AsiaChinaDiariosHong KongJapón-China (Hong Kong-Macao) '08

CRÓNICA: DIA 19-Lunes 07-04-08: HonKong (The Peak, Central).

Bueno, otro dia en Hong Kong…Hoy, teoricamente, nos cambiaban de habitacion a las 12, asi que poco podiamos hacer por la mañana, ya que teniamos que estar en el hotel. Podiamos madrugar y hacer algo y luego volver, pero era tonteria…asi que nos levantamos un ratillo antes, recogimos todo (para luego subir a la planta 13) y bajamos a coger algo de desayunar en el 24h al lado del hotel. Tambien aproveche y ya que habia una tienda de dvds casi en frente y tenia peliculas pendientes pues estuve un ratillo mirando dvds…y, como no, me lleve unos cuantos bastantes jeje. Casi todas las que compre ya las habia visto, pero las queria tener originales :). Weno…tuvimos de nuevo problemas, tanto con la gente del hotel como con las payasas impresentables que estaban ocupando nuestra habitacion y debian haberse ido ya…No voy a hablar mucho mas del tema ya que ya lo puse en la cronica de hace un par de dias y en la cronica de los hoteles.

En fin, debido a todo esto, pues nos habia perjudicado en el sentido de que habiamos perdido bastante tiempo, casi medio dia «perdido» hoy, pero weno…es lo que hay, al menos habiamos descansado. Decidimos comer por aqui antes de irnos (si no recuerdo mal en un Kentucky que teniamos cerquita, a probar alguna hamburguesa de pollo y tal que no hay en España jeje), y nos dirigimos a la isla de Hong Kong. Hoy tocaba, entre otras cosas, subir a The Peak. Aqui tenemos la que es, sin duda, la mejor vista de Hong Kong y Kowloon…Eso si, como no haga un buen dia y haya mucha niebla o polucion te puede joder las vistas jeje, por suerte teniamos un dia totalmente despejado y sin ningun tipo de impedimento visual. El lugar en concreto esta situado en una colina, a bastante altura…Se puede subir de varias formas…Lo mas «tipico» es subir en el tren cremallera, en funcionamiento desde 1888, y que salva un desnivel de 396m por la ladera de la montaña en plena naturaleza. Nunca ha tenido un accidente, y solo se ha parado en dos ocasiones: por las tormentas de 1966 que destruyeron parte del recorrido, y por la Segunda Guerra Mundial.

Obviamente, para coger el tren cremallera debes ir hasta el mismo jeje (debes ir con bus hasta Garden Road, estacion del Peak Tram). O bien puedes coger el bus nº15 desde el Exchange Square bus terminus…en la salida D de la estacion de Hong Kong Central de metro. Al final optamos por la segunda opcion, pq no teniamos muy claro el tema de buses y las paradas en concreto de la primera opcion. Aparte, no se pq, pero pensabamos que el segundo bus tampoco subia directamente hasta Victoria Peak, sino que te dejaba en el tren cremallera…pero no, sube hasta arriba directamente. Asi lo hicimos…fuimos hasta la estacion central de Hong Kong (superrrr grande, tiene unos vestibulos y pasillos muy tochos…y todo impecablemente limpio, sin papeleras). Seguimos las indicaciones y llegamos a la terminal de buses, esperamos 10 minutillos y llego el mismo, de dos plantas…Logicamente nos sentamos arriba en primera linea jeje. Ahora nos esperaba un recorrido de cerca de 45min…pasando por Central (un barrio de Hong Kong, donde estabamos ahora), viendo los espectaculares rascacielos, para luego poco a poco ir subiendo por una carretera serpenteante e increiblemente estrecha…Casi te asustabas jeje, continuamente pensabamos que nos ibamos a chocar contra la pared de lo pegado y rapido que iba el bus jeje. Y realmente el Peak no esta excesivamente lejos, ni mucho menos, pero para subir tiene tela con esta carretera y al no poder ir muy rapido (aunque el bus iba follao para esas curvas jej). Una vez llegamos (no tiene perdida, el edificio del Victoria Peak es inconfundible, y se baja mucha gente aqui), lo primero que hicimos fue dar una vuelta por los alrededores…habia varios restaurantes y una heladeria Haagen Dazs, asi que nos fuimos a tomar unos heladitos jeje (que no eran baratos precisamente). Hecho esto, nos fuimos al propio edificio del Peak. En el complejo hay tiendas, restaurantes, un par de museos, etc…Si lo miras de frente, donde estan las entradas, veras que en la parte derecha hay otra entrada, que es para el tren cremallera, llega justo hasta aqui. Y a la derecha del propio edificio, hay uno de los senderos que van por la montaña…Si hubieramos tenido mas tiempo hubieramos realizado andando el recorrido, tiene que ser un bonito paseo por la montaña y con esas vistas. Bueno, nos tomamos unas cervecitas aqui tranquilamente y luego entramos…Fuimos directamente a la ultima planta, aqui compras los tickets de entrada (hay tambien algunas tiendas), luego subes por unas escaleras mecanicas y llegas a la azotea del edificio…Wow!, flipamos nada mas salir…que vistas!, impresionantes!. Habiamos visto muchas fotos realizadas desde aqui, pero no pensabamos que la vista fuera tan increible…subir aqui es algo obligatorio si vienes a Hong Kong. Habia bastante gente aqui arriba, casi todos chinos y varios occidentales. Y nada, a disfrutar de las vistas…aqui nos tiramos un buen ratito sacandonos fotos y simplemente mirando…no te cansas de ver ese espectacular skyline y esos espectaculares rascacielos de los que goza Hong Kong. La verdad es que aqui nos tiramos un buen ratito jeje, ya estaba atardeciendo y todo. Bueno…hora de irse, bajamos las escaleras mecanicas y vimos las tiendas que hay aqui. Vendian sobre todos recuerdos relacionados con el Peak; fotos, postales, etc…Algunas impresionantes, me compre un pack de 3 fotos panoramicas juntas como si fuera un cuadro; de dia, al atardecer y de noche 🙂 Luego nos dimos una vuelta por el centro comercial, aunque tampoco habia mucho que ver…aun asi acabamos comprando alguna cosilla de recuerdo, y nos sacamos unas fotitos con la figura de cera de Bruce Lee (vestido como en Juego con la muerte), estaba en la entrada de un museo de cera, al que no ibamos a entrar…Por cierto, aqui habia un restaurante «Bubba Gump»…de gambas obviamente 😛 (para quien no sepa de que hablo, que se vea la pelicula Forrest Gump.

Bueno, volvimos a pasar del tram y esperamos el bus para volver a Central, zona que ibamos a visitar luego 🙂 El trayecto en bus, debido al trafico, se hizo mas largo de lo pevisto a la vuelta…Y de nuevo creyendo que nos ibamos a chocar jeje. Nosotros estabamos los 3 ocupando los primeros asientos de la parte superior…en una parada subio un señor de unos 60 años…y mira que habia sitios libres, pues va y se sienta al lado mio , entre medias de todos jaja…Y to chulo mirando para alante sin pestañear jeje, un personaje extraño la verdad…Bueno, ya se hizo de noche, en lugar de bajarnos en la terminal de buses, seguimos, a ver donde nos dejaba jeje, y en la siguiente nos bajamos, que era practicamente en frente del Two International Finance Centre, aqui estan los muelles de la mayoria de ferries que cruzan de Kowloon a Hong Kong (y un poco mas alla, ferry a Macao), incluidos muchos que van a otros lugares. Yo…nada mas bajar del bus necesitaba urgentemente un baño, asi que tuvimos que mirar en los muelles jeje, hasta que por fin encontre uno…y estaba ocupado!!!, cagontooooooo xDDDD, pero weno, se pudo solucionar rapido 😛 En fin…ahora tocaba flipar con la vista del pedaaaazo de rascacielos…espectacular…Solo la entrada ocupaba como cosa de 7 plantas jeje. Lo curioso es que no hay ningun mirado en este edificio 🙁 asi que nos conformamos con verlo por fuera y al ladito…no justo debajo pq si no es imposible doblar el cuello hacia arriba xD. Solo se puede subir hasta la planta 55, donde hay una exposicion sobre la moneda de Hong Kong. El edificio esta ubicado encima de la terminal del Airport Express.

Nos dirigimos hacia el puente elevado para cruzar el pequeño tramo de agua que hay aqui, del puerto…Pero vamos, poca agua habia que cruzar jeje, estaban inyectando cemento y metiendo arena a saco jeje, ganando terreno al mar. De aqui nos dirigimos a ver rascacielos 🙂 Primero tenemos el Jardine House, el que fuera primer rascacielos de Hong Kong de 2 plantas, sus ventanas son pequeñas y redondas…y debido a esto le llaman «la casa de los 1000 anos», que no «La casa de las dagas voladoras» xD. Al lado tenemos el Exchange Square, un complejo de 3 torres donde esta, entre otras oficinas, la Bolsa de Hong Kong. Continuamos y llegamos a la Statue Square. Si miramos de frente, en direccion a los rascacielos, no al puerto…tenemos a mazo izquierda el Legislative Council Building, edificio de estilo neoclasico que era el antiguo tribunal supremo…Curioso por el tipo de arquitectura poco habitual aqui como es logico. Detras de el, otra torre, y el espectacular edificio del Banco de China.

Justo delante, tenemos el espectacular edifcio del Hong Kong & Shangai Bank (HSBC), de 179m de altura. Desde fuera, se pueden ver engranajes y maquinaria de las escaleras mecanicas. Por lo visto, es el edificio mas caro jamas construido en Hong Kong…A su lado tenemos otro edificio curioso, apenas un poco mas alto que el HSBC, aunque menos «tocho» jeje. Y curioso no es por su forma…sino por su iluminacion, parecen cascadas de colores que caen desde arriba. Como estabamos aqui y ya iba a ser el espectaculo de luces…pues nos quedamos un ratito aqui sentados en la plaza y a ver le iluminacion de estos edificios de cerca…aunque sin musica pierde bastante la verdad, pero es espectacular ver los juegos de luces de estos edificios desde tan cerca.

Una vez acabo continuamos andando, dejando a la derecha el Legislative Coincil Building. Se nota que esta zona es de oficinas y demas…no habia practicamente nadie por las calles y carreteras. Pero esta zona se sale; rascacielos, autopistas en medio de la ciudad…y la verdad es que todo «muy nuevo», aparte no ves basura ni suciedad por las calles..se nota en la zona en la que estamos jeje. Debido a las autopistas, pues hay bastantes pasos elevados, que tienes que ir cruzando para ir moviendote, ya que algunas «aceras» no tienen salida!. Justo delante de nosotros, con una buena vista desde un paso elevado, tenemos el edificio de Lippo Centre, sede de muchas oficinas nternacionales. Bueno, en realidad son 2 torres practicamente iguales, que parece que estan montadas a piezas jeje. Ya lo habiamos visto a mediodia al pasar por aqui con el bus para ir a The Peak, pero queria verlo de cerca…Al igual que muchos otros, es un edificio que si lo ves una vez se te queda la imagen y, al igual que muchos otros, este edificio sale en varias peliculas de Hong Kong, y desde que lo vi se me quedo grabado. Volvia a sentir esa sensacion…de estar aqui, viendo lo que ya he visto en tantas imagenes y peliculas, en estos mismos escenarios urbanos, que pasada…

Y a nuestra derecha…el que es sin duda el edificio mas conocido de Hong Kong: el Bank Of China Tower. De 70 plantas y el tercer edificio mas alto de Hong Kong. Su construccion fue muy compleja…comienza en el suelo con forma de cubo, pero va cambiando segun gana altura, y el lado sur es el unico que culmina el edificio. Hay un mirador en la planta 43 que, obviamente ya estaba cerrado y nos quedo pendiente. La entrada tambien es espectacular y grande, y esa iluminacion…la verdad es que uno no se cansa de admirar este edificio. Por cierto, como ya comente, este edificio es anti fengshui totalmente jeje, por su forma, los primas y triangulos que se originan en la estructura, etc…pero esa es otra historia. A los hongkoneses no les gusta absolutamente nada, a pesar de que sea uno de los simbolos de Hong Kong.

Fuimos bordeandolo dejandolo a nuestra derecha, subiendo por un lateral de la carretera y dejando a nuestra izquierda el grandiiisimo Hong Kong Park. En la parte superior, al otro lado, se veian colmenas y edificios residenciales, igualmente impresionantes claro, con 30 o 40 plantas ya me diras… No era tarde, pero joer, es que realmente no habia nadie por la calle…Bueno, aqui de repente nos encontramos con el Peak Tram…vaya, creia que estaba un poquito mas arriba jeje. Otro año lo cogeremos xD. Ahora giramos a nuestra derecha para ir a los siguientes objetivos…Pasamos por el Government House y el Former Frech Mission Building, hasta llegar hasta St John’s Cathedral. Una catedral anglicana con forma de cruz construida en 1849, es uno de los pocos edificios coloniales que queda en Hong Kong. Con el mapa no es dificil encontrarla, pero si no puede ser complicado jeje, ya que al estar rodeada de rascacielos…No es muy grande, y tampoco es que sea muy «bonita», pero habia que verla 🙂 Lo mejor es su contraste con los rascacielos, especialmente con el edificio del Banco de China a sus espaldas.

Continuamos bordeando hasta llegar a Queens Road volviendo hacia atras, ahora pasando «por detras» del HSBC, mientras seguiamos viendo espectaculares edificios…aqui pasamos por una plaza rodeada de edificios de oficinas con una fuente y tal. Habia un restaurante con terraza y tal…y aqui si que habia gente jeje, eso si…todo peña con pasta y «bien» vestiditos, habia muchos occidentales…Vamos, que no nos ibamos a tomar nada aqui esta claro xD. Un poco mas adelante, a mano izquierda, tenemos el barrio de fiesta y ocio de Lan Kwai Fong y Soho, de los que ya hablare en su momento…Debido a esto, pues las calles de esta zona estaban mas animadas y con mas gente…aparte habia todavia algunas tiendas abiertas, restaurantes, neones, etc…Un poquito mas adelante, tenemos el edificio Center Plaza (al cual nos acercamos)…Otro edificio espectacular con forma de estrella de 73 plantas, y con un no menos espectacular juegos de luces que van cambiando de color.

Bueno, hora de cenar, no?, ya tocaba jeje. Dimos un par de vueltas por la zona, teniamos pensado ir a alguno recomendado por la Lonely…pero estan bastante separados, y en esta zona (a no ser que tires para Lan Kwai Fong), hay «pocos» restaurantes la verdad. No es que haya pocos realmente, pero si muuuuchos menos y menos variedad que en otras zonas como Tsim Sha Tsui…El caso es que segun ibamos mirando vimos un «ajisen ramen»…que resulta que es una franquicia en Hong Kong (ignoro si estara en mas sitios de China, en el aeropuerto hay otro), de comida japonesa y china, aunque especialmente de la primera. Los precios, para ser un restaurante japones, eran bastante buenos…y la verdad es que nos tiraba el comer un bol de ramen jejeje. No nos pudimos resistir y entramos. La decoracion interior muy minimalista, con poca luz…parecia mas «caro» y «pijo» de lo que realmente era. Nos sentamos al lado de un grupo de japoneses jeje, cada vez que brindabamos y deciamos «kanpai» u «oishi» se reian y nos miraban de forma complice jeje, hablamos un par de veces (apenas un par de frases) con ellos en ingles…estaban de turismo igual que nosotros, y les dijimos que habiamos estado en Japon antes de venir aqui 🙂

Lo que me jode es que, para variar aqui en muchos sitios, no sirven alcohol!!! (pero te lo venden en cualquier sitio y se puede beber en la calle), joder, nos tuvimos que tomar el ramen y las gyozas con unos refrescos (yo una mirinda de naranja!) pero es lo que hay…Bueno, decir que todo lo que comimos (en especial el ya citado ramen y las gyozas), estaban buenisimos. Sin duda, uno de los mejores que habiamos comido, incluyendo en Japon!, de gyozas tuvimos que pedir otras dos raciones mas pq estaban de muerte jeje.

Despues de cenar…hora de irse, de aqui al metro, y vuelta al Mirador Mansion. No sin antes comprar unas birras en el 24h (lleno de negros como armarios, parece que se junta aqui para hablar de «sus cosas»)…y no sin antes esquivar a los vendedores pesados de la calle («watches watches»). A ducharse, un ratillo internet para variar…y acostandose tarde, para variar tb jeje 🙂

Mostrar más

David Vecino de la Guía

David Vecino de la Guía | Acuario y madrileño, ávido de información, conocimiento y nuevas experiencias. Maestrillo de todo, maestro de nada y profesional de mucho: turismo, protocolo, eventos, marketing, publicidad, informática, formación, terapias alternativas, etc... Cinéfilo, devorador de libros, electrónico musical, futbolero de pro y cervecero gastronómico. Viajero empedernido como mayor pasión y fin, a ratos turista. Ética, moral, valores, coherencia, y demócrata liberal conservador convencido.

Artículos relacionados

Suscribirse
Notificación de

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
  • ViajerosAlBlog.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por David Vecino de la Guía como responsable de esta web. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://viajerosalblog.com, así como consultar mi política de privacidad.
  • Responsable: David Vecino de la Guía.
  • Finalidad: Controlar spam, gestión de comentarios, prestar servicios solicitados, enviar información.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Los datos facilitados están ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, limitación, olvido.
  • Conservación de datos: Mientras se mantenga relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en la política de privacidad.

guest

0 Comments
más nuevos
más viejos más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Botón volver arriba
0
Would love your thoughts, please comment.x