Contenido estructurado del post
Visitar, qué ver y qué hacer, en Portugal (Oporto).
Información, impresiones, planning y presupuesto de la escapada a Portugal (Oporto) durante 2 días, del 25.10.14 al 26.10.14.
¡Nueva escapada! Tenía los vuelos pillados a Oporto casi con cinco meses de antelación… Una de esas ocasiones que estás mirando vuelos de bajo coste para un fin de semana dentro de unos meses, a algún lugar que te motive y que no hayas estado… al que no sabes siquiera si podrás ir o no en su momento xD. Ciertamente, y a pesar de la antelación y de que los vuelos a Oporto son relativamente baratos en términos generales… me salieron más caros de lo previsto. Pero bueno, en ese momento los podía pillar (no así ya cuando me tocó viajar xD), y de los destinos que miré para diversos fines de semana en Octubre y Noviembre, era el destino más barato… Y ciertamente tenía bastantes ganas de, por fin, conocer Oporto ;).
He estado a puntito de ir en varias ocasiones, más de una de ellas en coche (estando en Galicia por trabajo) y así poder moverme por la zona y poder visitar otros lugares cercanos como Braga y Guimaraes… En esta ocasión, me he tenido que conformar con Oporto únicamente, que no es poco, para apenas dos días, que sí es poco xD. Poco relativamente hablando… es decir: Oporto es una ciudad pequeña en términos relativos, donde los mayores intereses a nivel turístico están situados cercanos entre sí. Es una ciudad ideal para una escapada de fin de semana ya que es posible recorrer andando gran parte de la ciudad y poder visitar sus diversos e importantes atractivos en ese periodo.En mi caso, no era un fin de semana completo, pero sí dos días (llegada el Sábado a primera hora, salida el Domingo a última hora), que me han llegado para ver todo lo previsto… Eso sí, como siempre, hay que contar que voy sólo y a un ritmo mayor que la mayoría de turistas y viajeros xD.
– Primeras impresiones de Oporto…
Y me ha encantado… Oporto me ha encantado. Cierto es que las referencias siempre han sido buenas de la segunda ciudad más importante de Portugal, pero hasta no «sentirlo» en persona… Es una ciudad manejable, muy agradable para el turista y viajero, con un amplísimo legado cultural e histórico… no podemos olvidar que su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad (otro para sumar a mi lista de Patrimonios de la Humanidad visitados), y bien merecido sin duda. Y tampoco podemos olvidar su importante gastronomía, con determinados platos típicos que no puedes dejar de probar y disfrutar, al igual que, obviamente, su vino; importantísimo sello de identidad de la ciudad y su comarca.
Y sus gentes… qué vamos a decir de los portugueses que no sepamos, para lo bueno y para lo malo claro xD, en serio… gente amable, agradable, cercana, simpática, habladora. Así son los portugueses y así son los portuenses… al fin y al cabo, somos «primos» ;).
Por otra parte… cierto es que Oporto recuerda enormemente a Lisboa (y viceversa, por mucho que les pueda «molestar» a unos y otros la comparativa xD, se «recuerdan» mutuamente, y no sólo por las matadoras cuestas existentes en la ciudad xD), y eso, sinceramente, creo que es «bueno». Portugal es un país relativamente pequeño y, a pesar de las obvias, aunque mínimas, «diferencias» existentes entre las zonas sur, centro y norte… es un país mucho más homogéneo que España, más unido, más consistente, más «parecido» entre sí mismo… Todo tiene sus pros y sus contras, sus aspectos positivos y negativos, pero ello, es un hecho que envidio profundamente de nuestros vecinos…
A su legado histórico, cultural, gastronómico, etc, también hay que añadir otros aspectos intrínsecos a las ciudades portuguesas y que, más allá de una connotación negativa (en absoluto), es parte de su encanto… Y es esa sensación de «decadencia», pero una decadencia encantadora, es decir: autenticidad. Cualquier persona que haya estado en ciudades como Lisboa u Oporto sabe a lo que me refiero… Y ello, como indicaba, es parte de su encanto, es parte de «eso» que nos atrae y nos atrapa en una ciudad como Oporto… es parte de «eso» que nos encanta y que hace que nos quede un buenísimo sabor de boca, al igual que su buen vino, y ganas de repetir…
Por suerte, el tiempo también me acompañó, con un clima, para estar ya en Octubre, de auténtica primavera-verano; días despejados, con sol, buena temperatura sin sudores… ¡perfecto! He andado mucho (demasiado, como siempre) dándome una buena palicilla, he recorrido sus lugares y sus atractivos, he probado la gastronomía, he probado sus vinos (mucho menos de lo que me hubiera gustado), he sido testigo de la noche de Oporto (aunque sea de forma muy parcial y breve), he hablado con muchos portuenses, he disfrutado con ellos de la victoria del Madrid al Barça… ¡y me he quedado con ganas de más!
La lástima… es que no pude aprovechar el tiempo todo lo que a mí me hubiera gustado… Primero por el tiempo invertido en ver el partido de fútbol en cuestión (ya era dos horas «perdidas», y las que hubieran sido necesarias vamos xD), y segundo y más importante, porque estaba con el estómago tocado de días anteriores… al igual que justo la noche antes había salido y llegué a Oporto reventadísimo… vamos, que entre el cansancio y el estómago también fui algo más lento y, de hecho, el Sábado me tuve que echar una horita a media tarde después de hacer el checkin… por lo que también perdí tiempo…
También reseñar que, como es habitual en cualquier otro país que no sea España, todo cierra muuuy pronto, por lo que tienes una limitación importante de horarios a la hora de visitar determinados atractivos turísticos… y es algo que jode sobremanera, pero es lo que hay… Igualmente, Oporto estaba petaaada de españoles (de hecho, alrededor de un 80% de los que salimos de Barajas, volvimos al día siguiente también juntos, al igual que te los ibas encontrando por la ciudad y en los principales lugares turísticos xD), por lo que le quitaba un poco de encanto…
En fin… Oporto es una ciudad preciosa, encantadora y que merece ser visitada y conocida. Tiene amplios y diversos atractivos que ofrecer y, como indicaba, es ideal para una escapada de fin de semana. Oporto es ciudad de vino, decadente y encantadora, auténtica y preciosa, de cuestas que te destrozan y azulejos azules y blancos, de buena y contundente gastronomía, de personas amables y cercanas… Me encantó, y seguro que volveré… ;).
Información, impresiones, planning y presupuesto de la escapada:
* Planning realizado en la escapada a Portugal:
– Día 1 – 25.10.14: Portugal (Oporto).
– Día 2 – 26.10.14: Portugal (Oporto).
* Alojamientos utilizados en la escapada a Portugal:
– Oporto: 1 noche en Hotel Peninsular (24€).
¡RESÉRVALO AQUÍ AL MEJOR PRECIO!
* Vuelos utilizados en la escapada a Portugal:
– Vuelo Madrid – Oporto (volando con Ryanair). 22,99€.
IDA
FR5482 Madrid T1 Sat 25 Oct 2014 09:20 Porto Sat 25 Oct 2014 09:35
– Vuelo Oporto – Madrid (volando con Ryanair). 34,99€.
IDA
FR54825 Porto Sun 26 Oct 2014 20:20 Madrid T1 Sun 26 Oct 2014 22:35
Total vuelos: 57,98€.
* Reservas realizadas con antelación y gastos varios en la escapada a Portugal:
– Oporto Card 24h. 10,50€.
– Resto de gastos (comida, entradas, compras, regalos, transporte, etc…), repartidos de la siguiente forma:
. Transporte: 7,35€.
. Comida: 23,59€.
. Entradas: 12€.
. Compras: 21,30€.
– Guía de viaje: Diversa información obtenida de Internet + guía de viaje personalizada.
Total varios: 74,74€.