Majestic Café Oporto.
Dónde comer/beber y gastronomía, en Oporto (Portugal). Cocina portuguesa. Opinión y review. Visitado en la escapada a Portugal ’14.
El Majestic Café es, sin duda, uno de los lugares más emblemáticos de Oporto y una maravilla para nuestros sentidos… En 1921 una cafetería llamada Elite abrió sus puertas en la peatonal, comercial, y entonces elitista, Rua Santa Catalina, en los bajos de un edificio de 1916. La cafetería fue construida por el importante arquitecto Joao Queiroz en estilo Art Nouveau. Aquel día de su inauguración, a pesar de su lejano recuerdo, sigue siendo recordado por la ciudad… Elite «actualizó» por completo el paisaje arquitectónico y cultural de la ciudad, adecuándola a los «tiempos modernos»…
Pronto, Elite se convirtió en lugar de reuniones de bohemios, intelectuales, actores, pensadores, artistas, filósofos, políticos, profesores, y todo tipo de personas de la alta sociedad de Oporto, ganándose una gran reputación cultural en muy breve tiempo (parece ser que también J. K Rowling pasó muchas tardes por aquí escribiendo Harry Potter hace ya unos añitos). Todos ellos, eran atraídos por su ambiente cultural, y por un preciosista diseño en la línea del estilo Art Nouveau y el rollete Belle Epoque que pegaba fuerte en Europa y, de forma más concreta, en París…
Así encontrábamos mobiliario en madera, asientos de cuero, amplios espejos en las paredes, elaboradísimas y llamativas lámparas de metal, bustos y esculturas, decoración en paredes y techos, mármol impecablemente blanco, metal, líneas curvas y asimetrías, carteles con presencia femenina, ese espectacular piano interior, naturaleza, etc… Poco simbolismo y mucho glamour, lujo, refinamiento y funcionalidad. Destaco no obstante la fachada de mármol con diversos elementos decorativos y amplios ventanales, y en cuya parte superior se encuentra enmarcado «Majesctic Cafe» rodeado por dos pequeñas estatuas de dos niños sobre dos columnas.
Un año después en 1922, el local decidió cambiar su nombre al actual Majestic Café, mucho más «acorde» a los gustos «políticos» de la época, y teniendo París como referente… Y, posteriormente en 1925, se construyó el delicioso patio interior con una escalera (que comunica con la Rua Manuel Passos) hoy repleto de plantas alrededor de las mesas y algunas sombrillas; un jardín decorado de forma exquisita (que también es utilizado para todo tipo de eventos como conciertos o exposiciones). También, se construyó una barra de bar a modo de conexión entre «bar y restaurante». En 1926, se abrió desde aquí una pequeña ventana, un pequeño espacio que daba a a Rua Manuel Passos, donde poder vender directamente a la clientela de la calle tabaco y vino.
Sin embargo, tras décadas de éxito, en la década de los ’60 comenzó un declive inexorable, llegando a estar en un estado de semi abandono a finales de los ’70 y principios de los ’80… Por suerte, en 1983 el Estado lo declaró Bien de Interés Público para intentar su conservación y preservación, aunque no fue hasta 1992 cuando se tomó definitivamente la decisión de acometer una importante reforma del Majestic Café y devolverlo a lo que fue y nunca debió dejar de ser, siendo abierto de nuevo en 1994 tras dos años de obras en los que se reestructuró parcialmente el local (afectando a la planta inferior especialmente, donde antes había mesas de billar, ahora se realizan exposiciones) y se restauró todo el interior al completo… Así, se recuperó ese antiguo glamour de antaño.
Historia viva de Oporto…
Una pasada de lugar ciertamente, que además su entorno nos invita a visitar o, al menos, hacernos parar frente a el… Y es que la Rua Santa Catalina es, como indicaba, una calle peatonal y una importante zona comercial y de ocio y restauración, por lo que siempre, cualquier día y en cualquier momento, va a estar llena de gente. Gente que se agolpa frente a tiendas u ocupa las terrazas de los bares, cafeterías, cafés o restaurantes… o, simplemente, pasea.
Yo, durante mi pasó por aquí en la escapada a Portugal ’14 (2 días), me encontré la calle (y sus alrededores, el tranvía apenas podía circular por la calle contigua) completamente a rebosar de gente y en un ambiente genial. Lógicamente, el hecho de ser Sábado y un día espectacularmente soleado y con calor, ayudaba a ello.
Era obvio que el Majestic Café iba a estar repleto de gente… como así era. Según llegaba al local, veía turistas agolpados frente a su puerta sacando fotos, puerta y fachada principal parcialmente «tapadas» por tantísima gente y por la terraza (obviamente llena) y sus sombrillas para protegerse del importante sol del día.
Sabía que no iba a ser fácil entrar, visitar el local y poder tomar algo (y no ya por los precios), pero para ello me había acercado hasta aquí, y la preciosa fachada Art Nouveau de mármol blanco y amplios ventanales me llamaba poderosamente la atención para acceder a su interior…
Pero, ¿qué es el Modernismo y el Art Nouveau? Sin entrar en muchos detalles… Nunca he sido yo muy fan ciertamente del Modernismo y del Art Nouveau, cualquier persona que me conozca, sabe que no me motivan en exceso los estilos artísticos, en general, del s. XIX en adelante… Y eso que, en lo referente al Modernismo y Art Nouveau, en España tenemos importantísimos y espectaculares ejemplos que son parte de nuestro patrimonio artístico y referentes mundiales (tanto en obras como en artistas) en lo que respecta a los estilos en concreto… Y sí, en Madrid, aunque menos, también existieron importantes artistas y escuelas modernistas, y tenemos igualmente importantes ejemplos modernistas, como bien puede ser el Palacio de Longoria.
El Modernismo y el Art Nouveau, rompían con la repetición, el clasicismo y el academicismo existente en la época a finales del s. XIX. Influido por el entorno social y político en gran medida (al igual que un importante movimiento burgués con inquietudes culturales e intelectuales), surgen una serie de movimientos que no siguen unas normas ni unos criterios estilísticos «formales», y que afectan a todos los aspectos del arte, más allá de la arquitectura como ejemplo representativo.
No hay un nacimiento concreto para el Art Nouveau limitado a una fecha específica, sino que su desarrollo comenzó a finales del s. XIX y principios del s. XX. Presenta un estilo y unas características muy concretas y propias, con detalles que ya hemos ido viendo salpicados por el post al hablar del Majestic Café… El Art Nouveau «rompía» con lo anterior, era un «arte nuevo», sin «imitar» estilos anteriores, con infinitas posibilidades y representaciones artísticas que igualmente podían ser funcionales, útiles, y adaptarse a la vida del momento, más que un simple y mero adorno… Por ello tuvo también mucha presencia e influencia en la industria, utilizando el cristal y el hierro y sus nuevas tecnologías derivadas de la Revolución Industrial, al igual que en todo tipo de mobiliario urbano como papeleras, kioskos, farolas, estaciones de metro… Creo que todos tenemos en mente ejemplos de este tipo en París por ejemplo…
¡Niños!, no os revolucionéis, tranquilos, no estamos en clase de arte xD, volvemos al Majestic Café…
Fue entrar, atravesar esa bella fachada… y me recibió un local de diseño Art Nouveau en toda regla como indicaba: precioso, funcional… y muy bullicioso y ruidoso. Los «intelectuales» del pasado habían dejado paso a hordas de turistas que ocupaban todas las mesas apelotonadas entre sí. Y es que el espacio en el interior del Majestic Café es mínimo y ciertamente es muy complicado moverse en su interior… Y no ya sólo moverse, sino simplemente poder detenerse mínimamente a «degustar», no ya comida, sino su deliciosa decoración interior… Y no hablemos ya de sacar fotos, es casi misión imposible.
De hecho… y lamentándolo profundamente, apenas saqué un par de fotos del local… Una de ellas es de su fachada exterior y la otra del interior, mirando al piano y hacia el patio, en el único hueco que pude conseguir para sacar una foto en donde no saliera nadie delante… La cantidad de gente, el trasiego de clientes y camareros, y que algunos de ellos (ambos dos), no pusieran buenas caras al entrar de mochilero pobre a sacar fotos… provocó que, como indicaba, apenas sacara un par de fotos del Majestic Café…
Cierto, tanta cantidad de gente, tanto ruido y tanto movimiento… le quita un poco del glamour esperado, pero no por ello no deja de ser un lugar casi obligatorio a visitar, y precioso en toda regla.
Aún así, hice acopio de fuerzas para hacerme hueco en la barra, y poder degustar alguna pequeña, y barata, delicia portuguesa… En Majestic Café podemos desayunar, comer, merendar o cenar, cualquier momento es bueno para, intentar hacerse hueco, e inspeccionar su carta. Carta variada y adaptada a todos los gustos aunque, como es obvio, y sin ser muy cara, sí está bastante por encima de la media… y es que, no todos los días se puede comer en un lugar así ciertamente.
Así tenemos entrantes variados, ensaladas, platos con huevos, pasta, pescado, carne, sopas, postres… Carta variada como indicaba, y con platos de corte internacional y portugués como no podía ser de otra forma (y más allá de la riquísima franceshina). Destacar el surtido de cafés, al igual que dulces y bollería varia… a donde yo me dirigí (ya que me pillaba a media mañana y, aunque había hambre, iba a comer posteriormente)… Acabé pidiendo un café y una rabanada (aka la «torrija portuguesa», y «marinada» con vino de Oporto Tawny de 10 años)… ¡y muy rica!, me fui a los 5€, pero muy rica xD. Indicar que, a pesar de la cantidad de gente existente… había bastante personal y me atendieron relativamente rápido.
En fin… Majestic Café un es un lugar cargado de historia, rebosante de cultura y envuelto en arte. A pesar de sus precios y la cantidad de gente que nos podemos encontrar, bien merece una visita y conocerlo en nuestro paso por Oporto :D.
Información práctica y datos de interés, del Majestic Café en Oporto.
Dónde está y cómo llegar: el Majestic Café se encuentra situado en Rua Santa Catarina 112, calle peatonal y comercial muy animada, y cerca del centro de Oporto a menos de 10min de la Plaza de la Libertad. Las estaciones de metro más cercanas son Aliados y Bolhao, a unos 10min andando.
Horario: Lunes a Sábados 09:30 – 23:30.
Teléfono: +351222003887.
Web:¡RESÉRVA AQUÍ TU RESTAURANTE AL MEJOR PRECIO!