Contenido estructurado del post
Visitar, qué ver y qué hacer, en Santiago de Chile (Chile).
Museos imperdibles en la capital de Chile.
¿Buscas un museo para visitar en Santiago? No hay problema, la capital chilena tiene toneladas de museos fantásticos que se extienden por toda la ciudad. Lo mejor es que puedes encontrar de todo, desde arte hasta ciencia, historia y política. A través de un free tour Santiago puedes disfrutar de muchos de ellos, pero si buscas uno en particular, aquí te mencionamos los mejores museos para visitar.
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es una conmemoración de todas las víctimas que sufrieron violaciones de los derechos humanos por parte del régimen dictatorial de Pinochet, que azotó a Chile durante 18 años desde 1973 hasta 1990.
La antigua presidenta, Michelle Bachelet, inauguró el museo el 11 de enero de 2010 y dijo: «No podemos cambiar nuestro pasado, solo podemos aprender de lo que se ha vivido». Por ello, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es una parada obligatoria para aprender sobre las vejaciones del pasado y cómo protegernos de futuros acontecimientos.
Museo de Arte Precolombino.
Aquí encontrarás más de 1500 objetos relacionados con la vida y la cultura indígena de todo el continente americano, convirtiéndose en uno de los mejores museos del país. Hay una gran variedad de artículos en exhibición donde se incluyen textiles, metales, pinturas, figuras y cerámicas.
El museo está ubicado en el antiguo Palacio de la Real Aduana construido en 1807, el cual fue reconstruido y restaurado en los años 1980 para transformarse en el museo que hoy conocemos. En el interior, todos los objetos y artefactos están perfectamente montados y bellamente iluminados en salas que se dividen en las regiones de Mesoamérica, Intermedia, Andina y Surandina.
Casa Museo La Chascona.
En La Chascona podrás aprender de uno de los poetas más famoso de Chile, Pablo Neruda, a través de un recorrido por su casa en Santiago. La casona se encuentra en el barrio de Bellavista pero esta es solo una de las tres viviendas que se pueden visitar del poeta. Las otras dos están ubicadas en la ciudad de Valparíaso, y la otro en Isla Negra, un pueblo a pocas horas de Santiago.
Ahora bien, en su casa de Santiago, los visitantes reciben una grabadora personal que puede usarse mientras caminan por las habitaciones. Es una excelente manera de aprender sobre este famoso artista y por qué es importante para Chile.
Museo Nacional de Bellas Artes.
El Museo Nacional de Bellas Artes es un lugar ideal para conocer la historia del arte en la capital de Chile. Fue nombrado monumento histórico en 1976 y cuenta con una colección de más de 3000 piezas.
Aquí podemos encontrar la exhibición más grande de escultura chilena y la segunda exhibición más grande de pinturas nacionales. Con piezas que datan tanto del período colonial como colecciones de interés internacional, este museo tiene algo para todos.
Museo de Arte Contemporáneo.
Otro gran museo relacionado con las artes. Se encuentra conectado directamente con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Además, es muy importante porque cuenta con dos sitios de patrimonio mundial: MAC Parque Forestal y MAC Quinta Normal.
De igual forma, también nos sorprende con una colección de casi 3000 piezas donde podemos deleitarnos con grabados, pinturas, dibujos, acuarelas y esculturas. El museo tiene como objetivo cultivar un sentido de diversidad en el arte que refleje la cultura contemporánea.
Iglesia, Convento y Museo San Francisco.
Por último, tenemos a la iglesia y convento San Francisco, que actualmente también funciona como museo. Está ubicado en el lado sur de la Avenida Libertador General Bernardo O’Higgins y es el monumento más antiguo de Chile, anterior al período colonial.
Dentro podemos encontrar todo tipo de arte colonial y artefactos religiosos. Asimismo, no solo es considerado un monumento nacional, sino que también ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad, siendo una visita obligada, tanto para los amantes del arte como para los religiosos.