Bueno, hoy tocaba otro dia esperado: ibamos a Macao!. Macao fue el primer enclave europeo en Asia, con mas de cuatro siglos y medio de dominio portugues…en 1999 fue devuelto a China. Esta formado por la peninsula de Macao, pegada al continente, a China, y por las islas Coloane y Taipa. Unidas entre si y con Macao por varios puentes y por una zona de tierra ganada al mar. Es, junto a Hong Kong, la otra Region Administrativa Especial. Al igual que en Hong Kong, la Ley Basica, garantiza, entre otras cosas, el sistema economico capitalista. El sistema judicial sigue siendo el establecido por Portugal. Como en Hong Kong, Macao tiene su propio pasaporte y su propia moneda: la pataca (aunque el dolar de Hong Kong tambien se acepta igualmente), y el portugues, al igual que el chino logicamente, es idioma oficial. Desde Julio del 2005, el Centro Historico de Macao es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y bueno, como muchos sabeis, Macao es famosa en Asia por sus casinos…donde acuden chinos (con pasta claro) y turistas para dejarse los duros aqui jeje.
Weno, despues de esta pequeña introduccion continuamos jeje. Los ferries a Macao salen cada media hora desde las 7 de la mañana, y se tarda una hora en llegar. Nos dirigimos hasta la estacion de metro de Sheung Wang, y de aqui hasta el muelle donde se cogen los ferries…Todo despues de haber madrugado…Aqui en el muelle y estacion de los ferries a Macao tambien hay tiendas y restaurantes. Asi que primero fuimos a mirar las distintas compañias que hay…sus horarios y precios. Ya los habiamos mirado anteriormente, pero no todas, asi que como hay cada media hora no hay mucho problema. Una vez compramos el billete para el proximo, fuimos a desayunar algo en una de las cafeterias que habia aqui. Y una vez desayunados nos fuimos hacia la puerta de salida…Y estaba todo petadisimo, vamos, el ferry tenia que ir a reventar sin un asiento libre (como asi era). Occidentales aqui eramos pocos la verdad, a lo mejor era pronto para los turistas y ellos venian mas tarde xD, el 90% eran chinos que, supongo, iban a trabajar a Macao. Como ya dije, Macao tiene su propio sistema de inmigracion y pasaporte (al igual que Hong Kong), por lo que al salir de Hong Kong hay que pasar por inmigracion (y lo mismo al entrar, y al salir y al entrar de Macao). Bueno…llego el ferry y nos subimos. Y si que iba petado si, hasta teniamos asientos diferentes ya que solo habia asientos sueltos. Eso si, los ferries estan muy bien: comodos, limpios…Se mueve un poquito pero no es como para marearse jeje. Aunque quien sea propenso a marearse puede revolverse un poco el estomago jeje. Y mas teniendo 200 chinos a tu alrededor haciendo ruido, roncando, escupiendo (ya sabemos lo cerdos que son en ese sentido) y algunos vomitando…pq joder, tenia unos asientos delante de mi un par de señoras que no paraban de vomitar…asqueroso joder, es que no podian ir a los baños?!?!. Y claro, con todo este ruido como que dormir era poco menos que imposible…
En fin, llegamos a Macao y sale corriendo del ferry todo el mundo, y nosotros flipando…Hombre, ya sabiamos que teniamos que pasar por inmigracion y tal, pero no se, todo el mundo corriendo…Joder, y tanto que es para correr, llegamos nosotros y habia tropecientos chinos en las distintas colas…ahora ya sabemos pq corrian jeje. Y nosotros ahi de los ultimos, esperando a que nos tocara, aqui perdimos un ratillo, pero weno, es lo que hay…Ya sabiamos que al volver debiamos correr jeje. Bueno, teniamos varias guias e informacion de todo lo que hay en Macao, incluidos mapas, buses, horarios, etc…Asi que salimos a buscar una parada que esta cerquita en busca del bus que debiamos coger. Y madre mia…esto no era humedad, era como estar en una puta sauna!. Ni en Punta Cana, ni en Mexico, ni en Tailandia, ni en Hong Kong…Macao!, la humedad y el calor que hace aqui es simplemente bestial, estuvimos todo el dia sudando como pollos, nos caian chorretones de sudor…En serio, llevaos alguna toalla o clinex para quitaros el sudor, y muuuucha agua jeje.
Bueno, decir que en Macao hay muchas cosas que ver, y siempre te quedan cosas por supuesto. Vimos muchos lugares y creo que aprovechamos muy bien el tiempo, asi que no citare todos los sitios por los que pasamos, o mucho los nombrare brevemente, pero os podeis hacer una idea bastante buena (aun asi la cronica sera bastante larga jeje).
Esperamos el bus y lo pillamos, diciendole al conductor que nos avisara cuando llegaramos a la parada mas cercana a Plaza Barra, nuestra primera parada del dia. Segun ibamos en el bus, se veia claramente la influencia portuguesa en sus calles y su arquitectura…Llegamos a la citada plaza, y lo que hicimos fue seguir a la gente, para dirigirnos al Templo A-Ma. Es el templo mas antiguo de Macao, y un claro ejemplo de la union entre Confucionismo, Budismo y Taoismo. Cuando los primeros portugueses llegaron aqui y preguntaron a los locales por el nombre de este lugar, les dijeron el nombre del templo (A-Ma Gau), nombre que traducido por los colonos derivo en el Macau portugues. Hay referencias a ese hecho en varios escritos y grabados en piedra de barcos portuguses, como recuerdo de aquel momento en este lugar. El templo es pequeñito, pero es curioso, y un buen punto de partida para comenzar nuestra visita en Macao. Justo delante del templo, se encuentra la citada Plaza Barra…el tipo de piedra y azulejo, en colores claros y en forma de ola en el suelo, intenta reflejar el ambiente de la costa y el movimiento del mar.
Continuamos el camino, ahora pasando por los Barracones Moros. De clara influencia islamica obviamente, y construidos por un arquitecto italiano en 1874. Se usaron originalmente para acomodar varios regimientos indios, actualmente alberga las oficinas de la Administracion Portuaria de Macao. Continuamos callejeando en direccion a la Ermita de La Peña…Y ya comenzabamos a sufrir la primeras subidas…Joder, parece que Macao esta hecho en parte a imagen y semejanza de Lisboa jeje (aunque muuucho mas cutre), pq vaya tela…hay cuestas por todos lados. Y claro, si a estas cuestas le sumamos la bestial humedad y el bestial calor…y ademas habia nubes, provocando un bochorno… pues ya me direis…En fin, subimos un par de cuestas interesantes hasta llegar a la Ermita. Fue fundada en 1622 por los pasajeros y tripulacion de un barco portugues. Al lado hay una residencia episcopoal, era un punto de peregrinacion para navegantes de viajes peligrosos. Y al ladito tambien, tenemos un mirador con una bonita vista…desde donde se pueden sacar muy buenas fotos con la espectacular Torre de Macao a nuestras espaldas. Dicha torre es la decima mas alta del mundo con 338m, con un mirador a 223m…es una de las vistas mas conocidas de Macao…Teniamos previsto haber ido y subir a ultima hora, pero estabamos cansados debido a la paliza de todo el dia y la humedad, asi que al final no fuimos. Lo que no me acordaba es que desde aqui se puede hacer puenting!, joer, me acorde al verlo despues…Me jodio, pq en ese caso si que hubieramos ido, yo al menos xD, tiene que ser una experiencia hacer puenting desde ahi arriba…Y bueno, junto a la torre hay un Centro de Convenciones, cines, un centro comercial, restaurantes, etc…lo tipico. Y esta construida en terreno ganado al mar…a sus dos lados tenemos dos lagos «artificiales».
Si giramos nuestra vista a la izquierda podemos ver el nuevo hotel-casino de 52 plantas y en forma de loto, el edificio es espectacular…destacando por su altura, su forma y su color. Cuando estuvimos nosotros el edificio todavia estaba en construccion (aunque el casino parece ser que funciona a pleno rendimiento, y a simple vista su exterior esta totalmente construido). Weno, segun bajabamos de la Ermita, bajaba tambien una pareja de recien casados, o eso parecian vamos, pq apenas estaban con 3 o 4 personas, no sabiamos si salian de la Ermita o que…Ahora pasamos por la Casa Mandarin…si no sabes que es realmente ni te molestas en mirarlo (aparte estaba cerrada), no deja de ser una casa mas «del monton». Aunque parece ser que su interior a nivel arquitectonico con estilo tradicional chino y elementos occidentales es curiosa de ver, y fue la residencia del pensador chino Zheng Guanying. Al lado tenemos la Plaza Lilau. Esta plaza y alrededores fue uno de las primeras zonas residenciales de Macao por parte de los portugueses y, si te das cuenta, todas las casas son de estilo portugues…Si no te dicen que estas en Macao y te sueltan aqui no lo sabrias xD. El pozo/fuente de Lilau era la principal fuente (valga la redundancia) de Macao…hay un refran portugues tipico que dice: «aquel que bebe agua de Lilau nunca olvida a Macau».
Continuamos subiendo por las callejuelas hasta llegar a la Iglesia de San Lorenzo. De estilo neoclasico con toques barrocos, fue construida originalmente a mediados del si.XVI, es una de las tres iglesias mas antiguas de Macao. Muy bonita la verdad. Continuamos andando hasta nuestra siguiente visita. Aqui nos cruzamos con varios grupos de colegialas, de colegios catolicos (o protestantes, no se) de pago con uniforme y demas, parece ser que por esta zona hay varios (aparte, se supone que esta zona es una de las zonas con pasta de Macao). Algo mas adelante pasamos po una tienda, supuestamente de alimentacion, pero tenia un poco de todo jaja, incluidos algunos videojuegos y tarjetas de memoria muuuuy baratas (Morche aprovecho para comprarse una), y aprovechamos para comprar unas cervecitas claro, que ya tocaba jeje. Lo curioso…es que vi un poster de cerveza San Miguel…anunciada por Jet Li! jeje, que caña 😀 (luego mas adelante lo vi en un par de tiendas mas). Bueno…llegamos hasta el Seminario e Iglesia de San Jose. Construido en 1728 de estilo barroco (y con un interior muy interesante con algunas estatuas y retablo de madera), fue la base principal del trabajo misionero portugues en gran parte de Asia.
Llegamos, subiendo algunas cuestas, hasta la Plaza de San Agustin. Una pequeña placita de adoquines de tipico estilo portugues. Justo en la plaza y en su cercano alrededor tenemos varios edificios. Uno de ellos es la Iglesia de San Agustin, la cual es la encargada de la procesion mas importante en Semana Santa. Fue construida por primera vez por un grupo de Agustinos españoles en 1586, aunque la estructura actual es de 1874. Como curiosidad decir que fue la primera iglesia de Macao en predicar en ingles. Muy cerquita tenemos el Teatro Don pedo V…Construido por los portugueses en 1860, aunque la fachada neoclasica se añadio posteriormente. Es el teatro de estilo occidental mas antiguo de China.
Bueno, llegamos a la Plaza del Senado…el centro de Macao. Obviamente toda esta area estaba bastante llena de gente y turistas. Aunque la plaza es el centro de Macao desde hace varios siglos, muchos de los edificios a ambos lados de la plaza fueron construidos en los s.XIX y XX, practicamente todos de estilo neoclasico. A esta arquitectura le sumamos los adoquines de la plaza, imitando olas…muy de estilo «mediterraneo» xD. Vuelvo a decir que si te sueltan aqui sin saber que esto es Macao y sin ver a chinos pensarias que estarias en Portugal o España mismamente. En fin, tocaba comer, que ya habia hambre jeje. Dimos una vueltecita por aqui, pero no nos convencian mucho los precios (aunque no era caro), y al Mc Donalds pues como que no ibamos a ir… Vimos a mano derecha, en una primera planta un restaurante basatnte grande, con buenos precios y buena carta (comida china y comida tradicional de Macao, con influencia portuguesa), asi que decidimos subir…Tuvimos que esperar unos minutos a que nos sentaran (estaba lleno!) y a pedir…Pedimos varios platitos para compartir, un poco de todo jeje, buen precio y la comida buenisima, hicimos bien en subir aqui. Aparte pudimos tomar la Macau Beer 🙂 No sabiamos que existia esta cerveza y obviamente la pedimos jeje (y me guarde la lata). Parece ser que esta cerveza solo se vende y se bebe aqui, aunque supongo que sera posible encontrarla de importacion…pero yo no la he encontrado en Madrid.
Una vez comidos continuamos con nuestra visita…joer, cada vez mas humedad y mas calor, infernal…Bueno, aqui en la Plaza del Senado tenemos varios edificios interesantes. Tenemos el Edificio del Senado Leal, construido originalmente en 1784, funciona como camara municipal y biblioteca. Perfectamente visible por su estructura neoclasica (preciosa la fachada), tenemos la Sagrada Casa de la Misericordia…construida en 1569 para encargarse de obras de beneficiencia, y lugar donde se instalo el primer hospital occidental de China.
Las calles de alrededor se salen jeje, ese estilo portugues con esas callecitas estrechas…Se nota no obstante que esto es el centro jeje, aqui esta todo limpito y cuidado jeje…otras partes la ciudad son super viejas, feas y sucias. Muy cerquita tenemos la bonita Plaza de Santo Domingo, con adoquines en el suelo igual que en la Plaza del Senado. Aqui encontramos mucho movimiento de gente, tiendas, etc…y tenemos la Iglesia de Santo Domingo. Edificada en 1587, fue la primera iglesia que se construyo en China, construida en estilo barroco y con un interior muy interesante. Continuamos al pequeño Templo Kuan Tai, ubicado en el anterior bazar de Macao. Y de aqui pasamos a la Catedral. Esta en una bonita plaza adoquinada con varios edificios de estilo neoclasico. Fue levantada en 1622, de fachada bastante simple, pero el interior es de gran valor arquitectonico.
Continuamos subiendo hasta llegar a otra zona donde hay bastante que ver y donde nos ibamos a tirar mucho ratito jeje. Nuestra primera visita fue el Monte Fortaleza. Terminado de construir en 1626, primero se uso como altar, y despues fue convertido en fortaleza por los portugueses (hay bastantes cañones que datan de la epoca colonial portuguesa, tambien ha sido residencia del Gobernador de Macao, prision, observatorio, etc…). Actualmente tenemos aqui el Museo de Macao…Debido a su altura tenemos una vista muy buena de los alrededores, incluyendo de nuevo el espectacular edificio en forma de flor de loto, desde aqui se ve de pm. La verdad es que el complejo es bastante grande, y esta muy bien cuidado, con varios jardines y senderos, donde se sientan muchos habitantes de Macao y turistas a descansar un ratillo a la sombra. Y ahora llegamos al que es el lugar mas importante a nivel turistico de Macao, con la imagen mas conocida por todo el mundo: Las Ruinas de San Pablo.
Las Ruinas de San Pablo es la fachada de lo que queda de la Iglesia de Mater Dei, que era parte del Colegio de San Pablo. Fue la primera universidad de estilo occidental en Oriente. La Iglesia fue edificada en 1580. Un incendio en 1853 destruyo el colegio y la iglesia, dejando solo la fachada actual, la escalinata delantera y sus cimientos, los cuales se pueden ver en la parte trasera, preparada y acondicionada como si de un museo se tratase. Esta fachada es unica en el mundo, con una mezcla de estilos occidental y oriental. La fachada, como no podia ser de otra forma, es Patrimonio Mundial de la Unesco. Como es logico, aqui estaba petadisimo de gente…todo lleno de turistas. Siempre es curioso ver los grupos de turistas chinos y japoneses, y la guia con la banderita corriendo pa todos lados jeje. Aunque tambien habia muchos occidentales, incluidos una pareja española de Valencia que nos encontramos, estaban de viaje por Asia, llevaban ya 3 semanas por ahi (incluyendo Japon) ,si no recuerdo mal, y habian estado en un webo de sitios…a saber la pasta que llevarian gastada jeje. Bajando las escaleras tenemos la Plaza Compañia de Jesus, rodeada de edificios de estilo neoclasico con tiendas, restaurantes, etc…Hay una estatua que simboliza la amistad entre China y Portugal.
Bajamos las escaleras y giramos a nuestra derecha…Segun ibamos andando a nuestro lado (subiendo las escaleras), pasaban dos chicas, que tenian pinta de ser de alli de Macao, que se nos quedaron mirando y nos empezaron a «tirar los tejos», o eso suponiamos jeje (al menos a Morche, el era el que estaba triunfando xD), a lo que nosotros respondimos…pero no nos llamaban mucho la atencion, y tampoco dijeron ninguna palabra en ingles (solo en chino suponiamos), asi que la comunicacion iba a ser complicada jeje, aparte ibamos en direcciones distintas y nos faltaban muchas cositas por ver, ya habra tiempo (o lo habia habido anteriormente) de ligar xD. Justo al lado de las Ruinas de San Pablo tenemos los muros que quedan de la Ciudad Vieja. Los portugueses comenzaron a construirlos en 1569. Apenas quedan unos metros, pero los primeros mapas que se guardan muestran que toda la ciudad de Macao estaba rodeada por este muro. Y justo al ladito, tenemos el Templo Na Tcha…un pequeñito y curioso templo de estilo tradicional chino.
Nuesta visita por Macao seguia…y nuestro siguiente paso era el Jardin Camoes. A su entrada tenemos la Plaza Camoes, y dentro del Jardin tenemos la Casa Jardin, edificada en 1770 como residencia de verano de la aristocracia portuguesa en Macao. El Jardin Camoes se sale…arboles, cesped, sombra…muy bien cuidado. Y lleno de gente mayor!!!, haciendo deporte, corriendo, taichi, o simplemente sentados con los nietos en bancos mientras los niños jugaban en el parque. Un sitio muy agradable la verdad, nosotros nos unimos un ratillo a descansar en un banco a la sombra jeje. Al lado del parque esta el cementerio prostestante (cientos de personas europeas estan enterradas aqui), al que ibamos pasar, solo por curiosidad, por ver un cementerio protestante…pero no lo encontramos!, parece ser que dimos una vuelta demasiado grande jeje, lo rodeamos y luego no lo encontramos…Asi que ya pasamos de volver atras, no obstante, nos dimos un buen paseito por los alrededores pasando por callejuelas estrechitas y casas muy antiguas de la zona.
Y ahora que hacemos?, como dije ibamos a haber ido a la Torre de Macao, pero ya no apetecia, asi que teniamos que buscar una parada de bus par volver a la estacion del ferry e irnos. Encontramos la parada, pero decidimos coger un taxi, mas rapido…y total, esta tirado de precio para 3 personas. Nos dejo al lado de la entrada. Hubieramos querido tambien ir a la Fortaleza Guia y Faro, en la colina mas elevada de Macao, edificado por los portugueses para defender la ciudad de los invasores y cerquita de la estacion de ferry…pero teoricamente segun el horairo que teniamos estaria cerrado, asi que nos conformamos con verlo desde lejos jeje. Weno, nos fuimos hasta la terminal maritima de Macao, a coger los tickets para el proximo ferry y a esperar…
Pasamos por inmigracion, nos montamos al ferry y camino de vuelta a Hong Kong. Segun ibamos saliendo del puerto, vimos a la derecha una zona super curiosa, como si fuera un parque tematico, con un paseo maritimo y edificaciones de estilo europeo. Perfectamente reconocibles eran los edificios de estilo renacentista italiano, y casas de estilo holandes, exactamente igual que en Amsterdam!. Quizas formaba parte de algun hotel/casino…Al lado habia tambien una especie de «castillo» de carton piedra…por lo que cobraba fuerza la idea de «parque tematico» jeje.
Por otra parte, decir que, obviamente en solo un dia, te faltan muchas cosas por ver (lo ideal es un par de dias en Macao). Pero aun asi, en un dia puedes ver lo principal, lo mas importante de Macao (es la excursion mas tipica desde Hong Kong en un dia). Como es logico, no vimos ni fuimos a ninguno de los famosos casinos de Macao…primero por tiempo, y segundo por pasta jeje. Quien se lo pueda permitir lo mismo le apetece dejarse unas cuantas patacas aqui jeje. Y bueno…sinceramente, merece la pena, si tienes tiempo, hacer una visita a Macao, volveria a ir sin duda. Es muy curioso ver una ciudad «tipica portuguesa» en China jeje. Eso si…hay que saber que Macao, en lineas generales, es una ciudad vieja y sucia, con cuestas infernales, pero que tiene ese regustillo europeo 😉
En fin…ferry de vuelta hasta Hong Kong (ya de noche), y a pasar por inmigracion y que nos sellen el pasaporte. Ahora si corrimos para intentar estar de los primeros y no tener que esperar una cola infernal jeje. De aqui hasta Kowloon, metro Jordan. Ibamos al mercado nocturno del Temple Street, a comprar jeje. Aunque no compramos mucho la verdad (si pillamos varias camisetas y algunos vestidos tradicionales chinos para regalo). Es algo mas pequeño que el Ladies Market, hay menos variedad y los precios son algo mas altos (por ejemplo, hay menos variedad en relojes y te piden mas). Despues de recorrer la mitad del mercadillo (luego seguiriamos, eran las 22:30), nos sentamos en una terraza de un restaurante que hace esquina para cenar, casi a la mitad del Temple Street. Mesas y sillas de plastico, algo sucio, con un olor a fritanga que flipas,¡…un buen sitio xD jeje. Los precios no estaban mal, habia muchos turistas comiendo (a nuestro lado unos argentinos), y ademas habia una chica vestida de San Miguel, promocionando la cerveza!. Obviamente la pedimos unas cuantas jeje. Eso si, vimos en la carta que alli, por lo visto, la cerveza San Miguel esta considerada como «local», es decir…que alli se piensan que la San Miguel es de Hong Kong!!!. Hablamos con la chica y la dijimos que somos de España, que esta cerveza es española jeje, pero vamos…que ni puta idea xD.
Una vez realizadas las compras y cenados, nos fuimos para Tsim Sha Tsui, aqui dimos unas vueltecillas viendo tiendas. En una de las muchas tiendas de electronica de Nathan Road que hace esquina, al lao del metro, Morche se compro un juego para la wii. Le dijo que era una wii japonesa y demas, el tio le aseguro que ese juego era ntsc y valia para la wii japonesa y demas, que si habia algun problema se lo descambiaba…Bueno, a mi no me dio muy buena espina…ya habia leido que esta zona son todos unos putos timadores y te intentan hacer diversos «trucos». Aparte solo hay que ver la mafia que son: entran y salen de las tiendas (como si todas las tiendas fueran de los mismos), aunque la tienda sea super pequeñita siempre hay mazo de tios que estan ahi «sin hacer nada»…en fin, no da buen rollo la verdad. Despues pasamos por el 24h que, para variar, estaba lleno de negros como armarios jeje. Se conocen todos y siempre estan a estas horas, sera su lugar de reunion…
Y nada, nos fuimos para el hotel, no sin antes esquivar como siempre a los pesados vendedores y tias que te ofrecen «masajes» jeje. Segun entrabamos en Mirador Mansion habia varios seguratas con una mesa…pidiendo «identificacion» a todo el mundo que pasaba. Habia leido que en ocasiones lo hacen, para «controlar» quien entra…Pero vamos, controlar poco, si no tienes el pasaporte apuntas en los papeles lo que te de la gana y fuera, obviamente ni lo miran ni lo comprueban, pero weno…Incluso en una ocasion paso un negro como un armario y cuando el segurata le dijo que tenia que apuntarlo paso de el como de comer mierda, le pego 3 gritos y paso sin mas, y el segurata se quedo mirando y se dio la vuelta…si señor, asi se curra xD. Una vez en la habitacion lo primero fue darse una ducha para quitarnos la espectacular sudada que nos habiamos dado hoy jeje. Morche probo el juego…y no funcionaba, asi que mañana tocaba ir a descambiarlo (y seguro que ibamos a tener problemas, como asi fue). Un ratillo la tv, internet y a intentar sobar…Habia sido un buen dia, y mañana tocaba mas, nuestro ultimo dia en Hong Kong (sin contar pasado mañana que nos vamos…)