Alemania-Croacia-Eslovenia-Italia '17EsloveniaEuropaLiublianaMetelkova

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y «fuera de la Ley».

Contenido estructurado del post

Visitar, qué ver y qué hacer, en Liubliana (Eslovenia).

Metelkova. Barrio autogestionado y fuera de la ley.

Historia de Metelkova, evolución y contexto.

Liubliana es una de esas pequeñas y gratas sorpresas que nos encontramos en ocasiones… Muchas ganas tenía de pasar por un país y una capital que me llamaban enormemente la atención desde hace muchos años como uno de esos lugares todavía no masificados y en parte desconocidos para el gran público.

Liubliana es una ciudad casi de cuento en muchos sentidos, con un ambiente cultural palpable, ciudad de estudiantes, limpia y «ordenada», coqueta y agradable, manejable para visitar a pie, muy segura (excepto alguna zona, como donde yo me alojé xD), con gente amable y gastronomía deliciosa… Una ciudad top ciertamente… aunque para un mega urbanita como yo, evidentemente se me quedaría «pequeña» a corto plazo…

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Liubliana aparece nombrado por primera vez en un documento en el 1144, presentado la capital de Eslovenia una amplia historia que bien merece ser conocida, en una ciudad cuyo centro es bastante compacto y casi todos los atractivos turísticos se encuentran a un radio de máximo 20min andando, por lo que es viable visitar la ciudad en un día completo de sol a sol, incluyendo algunos museos…

Y en Liubliana nos encontramos con el conocido y famoso barrio de Metelkova; una referencia turística y artística en la ciudad, siendo un centro social y cultural autónomo en la ciudad, también llamado «Centro Cultural Autónomo de la Ciudad de Metelkova».

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Bien, nos remontamos en primer lugar a 1882, cuando el Ejército del Imperio Austrohúngaro construyó en Liubliana (en el actual barrio de Metelkova), diversos cuarteles y edificios militares (finalizados en 1911), incluyendo la cárcel (hoy Hostel Celica Art), siendo utilizada como prisión durante más de 100 años. Desde la Primera Guerra Mundial hasta 1941, fueron utilizados por el ejército del entonces Reino de Yugoslavia… Durante la Segunda Guerra Mundial, fueron ocupados por las tropas fascistas italianas primero, y a continuación por las tropas nazis alemanas.

Posteriormente, y desde 1945 tras la Segunda Guerra Mundial, pasaron a manos del Ejército Popular Yugoslavo como su sede en Eslovenia, siendo ya Metelkova un barrio completamente militar que constaba de 7 edificios en una superficie total de 12500m2.

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Llegamos al 25 de Junio de 1991 y en el contexto de la Guerra de los Balcanes, con la declaración de independencia de Eslovenia. Tras ello, el ejército Yugoslavo salió del recién creado país de Eslovenia (marcando el fin de la República Federativa Socialista de Yugoslavia y la disolución final de Yugoslavia en 1992), abandonando a su suerte los presentes cuarteles y edificios militares, momento en el que el colectivo de artistas de Metelkova (Red para Metelkova; compuesta por más de 200 organizaciones y asociaciones) intento adquirir los edificios para transformarlos en diversos centros culturales, artísticos y de exposiciones, siempre con fines creativos, recreativos, y pacíficos… Primero con éxito al obtener los permisos correspondientes por parte de las autoridades para poder quedarse y usar todos los complejos y barracones, pero a regañadientes y «de postureo», ya que las autoridades no tenían intención de que fuera algo estable ni cumplir realmente con lo prometido a medio o largo plazo… Es decir; Liubliana les permitía quedarse allí, pero no querían que se quedaran xD, y así ha sido realmente desde entonces…

Un par de años después en 1993, las autoridades pertinentes de Liubliana comenzaron la demolición de los viejos y abandonados edificios (muchos de ellos en la ruina, otros recuperados y con uso permanente por parte de la Red para Metelkova) con el objetivo de crear un área comercial y residencial (parece ser que con supuestas ilegalidades), ante lo cual el citado colectivo de artistas «declaró su independencia» y okupó (ilegalmente también, como toda ocupación), los edificios para evitar su demolición, redefiniendo la zona como un área autónoma autogestionada en 1995. Las autoridades intentaron su desalojo en varias ocasiones (y cortando todo suministro y acceso), pero fue imposible.

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Metelkova y sus objetivos eran imparables… Y así fue como en 1997, cuando Liubliana fue designada como Capital Europea de la Cultura, Metelkova alcanzó una suerte de acuerdo con Liubliana, mediante el cual el barrio independiente dejaría de acoger a residentes y población de carácter permanente (okupas varios vamos), para centrarse y orientarse únicamente en la promoción cultural, sin personas como tal viviendo en el mismo… Esto ha cambiado evidentemente, hoy en día hay población y personas viviendo en el barrio.

Desde entonces, y así hasta nuestros días, Metelkova ha estado okupado, digamos que «ilegalmente», por activistas, artistas, estudiantes y todo tipo de personajes habidos y por haber, siendo el hoy llamado «Centro Cultural Autónomo de la Ciudad de Metelkova» una «zona autónoma fuera de la ley» en pleno centro de Liubliana, la cual ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Nacional desde 2005, gracias a la involucración de distintas organizaciones (incluyendo la UNESCO). Ello, no obstante, no cambió el estatus y características legales de Metelkova en Liubliana y Eslovenia…

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Metelkova; arte y okupación en un barrio independiente y autogestionado.

Un lugar alternativo que, no obstante y que a pesar de ser un referente cultural en Liubliana y Eslovenia (todo tipo de actividades culturales, residencias y estudios de artistas, talleres, locales para diseñadores, organizaciones culturales, conciertos, exposiciones, sedes de ONGs y asociaciones, tiendas, bares, garitos, mercadillos, actividades varias, etc… también ayuda a la rehabilitación de la zona y su planificación urbana y la gentrificación, aun con un desarrollo urbano que en cierto porcentaje no cumple con la regulación y legalidad existente)… no ha estado exento de problemas asociados habitual e inexorablemente y por desgracia con este tipo de lugares (drogas, prostitución, oKupación, delincuencia, ilegalidades varias…).

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Y sí, aunque Metelkova se autofinancia, o eso dicen (y no deja de ser un lugar muy turístico y visitado que aporta valor a la economía de Liubliana), también recibe pasta del Fondo Cultural Europeo, al igual que ayudas y subsidios de Liubliana. De hecho, la ciudad subvencionó en 2001 la construcción en Metelkova de una «cabaña» con diferentes funciones (escuela, albergue, etc), la cual fue construida por voluntarios. Sin embargo, posteriormente el complejo fue inspeccionado por los inspectores correspondientes, declarándolo ilegal debido a irregularidades varias, e interponiendo una solicitud de demolición, la cual fue ejecutada (tras varios intentos fallidos) en 2006…

Metelkova; evolución desde la cultura y el arte, a la fiesta y el ocio.

Metelkova es cultura y arte, y produce cultura y arte (más allá de todo lo demás, sea positivo o negativo), siendo un referente que todo visitante en Liubliana debe conocer, ver y disfrutar… para así poder opinar (y cierto es que, visualmente, el lugar es una puta pasada). Un lugar que es una paradoja en sí mismo y que vive en un ambiente y entorno continuo de ilegalidad donde el espectro político no se posiciona (a pesar de los múltiples grupos «extremistas» que abogan por su «disolución»).

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

A mí, sinceramente, y aunque el rollo me encanta, no me termina de convencer… Me dio la impresión de que el objetivo inicial a nivel cultural y como forma de vida independiente y alternativa, se ha convertido en otro negocio más con claro y evidente objetivo económico (donde algunos se llevarán mucha pasta)… Desde los ’90, las cosas han cambiado mucho en Metelkova, «evolucionando» su identidad, y pasando así en gran parte del espectro artístico al ocio en forma de tiendas, bares, restaurantes, garitos, salas de conciertos, clubes y discotecas… Pasando así del ámbito cultural y artístico del día, al ámbito cultural festivo por la noche.

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Hoy, gran parte de la oferta cultural de Metelkova va orientada al turista, al viajero, al curioso que se pasa por Metelkova «a ver qué es esto» (cuando no el perroflauta de turno o la posturitas de Instagram a sacarse fotos con vestido vaporoso y pamela al viento). Y es que Metelkova es una marca reconocida, una marca que triunfa y que atrae dinerito y posicionamiento, permitiendo al okupado e independiente Metelkova obtener ingresos para su autogestión, y a Liubliana promocionarse y atraer turistas y viajeros de todo el mundo.

Metelkova; estatus legal y administrativo.

El concepto, historia, desarrollo y evolución de Metelkova, al igual que el de otras «zonas independientes» en Europa como Christiania en Copenhague (sucia, maloliente, con okupas, traficantes, grupos organizados y violencia), o Uzupis en Vilnius (pacífico hogar de artistas en una «república independiente»), ha sido objeto de estudio y análisis acerca de todos sus infinitos aspectos, en concreto y como es obvio, acerca de su estatus legal y administrativo, al igual que la relación del barrio con su entorno (ciudad, región, país…), y las relaciones entre las personas del mismo barrio y con su propio entorno, sin olvidar que, más allá de residentes legales y el ámbito artístico, también nos referimos a residentes ilegales y un ámbito que poco tiene que ver con el arte…

Nos movemos entre legalidad e ilegalidad en un barrio, como los otros ya citados y siendo solo parcialmente extrapolable, que se encuentra situado en un limbo legal y administrativo, y que funciona y evoluciona en paralelo, «legitimitado», respecto a la ciudad y capital que lo acoge. Aquí viven personas evidentemente, legales (a ver de ser un «barrio ilegal» xD), e ilegales (okupas), en una suerte de diferentes áreas sociales bien definidas en la ciudad y donde actúan igualmente (artística, comercial, civil…).

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

No obstante y como se ha indicado anteriormente, el origen y el objetivo de tal okupación, no era y no es otro que el hecho de «crear cultura», origen que se mantiene evidentemente, pero que ha evolucionado como también hemos visto… Desde las distintas ONG con sede en Metelkova, hasta el importante Museo de Arte Contemporáneo (todo el barrio ya es un museo en sí), hasta el Hostel Celica Art y antigua cárcel (y luego donde yo me alojé durante mi visita a Liubliana).

En fin, la cuestión es que hoy en día el autogestionado e independiente Metelkova, tal y como hemos visto, es un valor seguro y aporta valores tangibles e intangibles a la preciosa ciudad que lo acoge (hoy en día ya legalmente conectada a Liubliana en lo que respecta a servicios básicos como agua o luz), en una simbiosis, reconocimiento y retroalimentación mutua entre ambos entornos, a nivel social, económico o cultural (de hecho, solo Metelkova parece aportar más del 50% de todos los conciertos de música y exposiciones artísticas de Liubliana, albergando más de 1500 eventos).

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Un barrio autogestionado e independiente que es uno de esos lugares únicos en nuestra vieja Europa y que, sin duda, hay que preservar y mejorar… Con sus cosas buenas y no tan buenas y, a pesar de su evolución quizás no tan positiva pero lógica a nivel comercial, Metelkova sigue siendo una utopía activista y cultural, convertida en realidad en la ex Yugoslavia.

Por lo demás, y ya indicado, hay todo tipo de eventos, sedes, organizaciones, proyectos, festivales etc, etc, etc en Metelkova… La oferta es ingente, si pensáis visitar Liubliana y Metelkova, os aconsejo echar un vistazo para estar al loro y al tanto de lo que ocurre en el barrio, lo mismo podéis ver o asistir a algo interesante ;).

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Metelkova; ¿es seguro?

Metelkova es cultura urbana en estado puro, donde las ideas surgen, fluyen y se transforman en realidad, en una comunidad diversa de aprendizaje, enseñanza, emprendimiento, desarrollo y evolución… Para gente joven y gente no tan joven, para eslovenos, europeos y peña de todos los lugares del mundo.

Un lugar que pasó del militarismo a la cultura, del terror al arte, de la imposición al libertinaje… Libertinaje, que no libertad, ni anarquismo y caos, tampoco nos confundamos, Metelkova no es Christiania, por suerte. Por muchos okupas (en Metelkova no se pagan impuestos ni alquileres), personajes, drogas (y venta ilegal de alcohol) y cierta inseguridad, estamos en punto intermedio entre Christiania en Copenhague y Uzupis en Vilnius… Ni, tampoco, y muy importante, Metelkova ha tenido interés o pretensiones en ser una república independiente dentro de otra república (como así lo es Uzupis «de facto» xD), atentando así contra la unidad de Liubliana y Eslovenia.

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Un pequeño tesoro con mucho que ofrecer y que necesita tiempo para ser disfrutado realmente, aunque siempre con conocimiento, precaución y cuidadito…

Cuidadito por la zona de noche, y cuidadito con sus «variopintos» personajes… No es realmente una zona peligrosa; hay de todo y también turistas (y si te alojas en el Hostel Celica Art como yo, estarás en el mismo barrio), pero cierto es que la sensación de seguridad no es la ideal, y raro es que veas policía y seguridad de algún tipo por aquí (más allá de los machacas y seguratas de los garitos)… Yo llegué a Liubliana por la noche, tarde y muy cansado… y tenía un paseíto de 10min hasta mi alojamiento en pleno Metelkova.

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Google Maps en mano, me dirigí a mi alojamiento. El caso es que había una zona de obras que me obligó a dar un pequeño rodeo y, en lugar de meterme por la calle que me debía meter, me equivoqué y me metí por la siguiente… Y ello no era otro que atravesar Metelkova y llegar a mi alojamiento bordeando el complejo «por la parte de atrás». Y ahí, me encontré yo, mochila a la espalda y con pintas de «viajero desubicado» en ese momento, atravesando un barrio oscuro repleto de garitos y personajes variopintos (incluyendo bastante gentucilla, recibí algunas miradas), con música, ruido, voces y gritos provenientes de todas partes…

Realmente y siendo objetivo, no es nada fuera de lo común respecto a una zona de marcha en cualquier ciudad o capital española o europea (más allá de las características propias del lugar en sí), pero he de decir que la primera impresión no fue muy allá y no me moló mucho la verdad, de hecho había pensado volver por aquí para visitar alguno de los garitos y ver y vivir la marcha nocturna en la zona de primera mano, pero no me motivó… Aparte de que, obviamente, estaba reventadísimo, y mi objetivo era el turismo, no la fiesta… Y, aunque la misma y la noche también es cultura y es parte de todo viaje y escapada, reitero que no me motivó acercarme por aquí…

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Como curiosidad, la siguiente noche llegué tarde al hostel (y tenía que intentar descansar algo y hacer un poquito de tiempo en la cafetería, más bien unas cuantas horas, ya que el bus a mi siguiente destino salía de madrugada), y hubo un momento que estuve en el exterior del hostel (justo en la puerta principal) estirándome un poquito y con el móvil… Vi pasar todo tipo de personajes, al igual que entrar y salir gente continuamente del edificio que se encuentra frente a mí… Al poco; un yonki intentó entrar en el hostel, parece ser que con objetivo de usar el baño para «sus cosas»… Fue echado de forma inmediata por el personal (parece que era un viejo conocido). Y, cómo no, era evidente, se me acercó a mí al ser la única persona que había en el exterior en ese momento… Me «preparé» por si acaso y guardé el móvil…

Qué puto brasas, de verdad, menos mal que le despaché rápido… Me mostré firme pero sin ser borde, no quería problemas obviamente… Lo primero que hizo fue pedirme pasta (evidentemente, no le iba a dar nada y no le di nada)… Al ver que no iba a conseguir nada con ello, ya intentó entablar conversación a ver si conseguía algo… Primero en inglés y, al decirle que era de Madrid, de España, el colega se puso a hablarme en español y a contarme su vida, obra y milagros… Que si había vivido en Madrid, que sí se dedicaba al trapicheo, que si se tuvo que ir de allí por diversos problemas… Ni puta idea de dónde era la verdad, evidentemente no iba a seguir la conversación o hacerle preguntas…

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Vio que no había por dónde rascar y que me encontraba en la misma puerta del hostel, así que se despidió y se fue… Pues eso, nada fuera de lo normal realmente y que no veas en cualquier lugar, pero Metelkova es así… En fin, simplemente ten cuidadito, especialmente por la noche, yo no me sentí inseguro, pero sí iba con cuidado…

Luego, durante el día, Metelkova es «otra cosa» completamente distinta como ya indicaba anteriormente, donde el aspecto cultural y artístico es predominante… Eso sí, una vez pasada la resaca de las noches, nada de estar operativos prontito xD.

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Metelkova. Un museo al aire libre.

Así lo comprobé en mi visita a Metelkova a primera hora de la mañana de mi último día en Liubliana, y dos días después de mi llegada a Eslovenia (el primer día, tocó también madrugón para realizar un espectacular tour por la Garganta de Vintgar, Bled, Predjama y la Gruta Skocjna). Salí prontito con los primeros rayos de luz, para comenzar un largúisimo día visitando la preciosa Liubliana, y comenzando (cómo no, me encontraba aquí alojado) por la independiente y autogestionada Metelkova para, a continuación, visitar el resto de la ciudad.

Al ser tan prontito, cierto es que ello me limitaba en el sentido de realizar visitas «interiores» en Metelkova, ya que todo iba a estar cerrado… Tampoco es algo que me preocupara mucho, cierto es que no podría visitar algún museo o sala de exposición, mi tampoco bares, garitos, clubs y demás al abrir por la tarde/noche (ya tuve una breve impresión el día que llegué)… pero mi objetivo era caminar por y recorrer tranquilamente Metelkova y sacar fotitos de todos los rincones, sin gente y sin personajes…

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Y lo conseguí ciertamente… En Metelkova estaba absolutamente todo cerrado, y no había absolutamente nadie… Bueno, casi… Había algún yonki y algún borracho despistado caminando de forma errática, personajes cuya noche no había terminado o, simplemente, no eran conscientes ni de dónde estaban… Al igual que me encontré un par de personas tiradas en el césped durmiendo la mona…

Por lo demás; un silencio sepulcral a mi alrededor, y mucha basura… Por desgracia en este aspecto, Metelkova me recordaba a Christiania; todo un poco cerdo, con una sensación de abandono importante, y suciedad y botellas tiradas y dejadas por muchos lados (mucho más de lo que se ve en las fotos).

Así es Metelkova… En la impecable, limpia y barroca Liubliana de tonos pastel, Metelkova es el único lugar que se sale de la norma… El único lugar donde vamos a ver tal cantidad de personajes, el único lugar donde ver grafitis en las paredes, el único lugar donde hay una desinhibición importante, el único lugar donde se rompen moldes… Un lugar alternativo y bizarro que no deja indiferente a nadie, a mí tampoco xD.

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Y es que sí, Metelkova es muy bizarro, siendo complejo definir lo que vemos a nuestro alrededor… Parece que nos encontramos en un mundo paralelo o realidad alternativa… O en un escenario a mitad de camino entre una película de Tim Burton o David Lynch, y la pesadilla de un yonki hasta las orejas de MDMA o ketamina xD.

Grafitis de todo tipo y color nos inundan, junto con esculturas y estatuas incomprensibles, y todo tipo de «arte urbano y arte moderno» creado con absolutamente cualquier cosa y artilugio que os podáis imaginar… Por mucho que os pueda explicar alguna de las múltiples obras artísticas que nos encontramos en este museo al aire libre, sería una opinión y crítica poco relevante en este momento, así que os animo, sin más, a ver las imágenes repartidas por el post y flipar un poco ;).

Metelkova. Museo de Arte Contemporáneo Metelkova +MSUM.

Una vez recorrido Metelkova y sacadas las fotitos correspondientes, tocaba continuar el camino por Liubliana, no sin antes pasar por el Museo de Arte Contemporáneo Metelkova +MSUM (muy cerquita del Hostel Celica Art y situado en una amplia plaza entre los barracones de Metelkova y entre las calles Metelko y Maistrova, no tiene pérdida y es fácil de ver y localizar), donde se puede apreciar obras de artistas de los siglos XIX, XX y XXI, con especial hincapié en las obras de artistas de vanguardia de Europa del Este…

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Un edificio y complejo espectacular creado en 2011 para albergar un museo que «ampliaba» la oferta del Museo de Arte Moderno de Liubliana de 1948, y que dispone de una espectacular muestra de arte esloveno desde el s. XIX. Aunque, en esta ocasión, NO tocaba visitar el mismo… Primero porque se encontraba cerrado (hasta las 10:00 no abrían) y, aunque el precio es asequible (5€ para adultos), sabéis que no soy muy fan que digamos el del arte moderno y contemporáneo… Vamos, desde Goya en adelante, y aunque evidentemente hay decenas de artistas y estilos que sí me motivan, no me llama mucho la atención… Además, durante el presente día iba a visitar varios museos, para mí, más relevantes e interesantes; y es que Liubliana presenta una oferta museística excepcional, casi todos ellos siendo visitados aprovechando la recomendable Liubliana Card… Es decir; el +MSUM para mí no era una prioridad…

Metelkova. Hostel Celica Art; antigua cárcel y centro artístico.

La verdad es que Liubliana no es una ciudad que se prodigue en alojamientos… De hecho estuve mirando opciones como apartamentos e intercambio de casas, y en todo caso y como siempre, buscando una relación calidad/precio correcta… El tema localización no me preocupaba en exceso al ser Liubliana una ciudad asequible a pie pero, obvio, quería estar en los alrededores, a medio camino, entre la Estación Central de Tren y el Centro Histórico.

Finalmente, acabé reservando en el Hostel Celica Art (el Centro Histórico de Liubliana se encuentra a poco más de 1km y, en un radio de 5min andando, tenemos tiendas y restaurantes), el cual presenta una historia más que curiosa y que irremediablemente acaparó mi atención y mi interés en alojarme en el mismo… Resulta que el presente alojamiento… ¡fue una prisión y cárcel militar durante más de 100 años!  No podía desaprovechar la oportunidad de poder dormir y alojarme en una antigua cárcel, recuperada y reconvertida hoy en un alojamiento y hostel moderno que conserva su patrimonio e historia, con un toque fiestero y artístico.

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Como es evidente, el objeto principal del mismo es el hecho de alojarse en un lugar histórico y en sus antiguas celdas de prisión, transformadas ahora en completas y únicas habitaciones con toques artísticos… Eso sí, manteniendo viva y sin olvidar la propia historia que representan y su estructura original (al igual que rejas en puertas y ventanas, por ejemplo).

Y de ahí el concepto de «Art», ya que varios artistas dieron una nueva vida al complejo y convirtieron cada rincón del mismo en una pequeña lección de historia y arte. Una forma de comprobar, de nuevo, cómo el arte es capaz de transformar un lugar de oscura y terrible historia, en un nuevo espacio alegre, positivo y colorido, donde artistas de todo el mundo han colaborado para transmitir esos nuevos símbolos y sentimientos de esperanza, paz y libertad.

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Pues eso, el Hostel Celica Arte, se encuentra situado en pleno Metelkova, siendo ciertamente uno de los alojamientos más recomendados y con mejor puntuación global de Liubliana, situado a menos de 10min andando de la Estación Central de Liubliana y muy fácil de localizar (también tienen transfer desde el Aeropuerto). El gran edificio a pie de calle es ciertamente muy llamativo y no tiene pérdida alguna; sus colores morados y rojos son inconfundibles, al igual que su (pequeño) cartel en la fachada principal con el nombre del mismo. Para llegar al mismo (y accediendo desde la calle Metelkova Ulica), hay que atravesar una pequeña calle mal asfaltada, oscura y no muy amigable, pero nada relevante… Si vienes en coche, es posible aparcar en los alrededores o en la misma calle al lado o frente al hostel (también hay parking de pago en las inmediaciones).

Ciertamente el complejo según lo vemos desde el exterior, y más allá de su uso como prisión, nos recuerda a un barracón o cuartel militar (siendo posible ver desde el exterior en los laterales del edificio, las ventanas con los todavía existentes barrotes)…

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Es importante reseñar también que el espectro cultural y festivo del Hostel Celica Art es bastante amplio…Más allá de las exposiciones de arte itinerantes, encontramos las antiguas celdas de aislamiento del sótano (con un museo e información acerca de la ya comentada historia del edificio) y el Punto de Paz en las celdas de confinamiento en solitario del primer piso (sala para los viajeros y todo aquel que desee un poquito de introspección y tiempo para sí mismos)… Hay exposiciones, muestras, eventos, debates, conferencias, charlas, conciertos y fiestas todos los días, una oferta simplemente espectacular que cubre las necesidades de todo viajero y todo amante de la cultura…

Eso sí, debemos tener en cuenta lo que supone todo ello… Y es que por las tardes y noches, es habitual encontrar mucha gente, jaleo, ruido, música alta… Y para los que necesitamos dormir y nos cuesta dormir, pues es ciertamente un grave problema que, dependiendo dónde se encuentre nuestra habitación, nos va a joder la vida durante la noche…

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

En fin, un Hostel Celica Art que, a pesar de sus cositas, es totalmente recomendado y una gran opción para alojarse en Liubliana, con una relación calidad/precio muy correcta, localización cojonuda y una oferta cultural, artística, histórica e incluso gastronómica, digna de mención. (Casi) todo lo que necesitas como viajero low cost lo tienes en Hostel Celica Art; recomendado y yo volvería, un alojamiento friki donde puedes alojar en una antigua cárcel (ya me había alojado, por ejemplo, en un barco amarrado en un laguito de Estocolmo o en una casa museo en Eindhoven ;)).

Ah, y aunque aquí te acabo de mostrar una «breve» reseña del alojamiento y su historia y oferta, no te olvides de visitar la súper completa review del mismo: Dónde dormir y alojamiento en Liubliana (Eslovenia) – Hostal Celica Art.

Metelkova en Liubliana (Eslovenia). Barrio alternativo, independiente, autogestionado y "fuera de la Ley".

Pues nada, el barrio independiente, autogestionado y okupado de Metelkova, bien merece ser visitado y disfrutado en toda visita a Liubliana y, si puedes, alójate aquí. Un lugar bizarro,donde el arte campa a sus anchas para nuestro disfrute y con una historia, evolución, desarrollo e idiosincrasia propia, más que relevante. ¿Y tú, has visitado Metelkova, habías oído hablar de este pequeño lugar independiente en Liubliana, la capital de Eslovenia?

Mostrar más

David Vecino de la Guía

David Vecino de la Guía | Acuario y madrileño, ávido de información, conocimiento y nuevas experiencias. Maestrillo de todo, maestro de nada y profesional de mucho: turismo, protocolo, eventos, marketing, publicidad, informática, formación, terapias alternativas, etc... Cinéfilo, devorador de libros, electrónico musical, futbolero de pro y cervecero gastronómico. Viajero empedernido como mayor pasión y fin, a ratos turista. Ética, moral, valores, coherencia, y demócrata liberal conservador convencido.

Artículos relacionados

Suscribirse
Notificación de

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
  • ViajerosAlBlog.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por David Vecino de la Guía como responsable de esta web. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://viajerosalblog.com, así como consultar mi política de privacidad.
  • Responsable: David Vecino de la Guía.
  • Finalidad: Controlar spam, gestión de comentarios, prestar servicios solicitados, enviar información.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Los datos facilitados están ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, limitación, olvido.
  • Conservación de datos: Mientras se mantenga relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en la política de privacidad.

guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Botón volver arriba
0
Would love your thoughts, please comment.x