Contenido estructurado del post
Dónde dormir en Niza (Francia). Review del alojamiento en Niza (Francia) – Residence Lamartine. Utilizado en mi escapada a Francia – Mónaco ’18 (3 días).
Alojamiento en Niza (Francia). RESIDENCE LAMARTINE. Del 11.02.18 al 13.02.18. Total 3 días / 2 noches. Precio total 67,94€ (17,94€ al utilizar saldo en cuenta). Precio por noche y persona 33,97€ (8,97€) (habitación privada, baño privado).
Niza me sorprendió para bien, siendo una ciudad agradable para el turista y con una historia y atractivos más que relevantes. La Capital de la Costa Azul es una base y punto de partida ideal para recorrer la zona, teniendo todos sus lugares a una distancia más que correcta para realizarlo en coche mediante un road trip o, como era mi caso por tiempo, en tren para visitar Mónaco (más el extra de Cannes)…
Niza ha sido siempre una «ciudad frontera» para los Alpes e Italia, siendo fundada hace unos 2.300 años por los griegos (desde su colonia en Marsella). Por lo tanto, Niza fue fundada como colonia griega siendo una población comercial que también servía para controlar el entorno de ataques externos.
En el 154 a. C., los romanos llegan a la ciudad y la incorporan a la Provincia de Liguria, convirtiéndose posteriormente en un importante puerto comercial ya como Cemenelum (como antiguo barrio romano de Niza). Ya en la Edad Media, Niza fue invadida por los ostrógodos, pasando a manos lombardas en el s. VII y uniéndose a la liga de Génova, siendo arrasada por los sarracenos. Durante los siglos XIII y XIV, Niza pasó a menos de los Condes de Provenza, siendo invadida en 1176, pero venciendo a las tropas francesas en 1215 aliándose con Génova.
Tras ser asolada por la peste a mediados del s. XIV, Niza pasó a manos de los Condes de Saboya, siendo sitiada y saqueada en 1543 por Francia y el pirata turco Barbarroja, retirándose posteriormente ante la llegada de los ejércitos bajo mando español… Los españoles fueron expulsados de Niza en 1642, ocupando los franceses Niza posteriormente, y siendo de nuevo ocupada por los sardos en 1707 y pasando otra vez a la casa de Saboya en 1713 debido al Tratado de Utrecht… aunque tras guerras, invasiones y ocupaciones, Niza acaba en el Reino de Cerdeña en 1814.
En 1860 Francia invadió Niza y se la anexionó tras el Tratado de Turín, pero la ciudad se rebeló alegando la reunificación del Reino de Italia, siendo asesinadas cientos de personas… A principios del s. XX, Niza fue elegida por Victoria I de Inglaterra para pasar sus vacaciones de Invierno, propiciando la llegada de nobleza e ingleses adinerados…
Durante la Segunda Guerra Mundial, Niza se convirtió en una ciudad de refugio y acogida para los desplazados por la guerra, aunque Alemania ocupó gran parte de Francia, e Italia ocupó Niza… ciudad que fue bombardeada intensamente por los aliados, y liberada finalmente por los Estados Unidos en 1944. Tras la guerra, Niza consiguió un gran auge económico gracias a los sectores del turismo y la construcción.
Ya en el 2000, se firmo en la ciudad el Tratado de Niza, en el marco de la Unión Europea, donde se aprobó la modificación de gran parte de las instituciones de la misma… Y llegamos a 2016, donde Niza, desgraciadamente, saltó a la plana mundial debido al horror y al sinsentido de los cobardes y terribles atentados yihadistas en el Paseo de los Ingleses el 14 de Julio, donde fallecieron más de 80 personas. Como siempre; mi máximo apoyo, ánimo y respeto a todas las víctimas y heridos, familiares y amigos.
Hoy Niza, y más allá de la morralla que se mueve en determinadas áreas, guetos y no go zones, es una ciudad relativamente segura y agradable para el turista y viajero y su recorrido a pie. Niza presenta una amplia e interesante historia y nos ofrece suficientes atractivos turísticos para un par de días. Limpia y amable, sigue siendo un referente a nivel cultural y turístico, siendo elegida por personalidades y fortunas que se agolpan en los principales hoteles del Paseo Marítimo de Niza, frente a la playa y al agradable Paseo de los Ingleses.
En fin… en el presente caso, no fue complicado encontrar un alojamiento en Niza acorde con los mínimos requisitos habituales; localización correcta, precio asequible y, en este caso (y debido a que venía de mucha tralla y muy cansado), habitación individual si fuera posible, ya baño me es un poco irrelevante xD… En este ocasión me centré principalmente en la búsqueda de apartamentos con Airbnb, ya que, independientemente de que llevo utilizando su formato y sistema desde sus inicios, tenía crédito por usar antes de que me caducara, y así ahorrarme un buen dinerito en el alojamiento ;).
Tras realizar una exhaustiva búsqueda con las características indicadas, finalmente me decidí por el presente Residence Lamartine; pintaba bien, buenas opciones, localización correcta, precio asequible, y apartamento individual (¡con baño privado y cocina!) ;).
Situado en pleno centro de Niza, nos encontramos a menos de 10min andando de la Estación Central de Tren de Niza (y de la correspondiente parada del bus lanzadera al Aeropuerto de Niza). Igualmente, el apartamento está localizado en una paralela de la Avenue Jean Medecin (una de las principales vías de la ciudad; comercial, peatonal y con tranvía… apenas tardamos unos segundos en llegar a la misma, saliendo frente a la preciosa Basílica de Notre-Dame de la Asunción), a 10min andando de la obligatoria Plaza Massena y a 15min andando del agradable Paseo de los Ingleses.
Pleno centro y en plena zona comercial como indicaba, pero al situarnos en una paralela, nos encontramos en una calle residencial y tranquila, con poco ruido, jaleo y ajetreo… ¡perfecto! Evidentemente, a nuestro alrededor y a unos pocos pasos tenemos todo lo que podamos necesitar; tiendas, supermercados, restaurantes, bares, etc, etc, etc… Indicar también que no vi mucho jaleo ni mucha gentucilla en la zona; si acaso algunos personajes sin oficio ni beneficio en los alrededores de la Basílica, al igual que, evidentemente, en los alrededores de la Estación Central (evitarlo por la noche), y, no obstante, durante el día y en varios momentos, podemos ver un grupo de militares uniformados (arma en mano), patrullando la zona y la Avenue Jean Medecin.
Igualmente, es posible aparcar en la misma calle o alrededores si viajas con tu propio vehículo o vehículo de alquiler, pero no podemos olvidar que nos encontramos en pleno centro de Niza, hay restricciones de tráfico y la calle y la zona son con servicio de estacionamiento regulado… No obstante, hay parkings cercanos y el propio Lamartine Residence ofrece parking privado por 25€/día (sí, baratito no es :S).
Bien, llegamos al edificio que alberga nuestro apartamento… Parece ser que ha sido restaurado por completo (interior y exterior), siendo otro de tantos inmuebles del centro de las grandes ciudades turísticas que ha sido adquirido y «reconvertido» en apartamentos vacacionales… El caso es que el edificio alberga el presente Lamartine Residence, consistente en un apartotel de 4* y lujosa residencia hotelera (nada barato) con habitaciones que van desde los 90€ y correctos servicios como se puede esperar de un alojamientos de estas características (cocina propia completa, guarda equipaje, transporte privado a/desde el aeropuerto, lavandería, gimnasio, jardín solarium, servicio de desayuno, sala común y de estar, sala de ocio, conexión wifi, etc…). Obviamente, es posible encontrar el alojamiento en los habituales portales de reservas hoteles.
Pero no amigos, no… yo no iba al Lamartine Residence propiamente dicho, sino a uno de los apartamentos o «cubículos low cost» que se encuentran en la parte superior del edificio (azotea o buhardilla) xD… Nada más acceder al edificio, nos damos cuenta que sí; evidentemente es un edificio completamente «nuevo» y restaurado. Todo limpio e impecable, tonos blancos, mucha luz natural y luminosidad… ¡muy buena impresión! Frente a nosotros un pasillo con la pequeña recepción situada junto a la escalera, a nuestros laterales, los distintos espacios que albergan la zona común y sala de estar con sillas, mesas y tv… la salita de ocio con billar, futbolín, gran tv y sofá… Desde la primera se accede al jardín solarium; con muchas plantitas y suelo de grava, y varias mesas, sillas y tumbonas, y un espacio con pérgola donde evitar el sol y sentarse tranquilamente a comer o tomar algo… Por desgracia, y aunque vi las salitas a mi llegada, luego no volví a ellas en ningún momento ni saqué fotitos :S (pero, independientemente de que estés alojado donde estuve yo, también puedes hacer uso de todos los espacios comunes y servicios).
Bien, una vez realizado el checkin, cojo el ascensor (al final de otro pasillo), y última planta… Como indicaba; yo no voy al Lamartine Residence como tal… sino a otros «espacios» los cuales no es posible reservar directamente en el Lamartine Residence o los diversos portales, sino que se ofertan en otras plataformas de apartamentos vacacionales y demás como el presente Airbnb. Salimos del ascensor y nos encontramos en un estrecho pasillo con varias puertas a los laterales que dan acceso a las distintas habitaciones (una de ellas la mía, la primera a la derecha)… De primeras la impresión es que todo esto es nuevo y de nueva construcción también…
De hecho, como indicaba, nos encontramos en lo que sería la azotea y te venden (y es) como un ático abuhardillado. Es evidente que todo este espacio ha sido aprovechado con una reforma importante para crear esa «planta extra» habilitada como zona de alojamiento; más baratita, más pequeñita pero ideal para una o dos personas que viajen más baratito y low cost.
He de decir que, ciertamente, la habitación me encantó, muy chula ella :P. Accedemos a la misma; rollo «prefabricado» en espacio único con apenas un pladur finito como pared para separación entre espacios, en tonos blancos, suelo de madera en tonos grises, y bastante luminosa gracias a un ventanal de pared y otra de techo… A nuestra derecha una estantería, a nuestra izquierda una mesita con silla y lámpara. Frente a nosotros, la cómoda cama (ropa de cama incluida), con mesita, lámpara y el aparato de aire acondicionado… A su derecha un mueblecito con un par de cajones sobre el que se coloca la tv, y un colgador de ropa.
Y, según entramos y a nuestra derecha y separado mínimamente por el pladur en el espacio adyacente (pero parte del mismo «cubículo»), nos encontramos con baño completo; lavabo, wc y ducha (toallas incluidas), y una pequeña cocinita con frigorífico, microondas, armario y algunos útiles y fregadero… ¡Perfecto!
Los materiales de la habitación y la construcción como tal, es evidente que no son «los mejores», aunque si aislantes respecto al exterior y condiciones climatológicas (no así para el ruido, las paredes son finitas, al igual que la puerta, y se escuchan voces o cuando alguien llega o se va, por suerte no tuve ninguna incidencia ni ruidos con mis «vecinos»… de hecho, no tuve ni que usar mis amigos los tapones para los oídos ;)).
La verdad es que me gustó mucho la pequeña habitación, ideal para una persona, para dos también es totalmente factible (aunque la cama para dos puede ser pequeña…).
En fin, una grata y tranquila estancia en Residence Lamartine en una ciudad más que interesante y sorprendente como es Niza, repetiría y recomendado ;).
Información práctica y datos de interés, del Residence Lamartine en Niza.
Dónde está y cómo llegar: el Residence Lamartine se encuentra situado en 34 Rue Lamartine Résidence Lamartine, Niza, Provenza-Alpes-Costa Azul 06000, Francia. Pleno centro de Niza a menos de 10min andando de la Estación Central de Tren de Niza y localizado en una paralela de la Avenue Jean Medecin, a 10min andando de la Plaza Massena y a 15min andando del Paseo de los Ingleses.
Teléfono: +33681102077.
Web: ¡RESÉRVALO AQUÍ AL MEJOR PRECIO CON 34€ GRATIS!
Relación calidad/precio - 70%
Localización - 70%
Personal del alojamiento - 60%
Limpieza - 80%
Instalaciones - 60%
68%
MEDIA