de la salida del hotel), eso sí… no sin antes decirnos que no se hacen responsables de cualquier cosa que pueda pasar al salir por libre ya que hay problemas de robos y atracos a turistas :S.
La verdad es que íbamos dando un cante acojonante jeje: quemaditos, con crema por toda la cara, armando jaleo, con ropa cantosa (yo con una camiseta hawaiana roja jeje), etc… vamos, todo lo que no hay que hacer siendo turista jeje, pero bueno, al menos éramos 5 personas, siendo 2 solos hubiéramos tenido más cuidadito… En fin, llegó el bus… y vaya bus jeje, poco más y se caía a cachos, dentro los asientos eran como cojines de piel, la mayoría rotos, trozos de los asientos que estaban arrancados… animalitos… Sumando también el hecho de que el bus iba petado hasta arriba de dominicanos, que se quedaron todos flipaos mirándonos como diciendo «¿¿¿y estos qué cojones hacen aquí???» jajaja. En fin, en poco más de media hora llegamos a nuestro destino.
Primero fuimos a sacar pasta a un cajero, «protegidos» por un policía que se puso a nuestro lado (y que luego, por la «protección», nos pidió dinero «para una Coca-Cola»). Al lado, había muchas tiendas donde vendían tabaco y casas de cambio. Algunas ofrecían un buen cambio, y aunque todos habíamos cambiado la pasta en el Aeropuerto de Barajas antes de salir, alguno de nosotros todavía tenía dinerito para cambiar, así que aprovechamos aquí. Después nos dirigimos a mirar tiendas, y aquí ya estuvimos unas horitas regateando sin parar, haciendo compras sin parar, aguantando a los vendedores que no te dejaban tranquilo agobiándote mogollón jeje.
Lo curioso era que cuando parabas y te sentabas en una terracita para tomar algo no te agobiaba nadie, era el único momento de tranquilidad ciertamente… Aquí hicimos el mayor grueso de compras del viaje, en especial los cuadros; pinturas con motivos tainos realmente preciosos y que es uno de los más típicos recuerdos de Punta Cana. Cuando estaba anocheciendo, decidimos irnos… ya no había guiris por aquí, sólo nosotros, y la zona se llenaba de dominicanos en las terrazas que nos miraban con cara de $ andante, decidimos irnos sí… no nos dio buen rollo… Íbamos a esperar el bus para volver igual, pero decidimos volver en taxi. Sencillamente por comprobar lo que nos costaría este trayecto, así tendríamos una idea clara para cuando volviéramos a coger otro taxi. En un ratillo de na llegamos al hotel de nuevo…
En cuanto a fiesta, la principal fue la última noche (¿o la penúltima?, no recuerdo bien). Este día fuimos a la discoteca del Hotel Flamenco, que resulta que estaba muy cerquita del Plaza Bávaro donde fuimos de compras… En Punta Cana hay multitud de discotecas como es obvio, aunque habíamos pensado en ir a otras, los propios dominicanos nos recomendaron esta discoteca, así que decidimos ir aquí… Por cierto, el día antes habíamos conocido a unos valencianos en el resort, y aprovechamos este día para ir todos juntos de fiesta (volvían para España el mismo día que nosotros también).
Bueno… el garito no es muy grande que digamos, pero sí entraría en la categoría de «discoteca». Muchos turistas y muchos dominicanos también… Especialmente muchas dominicanas jeje, aunque la gran mayoría eran prostitutas como os podéis imaginar… Tienes dos plantas: la planta baja es más grande que la superior, con una pista en el medio con un desnivel inferior, y barras a los lados. Aquí la música era bachata principalmente (puto asco vamos).
Pero esto no era lo que nos interesaba a nosotros jeje. La segunda planta era la nuestra, donde pinchaban música electrónica (en este caso house bastante comercial, pero es lo que hay). Tanto a mí, como a Ángel, como a su hermano Edu, escuchamos (y pinchamos) música electrónica, así que era nuestro lugar jeje. La verdad es que la mayoría de los guiris que había en la discoteca estaban aquí arriba (excepto un par de grupitos de prostitutas locales que nos entraron), y la gran mayoría de dominicanos estaban abajo con «su» música jeje. La ambientación estaba bastante conseguida ciertamente, copas baratas, chicas guapas… así que bien jeje. Así pasó la noche, bailando, bebiendo, riéndose, conociendo gente… Hasta que llegó la hora de irse, nos fuimos todos juntos (los valencianos también), un taxi y vuelta al hotel. Había sido una buena noche de fiesta…
En fin… pasemos ahora a comentar las dos excursiones que contratamos por agencia.
Decir que como yo no realicé la primera de ellas (excursión de «aventura» visitando poblados típicos, zonas salvajes, lugares donde se rodaron escenas de Parque Jurásico, plantaciones, etc), poco puedo hablar al respecto de la misma más allá de la info de la excursión y los comentarios y fotos de mis compis, que me pusieron los dientes bien largos :(.
* Visitando los Altos de Chavón, recorriendo el Río Chavón, disfrutando de Isla Saona… y alcohol en el «barco de la fiesta».
Por mi parte, os cuento la excursión a Isla Saona jeje. Bueno, el primer paso fue ir hasta la provincia de La Romana, para subir hasta los Altos de Chavón. Es un pueblecito construido en 1972 a imagen y semejanza de un típico pueblo mediterráneo medieval. Y la verdad es que es muy curioso ciertamente; está perfectamente recreado y muy conseguido. Obviamente esta todo diseñado y aprovechado para el turismo… con casitas medievales que realmente son tiendas para turistas y demás jeje. Lo más importante o/y llamativo son el Centro Cultural, el Museo Arqueológico, la Ciudad de los Artistas y, sobretodo, el espectacular anfiteatro, donde se realizan exposiciones, charlas sobre distintas temáticas, conciertos, etc… Aparte, desde uno de los miradores, tenemos una vista espectacular del Río Chavón, lugar donde se rodaron varias escenas de Apocalypse Now. Después vas bajando por unas escaleras hasta la ribera del río, donde te esperan unas lanchas rápidas. Con ellas, vamos recorriendo el río hasta salir al mar, dando botes con las lanchas jeje (es parte del espectáculo sí xD), porque van a toda leche…
La siguiente parada es una espectacular piscina natural, a unos 300m de la playa, donde podemos ver estrellas de mar muuuy grandes y beber un poquito de ron jeje. He de decir aquí, que por suerte para nosotros el día estaba nublado. Mucho calor y humedad, pero nublado por suerte jeje, y es que nosotros seguíamos quemaditos, y hoy todo el día por aquí con sol podría ser mortal para nuestra piel tostadita y quemadita jeje.
Continuamos el camino en las lanchas, ahora sí, hasta Isla Saona. Es una isla bastante grande y presenta varios asentamientos humanos permanentes (población local vive aquí vamos), con gran valor ecológico y perteneciente a un parque natural. Tiene unas playas espectaculares, aunque es tal la cantidad de gente que viene aquí que pierde un poco la gracia… También cuenta con arrecifes de coral, diversas lagunas, fauna diversa, yacimientos arqueológicos taínos… Vamos, que no es sólo playa fiesta, aunque, por «desgracia», es a lo que veníamos aquí… En fin, nos pusimos hasta las orejas de comer y beber en este gran entorno, y luego un poquito de playa antes de que empezara a chispear… Y tras ello… tocaba la vuelta, pero no una vuelta «cualquiera» jeje.
Venía una de las mejores partes de la excursión, que no era otra que «el barco de la fiesta» jeje. La verdad es que no recuerdo la duración del trayecto exactamente, pero más de 2 horas seguro jeje. Y bien, aquí tenemos barra libre de fruta y barra libre de alcohol. Así que ya os podéis imaginar, la gente en general con un pedo bestial jeje. Especialmente uno de los compañeros de curro de Ángel, se pillo un pedo increíble (y luego vomitando en el barco, en la barca que nos llevó a la orilla y en el autocar xDDD). Música, espectáculo en directo, animación, comer, beber, conocer gente, muchas risas, etc… En fin, bestial jeje. Como decía, vinieron unas lanchas a por nosotros y nos llevaron a la orilla, de aquí andando al bus, y de vuelta a los hoteles.
La vuelta en el autocar también fue bastante curiosa, ya que la gente iba muy tostadilla en general, así que fue divertido xDDD. Y así hasta llegar a nuestros hoteles… Una excursión básica a realizar que nadie debe perderse si viaja a Punta Cana… ciertamente tendrás poca «cultura», pero disfrutarás y te lo pasarás en grande.
Y nada… así pasaron el resto de días hasta que tocó irse… El último día nos dejaron una habitación de cortesía una vez realizado el checkout, así que aprovechamos para darnos los últimos baños en la playa y la piscina. Y yo, aproveché para hacerme las trencitas en la peluquería del hotel, se salíannn jeje. Por cierto, antes de irnos cayó una espectacular tormenta tropical de 10min, increíble… Y suerte, ya que nada más irnos nosotros llegó un pequeño tifón a la isla… Y nada… vuelta al Aeropuerto, facturar, comer algo y al avión… vuelta a España en vuelo nocturno donde íbamos muuuy cansados y, aunque largo, al menos pude echarme unos sueños, y más aprovechando que no todo el avión iba lleno, por lo que fue posible «estirarse» ;).

Así que, resumidamente: Punta Cana es un gran destino en relación calidad-precio, ya que puede salir muy baratito viajando en temporada baja, con ofertillas de última hora y viajando con paquete… Si buscas playa, sol, tranquilidad, descanso y fiesta al mismo tiempo… es un destino perfecto e ideal. Y lógicamente, si buscas otro tipo de viaje y no meterte en un resort…pues no vengas por aquí, o bien recorres el país por libre o, al menos, moléstate en salir mínimamente del resort y ver «un poco más allá» ;).
En fin, un gran viaje, y baratito, con el que comencé mis tardías aventuras por el mundo.