Comunidad de MadridEspañaGastronomíaMadridRankings Tops y ListasSin categoría

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Contenido estructurado del post

Visitar, qué ver y qué hacer, en Madrid (Comunidad de Madrid, España).

¿Dónde comer y beber barato en Madrid? Los 10 bares con la mejor relación calidad/precio/cantidad. Cañas y tapas gratis baratas en Madrid.

Somos españoles, somos madrileños… Y por ende, somos de cultura de bar, de cultura de taberna, de cultura de cervecería… Somos de cañeo y tapeo, y es que, ciertamente, no hay nada mejor que una buena cerveza, fresquita, refrescante (y de calidad a poder ser), que vaya acompañada de su correspondiente tapita (y de calidad a poder ser).

Todo ello aderezado e igualmente acompañado, evidentemente, por el lugar y entorno en el que nos encontramos, y una agradable compañía con la que compartir desde animadas charlas y risas, experiencias y conocimiento, hasta momentos de recuerdo y celebración o, simplemente, como colofón de relax a una dura jornada de trabajo (o de turismo xD). El tapeo no es tapeo sin una caña que lo acompañe, y el cañeo no es cañeo sin una tapa que lo acompañe… Así de simple y así de claro, es parte de nuestra cultura, es parte de nuestro estilo de vida, y, por ello, es parte de nuestra vida.

Una cerveza siempre es agradecida, SIEMPRE. Y yo, como cervecero y amante de la cerveza que soy, las degusto y disfruto allá donde voy, en todo el mundo, en España y, obviamente, en Madrid, por lo que tenía el presente post pendiente desde la eternidad. Varios volúmenes nos van a acompañar por un recorrido en Madrid, en la búsqueda para comer y beber gratis o barato en Madrid mediante cañeo y tapeo, en bares, cervecerías y tabernas low cost (algunas no tanto, pero se compensa con otras características xD)… Y que yo obviamente conozco (o intento conocer xD), para estar siempre «a la última» y como bien demanda mi condición de madrileño profesional del turismo y guía oficial de turismo en Madrid :D.

¿¡QUIERES VISITAR Y CONOCER MADRID DE FORMA AMENA CON UN PROFESIONAL!?

¡¡¡SOY TU GUÍA OFICIAL DE TURISMO EN MADRID!!!

No olvides que también soy profesional del turismo (miembro de la Asociación Española de Profesionales del Turismo AEPT) y, entre otros, consultor y asesor de viajes, y guía turístico en Madrid (Experto en Turismo de la Comunidad de Madrid, Experto en Historia de Madrid y su Patrimonio Histórico, Técnico Superior en Agencias de Viajes y Eventos y Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas).

Bien, hablamos en concreto de cañeo y tapeo, no carta, y refiriéndonos en concreto a la cerveza (no a vino, refresco, agua o café), e indicando el precio de referencia de la misma en, si es posible, caña y doble con cerveza de grifo. Obviamente es imposible reseñar absolutamente todo pero, como es habitual, te muestro bastante información de cada lugar reseñado… Sí amigo, sé que hay muuuchos posts en la red hablando de tales lugares… Solo revísalos y pregúntate qué te ofrecen… ¿Un micro post de 500 palabras donde te «reseñan» 20 lugares sin apenas info, ni fotos, ni actualizado ni, en muchos casos, experiencias u opiniones personales al no haber estado en el lugar en concreto?

Pues eso, lo habitual vamos… Pero ellos tienen las visitas, y yo la info y el eterno trabajo y «pérdida de tiempo a fondo perdido» con info y 5000 palabras (y algunas fotillos, muchas bastante cutres o/y de hace bastante tiempo :S) es lo que hay xD. ¿Me acompañas en la presente ruta y visita gastronómica low cost de cañeo y tapeo por Madrid? Y sí, he estado en todos y cada uno de ellos, varias (o muchas) veces ;).

Debido a las circunstancias actuales, toda la información reseñada y expuesta en el presente post es susceptible de cambiar y ser modificada por los propias marcas. Ello quiere decir que los precios, horarios, productos o diversa información puede variar, siendo necesario contrastar y comprobar la información. Por mi parte, el post será actualizado de forma periódica.

 

Takomama.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Llegó a Madrid hace relativamente poco Takomama, con un concepto de taquería street food mexicana low cost (tan de moda últimamente), ofreciéndonos una oferta sencilla, clara y directa, y una relación calidad/precio cojonuda.

Situado en Príncipe Pío (en un local que anteriormente era otro mexicano), accedemos a un local pequeñito y pintoresco con una decoración muy chula que no abusa de «excesos» mexicanos y donde destaca su colorido y sus botellas de colores. Local habitualmente lleno con no mucho ruido ni griterío (, algo que se agradece, y eso que estamos en un centro comercial), con público variadito entre locales, turistas y compradores.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Tacos, quesadillas, alambras, nachos, arepas, ensaladas… Una carta no muy extensa pero directa al grano y donde también destacan sus cócteles, combinados y zumos. No es el mega top, pero ciertamente encontramos un sabor bastante auténtico y todo está bastante bueno, presentando unos tamaños correctos y destacando los tacos a 1€, ideal para compartir e hincharnos con un variadito mientras tomamos alguno de los citados cócteles, micheladas o/y unas cervecitas a precios competitivos.

Atención rápida, correcta y cercana, y limpian con asiduidad, algo que se agradece… Tacos y birras baratos y ricos, si no lo conoces, ¿a qué esperas?

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Información practica y datos de interés, de Takomama en Madrid.

Dónde está y cómo llegar: Takomama se encuentra situado en Centro Comercial Príncipe Pío. Paseo de la Florida, 2. 28008 Madrid (varias localizaciones).
Horario: Lunes a Domingos 13:00 – 00:00.
Teléfono: +34917580040.
Web: https://takomamamadrid.es/
Precio de la cerveza: Caña, 1€. Doble, 1,5€. Jarra, 2,5€. Cerveza Amstel.
¿Incluye tapa?: No.
Ofertas: No disponible.
Review: Relación calidad/precio 7 – Local y ambiente 8 – Servicio 7 – Sabor y paladar 8 – Limpieza 6 – MEDIA: 7,2.

Restaurante Taberna El Pirata.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Más de 10 añitos lleva El Pirata por aquí (tienen un garito cercano), al lado de la Plaza Mayor, siendo otra opción a considerar para tomar algo por el centro con una relación calidad/precio correcta, para beber mejor que para comer no obstante (cuya calidad a la carta es, parece ser, discutible…).

Su entrada a pie de calle nos llama ciertamente la atención para entrar en una taberna con interior bastante chulo con igualmente decoración en madera y tonos claros, y motivos piratas varios a nivel decorativo repartidos tanto en el exterior como en el interior del local.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Una carta bastante amplia con menú del día y donde también destacan raciones, carnes, pescados o embutidos, pero donde nos enfocamos en el bebercio gracias a distintas opciones baratitas y los cubitos con cerveza, a los que se suman tapitas y picoteo variadito y rico entre 1€ – 3€; aceitunas, bravas, nachos, nuggets, jalapeños…

En general atienden bastante rápido, aunque en ocasiones deja que desear y siempre lo he visto bastante limpio… Así, encontramos otra opción para cañear con los colegas y por el que yo, gracias principalmente a sus precios, visito en ocasiones, ¿lo conocías?

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Información practica y datos de interés, de Restaurante Taberna El Pirata en Madrid.

Dónde está y cómo llegar: Restaurante Taberna El Pirata se encuentra situado en Calle de la Bolsa, 3, 28012 Madrid.
Horario: Lunes a Viernes 08:00 – 00:00. Sábados y Domingos 10:00 – 01:00.
Teléfono: +34638357161.
Web: https://www.elbarpirata.es/
Precio de la cerveza: Caña, -€. Botellín, 1,50€ Tercio, 2,80€. Doble 2€. Jarra 0,50l, 4€. Cerveza Alhambra.
¿Incluye tapa?: No.
Ofertas: Cubo 5 botellines 4€. Cubo 5 tercios 10€.
Review: Relación calidad/precio 6 – Local y ambiente 7 – Servicio 7 – Sabor y paladar 6 – Limpieza 7 – MEDIA: 6,6.

Sidrería El Tigre.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Si a estas altura de la vida no conoces la Sidrería El Tigre… Con 3 locales situados en la zona de Chueca y que yo suelo visitar a menudo (y llevar a turistas para que flipen un poco), hablamos de una auténtica referencia del cañeo/tapeo (no tan) low cost en Madrid.

Locales pintorescos con pared de ladrillo visto y piedra, barriletes y mesas, decoración colgada por las paredes que harán las delicias de los animalistas, y unas barras repletas de bandejas que van saliendo sin parar de la cocina, nos encontramos con un local siempre a reventar y con habituales colas para entrar, gente variada y variopinta de toda condición, edad y localización, con mucho ruido y griterío.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Con nuestra consumición nos van a servir una cantidad ingente de comida en grandes platos (que estamos pagando), y con la cual salimos comidos/cenados y rodando cual barrilete. Casi todo fritanga, mucho pan y en ocasiones comida repetitiva y todo amontonado, pero es simplemente brutal y espectacular.

Por lo demás… Depende con quién des, el día y el local, pero en términos generales la atención es relativamente rápida (en ocasiones toca esperar), medianamente correcta (son un poco personajes) y, aunque suelen limpiar a menudo, el suelo habitualmente está enfangado… En fin; El Tigre es un obligatorio que debes conocer y donde te vas a hinchar, ideal para ir con colegas y grupos.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Información practica y datos de interés, de Sidrería El Tigre en Madrid.

Dónde está y cómo llegar: Sidrería El Tigre se encuentra situado en Calle de las Infantas, 23, 28004 Madrid (varias localizaciones).
Horario: Lunes a Domingos 12:00 – 23:00.
Teléfono: +34915320072.
Web: No disponible.
Precio de la cerveza: Caña, -€. Doble, 2,50€. Jarra 0,5l, 5€. Cerveza San Miguel.
¿Incluye tapa?: Sí (tortilla de patatas, paella, queso, lacón, lomo, chorizo, croquetas, pinchos morunos, bravas, alitas, etc).
Ofertas: No disponible.
Review: Relación calidad/precio 7 – Local y ambiente 8 – Servicio 7 – Sabor y paladar 6 – Limpieza 6 – MEDIA: 6,8.

Wok 4 You.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Wok 4 You llegó Madrid en 2015 (y ya cuenta con 5 locales repartidos por la ciudad) que se ha convertido en, ciertamente, uno de mis referencias favoritas de tapeo/cañeo mostrando una relación calidad justita a precio correcto, y además ofreciéndonos bastantes opciones de gastronomía asiática.

Locales pintorescos con llamativos carteles, y con motivos en blanco, negro y rojo, plantitas de bambú, maderas y suelo alicatado (la decoración difiere según local), y mostrando el logo del panda con ojos petaos/fumaos, siendo locales bien aprovechados, muchos con terracita, para un Wok 4 You que nos ofrece una carta bastante amplia con muchas opciones de comida de batalla (algo grasienta), pero rica, con raciones generosas, y a precios asequibles desde 2€: tallarines, arroz, pad thai, sushi, combos (bento), y tapitas/picoteo… Ideal para acompañar cervecitas baratas donde los cubos y las ofertas triunfan claramente.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

No he visitado todos los locales y, obviamente, depende del mismo y su personal en concreto… Pero, en general; atención correcta sin más, suelen atender y servir bastante rápido, y limpieza por encima de la media, así que bien en este aspecto. Sin duda, una gran opción para comer/beber a buen precio y que te salvará de más de una, ¡recomendado!

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Información practica y datos de interés, de Wok 4 You en Madrid.

Dónde está y cómo llegar: Wok 4 You se encuentra situado en Calle de Hortaleza, 72, 28004 Madrid (varias localizaciones).
Horario: Lunes a Jueves 02:30 – 16:30 y 19:30 – 23:30. Viernes a Domingos 14:00 – 23:30.
Teléfono: +34912214490.
Web: Sin información disponible.
Precio de la cerveza: Caña, -€. Botellín, 1,50€. Cerveza Mahou.
¿Incluye tapa?: No.
Ofertas: Cubo 5 botellines 4€. Cubo 5 botellines más ración de pechuga de pollo 5,49€. Cubo 10 botellines más ración de pechuga de pollo y brochetas yakitori 10,49€. Arroz Chaofa 2×1 4,95€. 3 rollitos 1€. Hay promociones temporales y personalizadas en cada local.
Review: Relación calidad/precio 7 – Local y ambiente 7 – Servicio 7 – Sabor y paladar 7 – Limpieza 7 – MEDIA: 7.

Mercadillo Lisboa.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Mercadillo Lisboa en el Mercado de San Fernando en la zona de Embajadores, es sin duda uno de mis locales favoritos para tapear/cañear en Madrid, y situado igualmente en uno de mis mercados favoritos de la capital. No defrauda y es una apuesta segura de gran relación calidad/precio.

Pequeño puestecito pintoresco donde los haya, nos llama la atención su colorido (rojo y verde), preciosos azulejos (cómo no), y la cantidad de cuadros colgados con los productos que ofrecen, siempre repleto con peña de todo tipo y procedencia.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Carta no muy amplia pero concreta y de calidad, girando (casi todo) en torno a la deliciosa gastronomía portuguesa; carne mechada, caldo verde, queso de oveja, bacalao en distintas opciones… También papas arrugadas, conservas, dulces… Licores, vermouth, y variedad de cervecitas (portuguesas, y alguna artesanal madrileña). Todo buenísimo y con bastantes ofertitas, packs y precios asequibles (¡también cubitos!).

Por último y en términos generales; atención rápida, cercana y con buen rollo (son unos cracks y bastante majetes, comenzando por padre e hijo), y la limpieza, en lo que atañe a «su parte» (no olvidemos que estamos en un mercado con zonas compartidas), siempre correcta. En fin… Mercadillo Lisboa es un clásico, raro es que no lo conozcas. ¡Pásate a tomar algo y disfrutar de un pedacito de Portugal!

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Información practica y datos de interés, de Mercadillo Lisboa en Madrid.

Dónde está y cómo llegar: Mercadillo Lisboa se encuentra situado en Mercado San Fernando – Puesto 30 – Calle Embajadores 41, 28012 Madrid.
Horario: Lunes a Jueves 09:00 – 21:00. Viernes 09:00 – 23:00. Sábados 10:00 – 23:00. Domingos 11:00 – 17:00.
Teléfono: +34672013968.
Web: Sin información disponible.
Precio de la cerveza: Caña, -€. Doble, 2€, Pinta, 4€, Cerveza Mahou. Doble, 3,20€, Pinta, 6€, Cerveza La Cibeles. Doble, 3€, Pinta, 6€, Cerveza El Águila.
¿Incluye tapa?: Sí (aceitunas, patatas, carne mechada, bacalao, etc).
Ofertas: Cubo 5 botellines Mahou 5€. Botellín Super Bock más tapa de bacalao 3€. Tercio La Cibeles más tapa papas arrugadas 4€
Review: Relación calidad/precio 8 – Local y ambiente 8 – Servicio 8 – Sabor y paladar 8 – Limpieza 7 – MEDIA: 7,8.

La Andaluza Low Cost.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Desde 2013 y con presencia con más de 80 locales en casi toda España y Portugal, Reino Unido o Irlanda, La Andaluza es una de las marcas y franquicias de restauración más reconocidas de España, y con varios locales en Madrid que yo he visitado en más de una ocasión gracias a su buena relación calidad/precio y donde poder cañear/tapear a precio asequible con los compis.

Locales pintorescos pero únicos en el sentido de poca «personalización» de franquicia, libertad de la marca que se agradece, aunque siempre mostrando evidentemente el característico logo y carteles blancos. Generalmente petadillos debido a sus precios, para una mezcla de clientela de todo tipo con, habitualmente, mucho ruido y mucha peña joven y universitaria.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Carta ciertamente bastante amplia para todos los gustos y bolsillos, donde se puede destacar el kobe y las múltiples opciones de picoteo y raciones, todo rico rico e ideales para acompañar las múltiples ofertas en cervecitas (¡además tienen cubos!).

A pesar del ajetreo y movimiento, el personal en general atiende bastante rápido (en ocasiones bordes y distantes), con una limpieza correcta en los locales, así que bien por ello. Siempre una opción a valorar, ¡pásate por La Andaluza Low Cost!

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Información practica y datos de interés, de La Andaluza Low Cost en Madrid.

Dónde está y cómo llegar: La Andaluza Low Cost se encuentra situado en Paseo de Santa María de la Cabeza, 66, 28045 Madrid (varias localizaciones).
Horario: Lunes a Domingos 11:30 – 02:00.
Teléfono: +34913545205.
Web: Sin información disponible.
Precio de la cerveza: Caña, -€. Jarra 0,5cl 1€. Cerveza Mahou.
¿Incluye tapa?: No.
Ofertas: Cubo 5 botellines 4€. Cubo 5 tercios 6€ . 5 tapas gourmet por 10€.
Review: Relación calidad/precio 7 – Local y ambiente 7 – Servicio 6 – Sabor y paladar 7 – Limpieza 7 – MEDIA: 6,8.

Índalo Tapas.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Índalo Tapas es una de las marcas y franquicias más reconocidas de Madrid, con 30 años a sus espaldas y un buen número de locales repartidos por la Madrid y España (ya poquitos, por adquisición de franquicia y locales).

Una marca familiar con identidad propia que comenzó en Alcalá de Henares y que se ha ido expandiendo y adaptándose al público, manteniendo siempre sus señas de identidad y referencia, y una relación cantidad/calidad/precio más que correcta.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Y su filosofía, más allá del ser franquicia y mantener todas las características de la marca y locales en general bastante insulsos y neutros (con decoración en tonos ocres y blancos, algunos más fashion), es obviamente el ofrecer una tapa «gratis» con tu consumición, la cual puedes elegir de una carta con hasta 30 variadas opciones, todas deliciosas y para todos los gustos, por lo que es ideal para probar distintas cositas. También, puedes pedir a la carta con distintos platos, al igual que las tapas, raciones, desayunos, menú del día, etc…

Conceptos como atención, rapidez o limpieza, ciertamente difieren de un local a otro, pero en general siempre aprobado… Sin duda, Índalo es una gran opción que yo siempre tengo en cuenta y que suelo visitar a menudo, ideal para ir acompañado.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Información practica y datos de interés, de Índalo Tapas en Madrid.

Dónde está y cómo llegar: Índalo Tapas se encuentra situado en C. de Atocha, 14, 28012 Madrid (varias localizaciones).
Horario: Lunes a Jueves 09:00 – 23:00. Viernes a Domingos 10:00 – 23:00.
Teléfono: +34615022011.
Web: https://www.indalotapas.com/
Precio de la cerveza: Jarra 0,33l, 3,10€. Jarra 0,5l, 4,20€. Cerveza San Miguel.
¿Incluye tapa?: Sí (a elegir de la carta por consumición; tostas, montados, roscas, hamburguesas, perritos, huevos rotos, kebab, sandiwch, croquetas, chipirones, gyozas etc).
Ofertas: No disponible.
Review: Relación calidad/precio 7 – Local y ambiente 7 – Servicio 8 – Sabor y paladar 8 – Limpieza 7 – MEDIA: 7,4.

100 Montaditos.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Repartidos por todo Madrid, España, y parte del extranjero con más de 450 locales, 100 Montaditos del Grupo Restalia es una referencia de éxito en el sector, nacida en el año 2000 en Huelva y ofreciendo un concepto único y sencillo pero revolucionario donde todo gira alrededor del pan y nuestro querido montadito.

100 montaditos a elegir desde 1€ para todos los gustos y necesidades (buenísimos, ya el relleno es otra cosa), se suman a una carta variadita con desayunos, ensaladas o picoteo entre 1€ – 3€ para acompañar a las cervecitas. Distintas opciones de cerveza a precio cojonudo, pero donde falla evidentemente la marca a servir (qué tiempos aquellos de Mahou, yo desde el cambio, evidentemente, voy menos).

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Como franquicia; imagen de marca y decoración idéntica, destacando grandes ventanales, azulejos, tonos negros, blancos, grises y pastel, y chulas fotografías repartidas por todas las paredes, de lugares de Andalucía.

En general, y al ser tantos locales, aspectos como la rapidez y calidad en la atención o la limpieza, depende del local en concreto y personal, así que hay de todo… Pero vamos, en muchos de ellos, más allá de la variable atención, la limpieza suele dejar bastante que desear en ocasiones. En fin; un obligatorio para comer y beber a buen precio y donde poder hincharse con la peña.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Información practica y datos de interés, de 100 Montaditos en Madrid.

Dónde está y cómo llegar: 100 Montaditos se encuentra situado en Calle Mayor, 7, 28012 Madrid (varias localizaciones).
Horario: Lunes a Domingos 10:00 – 00:00.
Teléfono: +34913662547.
Web: https://spain.100montaditos.com/es
Precio de la cerveza: Caña, 1€. Jarra 0,5l, 1,5€. Cerveza Cruzcampo.
¿Incluye tapa?: No.
Ofertas: Euromanía, Miércoles y Domingos casi toda la carta 1€. Jarramanía, jarra y montadito por 2€ (en locales adheridos).
Review: Relación calidad/precio 8 – Local y ambiente 8 – Servicio 7 – Sabor y paladar 8 – Limpieza 6 – MEDIA: 7,4.

Restaurante Los Amigos.

Un bien conocido del tapeo y cañeo en el centro de Madrid es el presente Los Amigos, ideal para tomar algo por la zona y en la peatonal Calle de la Cruz, donde mismamente tenemos más opciones para elegir.

Amplio ventanal exterior nos invita a entrar en un bar y restaurante que, a primera vista, nos parece «uno más» sin nada destacable pero que, por otra parte y ciertamente, nos hace ver que estamos en un bar «de toda la vida», «tranquilo» y no muy ruidoso y, además, regentado por portugueses…

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

Local espacioso con amplia barra y mesas de madera, ofreciéndonos una carta variadita con menú del día asequible, raciones, bocadillos y demás, pero con ciertamente demasiada fritanga en ocasiones (aunque es comida casera), y a precios medianamente correctos. No es tampoco la caña más asequible (acorde con la zona), pero las tapas suelen ser variadas y contundentes.

Por lo demás, limpieza correcta, suelen servir bastante rápido, y la atención, depende el día o con quién toques, puede ser amabilísima y cercana, o distante e incluso borde, es un aspecto ciertamente a mejorar… En fin, recomendado no obstante, siempre me tomo una cuando estoy por la zona.

Información practica y datos de interés, del Restaurante Los Amigos en Madrid.

Dónde está y cómo llegar: Restaurante Los Amigos se encuentra situado en Calle de las Conchas, 6, 28013 Madrid.
Horario: Martes a Viernes 11:00 – 23:00. Sábados y Domingos 12:00 – 23:00. Lunes cerrado.
Teléfono: +34915415723.
Web: Sin información disponible.
Precio de la cerveza: Caña, 1,50€. Doble, 2,75€. Cerveza Amstel.
¿Incluye tapa?: Sí (lacón, patatas, albóndigas, alitas, salchichas, croquetas, empanadillas, paella, etc).
Ofertas: No disponible
Review: Relación calidad/precio 7 – Local y ambiente 7 – Servicio 6 – Sabor y paladar 7 – Limpieza 7 – MEDIA: 6,8.

Rocablanca.

Un clásico de batalla y un bar de toda la vida en la zona de Tribunal al que yo suelo ir cuando me encuentro por la zona al ser un «valor seguro» gracias a su localización y la relación calidad/precio bastante correcta. Rocablanca (nula decoración o detalles característicos más allá de su amplia barra y pizarras con la carta) nos suele recibir bastante animado a cualquier hora del día (incluyendo desayuno), frecuentado por habituales del barrio, grupitos de gente, y personajes variopintos…

Rocablanca nos ofrece una carta amplia con raciones, bocadillos, hamburguesas, sándwiches o ensaladas (ah, y también menús). Una carta para todos los gustos y bolsillos donde encontramos opciones desde poco más de 2€.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.2.

La mejor opción no obstante y por lo que Rocablanca es muy conocido, son por sus espectaculares croquetones (gigantes, buenísimas, con tropezones y desde 1€, también para llevar). También, con tu cervecita (hay cubos, algo carillos para lo que estamos acostumbrados) puedes elegir tapa (cojonudas y de tamaño correcto).

Por otro lado, la atención al cliente es variable… Según el día, según con quién des… Pero vamos sí; en general bastante secos, distantes y bordes, algo a mejorar sin duda :S. Igualmente, la limpieza en ocasiones puede ser algo justita…

Información practica y datos de interés, de Rocablanca en Madrid.

Dónde está y cómo llegar: Rocablanca se encuentra situado en Calle de Fuencarral, 71, 28004 Madrid.
Horario: Lunes a Sábados 07:30 – 22:30. Domingos cerrado.
Teléfono: +34910179549.
Web: Sin información disponible.
Precio de la cerveza: Caña, 1,50€. Doble, 2,5€. Cerveza Mahou.
¿Incluye tapa?: Sí (salmorejo, magro, ensaladilla, bravas, montadito, tortilla de patatas, etc).
Ofertas: No disponible.
Review: Relación calidad/precio 7 – Local y ambiente 7 – Servicio 6 – Sabor y paladar 8 – Limpieza 7 – MEDIA: 7.

¿Cómo se bebe la cerveza en España? Nombres más utilizados y habituales.

Más allá de la historia de la cerveza, y hablando en términos generales y de forma muy breve y resumida (y siempre contando que definiciones y tamaños varían igualmente de un lugar a otro, y obviando términos como zurito, corto o media), en Madrid podemos encontrar:

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.1.

  • En botella:
  • Botellín o quinto. 200ml de cerveza servida en botella (también lo podemos llamar botijo xD).
  • Tercio. 330ml de cerveza servida en botella.
  • Litrona. 1000ml de cerveza servida en botella.
  • En vaso:
  • Caña. El formato más habitual, aceptado, conocido y pedido (junto con el botellín o quinto), servida con cerveza de grifo en un vaso de 200ml.
  • Doble. 400ml de cerveza de grifo servida en vaso o copa.
  • Jarra. 500ml/750ml de cerveza de grifo servida en jarra.
  • Mini. 750ml/1000ml de cerveza de grifo servida en vaso.
  • Tubo. 300ml de cerveza de grifo servida en vaso.
  • Pinta. 568ml de cerveza de grifo servida en vaso.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.1.

Origen de las tapas.

Según la Real Academia Española y el Diccionario de la Lengua Española, «tapa» es: «Pequeña porción de algún alimento que se sirve como acompañamiento de una bebida.»

¿Y cuál es el origen de la tapa? Buena pregunta… Su historia (o más bien tradición o leyenda), nos remonta a tres periodos distintos o/y tres reinados distintos.

La primera de ellas nos remonta al s. XIII en la Edad Media durante el reinado de Alfonso X El Sabio (o de Castilla). Indica que el propio rey, debido a diversas enfermedades que padeció y por «prescripción médica», debía tomar al día pequeños sorbos de vino, ingiriendo pequeños bocados de comida con el vino para paliar los efectos del alcohol. Tras recuperarse, estableció que en los mesones y tabernas debía servirse el vino acompañado por una porción de comida.

Otra variación, nos indica que el mismo Alfonso X El Sabio dispuso que en todos aquellos lugares donde se sirviera alcohol, el mismo debía ir acompañado por algo de comida, para evitar que se subiera demasiado rápido a la cabeza y sus efectos bien conocidos… Porción de comida que se colocaba sobre la jarra o el vaso a modo de tapa, para evitar igualmente que la bebida pudiera  ser afectada por el polvo o algún visitante volador inesperado (habitualmente la «tapa», como igualmente seguiremos viendo, consistía en algún tipo de embutido; jamón, chorizo, queso, etc…).

La siguiente historia nos lleva al s. XV durante el reinado de los Reyes Católicos, momento en el que se obligó a los taberneros a servir el alcohol con una porción de comida sobre el recipiente. Ello «obligaba a levantar la tapa», comerse la comida, y beber el alcohol posteriormente, evitando que, especialmente los carreteros (pero extensible a cualquier persona y problemas derivados del alcohol), tuvieran posteriormente accidentes.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.1.

Y por último, una tercera historia de la que, no obstante, encontramos otras tres versiones diferentes al mismo tiempo xD.

La primera nos reseña que los Reyes Católicos, durante una visita a Cádiz pararon en una taberna de la hoy Isla de San Fernando, donde había mucho viento y entraba arena en la copa que portaban, por lo que Fernando pidió al tabernero que su copa fuera tapada por una loncha de algún embutido (y así lo hizo, pronunciando: «Aquí tiene su tapa, majestad». Hecho que, posteriormente, se convirtió en costumbre para evitar que entrara polvo e insectos…

Una versión similar la encontramos con Felipe II, el cual paraba en distintas tabernas y posadas durante sus trayectos a/desde El Escorial, donde le ofrecían un «avituallamiento» consistente en jarras de vino cubiertas por gorditas lonchas de jamón para evitar la entrada de polvo e insectos.

Por último, saltamos al s. XX y Alfonso XIII situándonos también, curiosamente, en Cádiz, donde el rey se detuvo a tomar un vino de jerez en el mesón (hoy existente) Ventorrillo del Chato. De repente se levantó una importante ventolera, y el mesonero tapó su vaso con una loncha de jamón para evitar la entrada de arena. Al rey le gustó la solución, se comió la loncha a modo de tapa y pidió otra más (algo poco probable, llena de polvo :S).

No obstante, hay muchas otras teorías acerca del origen de la tapa (tanto etimológico como respecto a la comida y gastronomía en sí), como los colmaos durante el Siglo de Oro (o típica tienda ultramarinos) desde donde las bebidas eran transportadas y se ponían rodajas de embutido sobre los vasos y demás (para evitar polvo e insectos)… O ya en el s. XIX, indicando que pequeñas porciones de comida se servían como acompañamiento a la bebida directamente en tapas de madera que cubrían el recipiente, o que las tapas nacen debido al trabajo de los labriegos y su necesidad de comer pequeños trozos de alimentos durante la jornada, acompañados con vino, para aguantar con fuerzas.

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.1.

También, se referencia a Almería como origen de las tapas en el s. XX, cuyo origen consistía en colocar una loncha de jamón o lomo sobre la copa de vino para evitar que ser perdiera el aroma… De hecho, parece ser, que el bar Casa Puga (abierto desde el s. XIX), ya practicaba por aquel entonces tal acción.

No obstante, cierto es que el concepto de «tapa» tal y como lo entendemos hoy en día y su referencia gastronómica, no aparece reseñado antes de los años ’30 del pasado s. XX (sí referenciado en siglos anteriores bajo otras denominaciones por Cervantes o Quevedo por ejemplo), por lo que es un concepto que se asocia, hoy en día, a la Guerra Civil Española y la enorme escasez y hambre existente (y que padres, abuelos y bisabuelos pueden conocer más que bien por desgracia), siendo necesario alimentarse a pequeños bocados de comida acompañados por la bebida existente, para eliminar un poquito el hambre y que el poco alimento durara un poco más…

Igualmente y mediante referencias de diversos historiadores y escritores (como el pintor y escritor Carlos Osorio), nos indican como desde hace varios siglos, la cultura de la taberna en Madrid era bien popular, sirviéndose pequeñas porciones de alimentos con cada consumición…

En fin, sería un debate, análisis e investigación eterna, ya que ciertamente es complicado fijar un origen real, cierto, datado y reseñado en la historia de nuestra gastronomía, tanto el origen de la palabra «tapa», como su significado actual respecto a la gastronomía (y tienes muchos estudios al respecto de historiadores y profesionales reputados…). Quizás, simplemente, apareció en un momento dado de la historia, en un lugar o diversos lugares al mismo tiempo o en un periodo muy cercano entre sí, como simple detalle a los clientes para que así se animaran a consumir más (o/y por el hecho de servir fiambre salado, provocando más sed y, con ello, más ganas de beber) o, ciertamente y como ya se ha indicado, para evitar la entrada de polvo e insectos, o para paliar (parcialmente al menos xD), los efectos desastrosos del alcohol.

Sea como fuere, ahí están las tapas; parte de nuestro patrimonio y cultura gastronómica, y bien que las disfrutamos. De hecho, no podríamos vivir sin ellas… ¡Y cómo se echan de menos cuando no te las sirven con tu consumición (en España o, especialmente, fuera de nuestras fronteras)! ¿Y tú, compañero de cañeo y tapeo, con qué historia o leyenda te quedas respecto al origen de las tapas?

Bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cervezas y tapas gratis y baratas. Vol.1.

Mapa y localización de los bares, cervecerías y tabernas low cost en Madrid. Cañas y tapas gratis y baratas.

Mostrar más

David Vecino de la Guía

David Vecino de la Guía | Acuario y madrileño, ávido de información, conocimiento y nuevas experiencias. Maestrillo de todo, maestro de nada y profesional de mucho: turismo, protocolo, eventos, marketing, publicidad, informática, formación, terapias alternativas, etc... Cinéfilo, devorador de libros, electrónico musical, futbolero de pro y cervecero gastronómico. Viajero empedernido como mayor pasión y fin, a ratos turista. Ética, moral, valores, coherencia, y demócrata liberal conservador convencido.

Artículos relacionados

Suscribirse
Notificación de

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
  • ViajerosAlBlog.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por David Vecino de la Guía como responsable de esta web. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://viajerosalblog.com, así como consultar mi política de privacidad.
  • Responsable: David Vecino de la Guía.
  • Finalidad: Controlar spam, gestión de comentarios, prestar servicios solicitados, enviar información.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Los datos facilitados están ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, limitación, olvido.
  • Conservación de datos: Mientras se mantenga relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en la política de privacidad.

guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Botón volver arriba
0
Would love your thoughts, please comment.x