Contenido estructurado del post
Visitar, qué ver y qué hacer, en Tailandia.
Curiosidades, detalles, verdades y mentiras… de Tailandia.
– TAILANDIA ES UN PAÍS TERCERMUNDISTA:
Nada más lejos de la realidad… A ver, quién más quién menos «conoce» algo de Tailandia (aunque muchos no sepan ni dónde está), más aún si te atrae «todo lo asiático», o si lo tenías como futuro destino para visitar como en mi caso. Tailandia es un país con decenas de golpes de estado a sus espaldas (el último hace tan solo unos meses), por lo que políticamente es un país muy inestable donde también la corrupción, en todos los ámbitos, está a la orden del día (no es algo que se suela afectar al turismo generalmente), al igual que es un país que, como todo el mundo civilizado, democrático y libre, sufre la lacra del terrorismo islamista (no hay que olvidar los últimos atentados en las pasadas fechas de Navidad y Año Nuevo con varios turistas heridos…). A esto hay que sumarle la localización; el Sudeste Asiático (mucha gente asocia Tailandia con Laos, Camboya, o la pobreza en las calles de la India por ejemplo)… Debido a estas razones principalmente, la gente se cree que vas a un país sumido en la pobreza total, en el que no puedes ir por la calle ya que vas «pisando indigentes» y donde puedes ser atracado en cualquier lugar… y ya cuando les dices que vas por libre, se creen que estás loco jeje.
En fin, de todo esto a la realidad hay diferencias, como casi siempre. Ciertamente, Tailandia no es Europa ni es España ni es Singapur o Japón, obviamente… pero no es África ni es Laos. Después de leer diferentes guías de viajes, foros, información de gente que ya ha estado… ves que una cosa es lo que hay allí y otra cosa es lo que la gente piensa. Aun así yo pensaba que iba a haber más diferencias en ese sentido y sales sorprendido, para mejor.
Es decir, es un país relativamente seguro, Bangkok, con 8 millones de habitantes, tiene una tasa de delincuencia inferior a Madrid (o eso dicen xD). No he vivido allí ni he estado una temporada como para opinar más profundamente como es lógico, pero en mi visita por Tailandia no me he sentido inseguro en ningún momento, ni he visto «muchas» malas pintas por las calles. Eso sí, timar te intentan timar en todos lados xD (aunque sonriéndote claro jaja) y ves en algunas zonas bastante gente durmiendo en las calles y sin techo… o las chabolas estilo favelas de Río en los alrededores de Bangkok, al igual que mucha pobreza en las calles… Lógicamente, pobreza y delincuencia hay y habrá, pero menos de lo que nos imaginamos. Hay que tener las precauciones lógicas y mínimas en cualquier lugar, pero, sinceramente, me sentía más seguro andando por el centro de Bangkok, que en determinados lugares no muy alejados del centro de Madrid…
Igualmente aplicable a las infraesctructuras… todo el mundo se las imagina peor, yo incluido, pero una vez que llegas al Aeropuerto de Bangkok y coges un taxi a la ciudad, ves que las autopistas, de peaje eso sí, están al nivel de cualquier país del primer mundo. Las carreteras por las que yo he ido, incluido ir de Chiang Mai a Sukhothai, son relativamente mejores de lo esperado. La red viaria en general es «decente», los trenes no son viejos pero, eso sí, están llenos de bichos xD. La Estación Central de Bangkok está bien, pero la de Ayutthaya es surrealista, soltándote en medio de unos andenes que son 4 maderas para pillar el tren atravesando las vías andando jeje. Igualmente, sea en bus, tren o coche, ten por seguro que vas a poder llegar a casi cualquier lugar del país. El nuevo Aeropuerto Internacional de Bangkok inaugurado hace un par de años, es grande, moderno y funcional. El Aeropuerto de Chiang Mai y Phuket, pequeñitos, pero cumplen su cometido, no peor/mejor que cualquier otro aeropuerto español…
La renta per cápita en España son (hablando en términos globales) 20.000$, la renta per cápita en Tailandia son 2000 baths. Lógicamente a nivel económico hay muchísima diferencia (1€=45baths). Pero eso no quiere decir que sea un país tercermundista… Sólo había que fijarse en los centros comerciales y joyerías de Bangkok: LLENOS hasta rebosar de tailandeses… realmente sorprendía, ya que les veías comprando sin parar, y muchas veces precios similares a los que podemos tener en España. Qué decir igualmente de los coches que veías… no me imaginaba ver tantos Toyota ni Honda, tan nuevos, tan limpios… conviviendo con carros tirados por algunos vagabundos y los famosos tuk tuks.
Obviamente, todo esto se puede tratar y ampliar, hablando más concretamente sobre algunos puntos… pero no estoy haciendo una tesis jeje. Con esto os podéis hacer a la idea de que, en contra de lo que muchos piensan; Tailandia no es un país tercermundista y, si bien no es Europa como es obvio, tampoco es África, está igualmente preparado para el turismo. Quítate ese miedo a hacer viajes por tu cuenta…
– LA CONTAMINACIÓN EN BANGKOK ES BESTIAL:
Totalmente cierto, ya había leído en varias ocasiones (y me lo había dicho gente que ha ido, incluyendo familiares), que Bangkok es una de las ciudades más contaminadas del mundo… 13 de las 15 ciudades más contaminadas del planeta están en Asia, y Bangkok es una de ellas jeje. Y realmente se nota… El primer día fue salir del hotel por la mañana, y golpearnos en toda la cara la ola de humedad y contaminación… Realmente se nota mucho el olor a humo, que mezclado con diversos olores procedentes de alcantarillas y mercadillos, y la humedad bestial que hace que estés todo el día sudando… provoca que acabes el día con una capa de mierda en el cuerpo que flipas jaja. Pero bueno, al segundo día ya te habías acostumbrado XD. El tema de la contaminación es debido, en gran parte, a las fábricas en los alrededores de Bangkok y, sobretodo, a que los coches no utilizan catalizadores. Solo hacía falta ver la cantidad de humo que soltaban los tuk tuks… y claro, la gasolina muy barata, pero de 88, 91 y, si acaso, 95 octanos, es lógico que contamine más… Desde el mirador/restaurante del Hotel en Bangkok, o desde el mirador del Baiyoke Tower, se veía claramente la «boina» de bruma y contaminación que tiene la ciudad (quien viva en Madrid sabe a lo que me refiero). Pero bueno, todo es acostumbrarse jeje.
– EN TAILANDIA TODO ES SÚPER BARATO:
Relativamente cierto. Es decir, como comentaba antes; la economía tailandesa está muuuy lejos de Europa, pero está por encima de la media en el sudeste asiático. CASI TODO en general, es más barato que en España… Otras cosas (hablando en términos generales) tenían precios europeos. Lo curioso es, como ya había indicado, el hecho de que ves tailandeses comprando por todos lados, y los centros comerciales a reventar, así que a muchos tampoco les irá muy mal la cosa… Ciertamente, yo llevaba en el bolsillo muchos días más pasta de la que cobra cualquier persona en un mes allí y, si controlas tus compras, sabes buscar, y sabes regatear, vas a encontrar buenísimos precios y chollazos en todos lados (y eso que por el hecho de ser extranjero, eres un «dólar andante», y todo te va a salir más caro que para un local). Si para un españolito normal, es barato, no quiero pensar para franceses, alemanes o británicos… Aun así, en muchos aspectos o cosas concretas, esperábamos encontrar mejores precios, pero en general, se puede decir que casi todo es, como mínimo, entre ¼ y 1/2 más barato que aquí.
– LA GENTE EN TAILANDIA ES SÚPER AMABLE:
Cierto. Como en todo país budista en general, la población (hablando en términos generales igualmente), sigue otro ritmo de vida, otro pensamiento, otra forma de afrontar el día a día y plantearse su existencia y evolución. Puede haber ladrones, timadores, violadores, corrupción… ¡claro que los hay!, pero la sensación que se te queda al irte, y después de haber estado allí y tratar con su gente… es su amabilidad y buenas caras (siempre hay excepciones), con la sonrisa en la cara. Hasta para intentar timarte o agobiarte a saco para venderte son generalmente educados y, al igual que cuando fui a Japón, piensas: «ojala fueran al menos la mitad de educados aquí en España». Es más o menos lo que me esperaba en este sentido.
– LA PROSTITUCIÓN EN TAILANDIA ES BRUTAL:
Igualmente cierto… pero muy por encima todavía de lo que nos imaginábamos. Ya lo había leído en guías, foros, y gente que había estado, pero cuando ves allí la realidad alucinas (y eso que realmente no hemos visto casi nada al respecto ya que intentábamos «evitar» ese ambiente como es lógico). Tailandia es uno de los centros mundiales de prostitución, un «paraíso» de turismo sexual, muchos turistas van sólo a eso al país. Todos hemos visto los «típicos» documentales en tv hablando de la prostitución en Tailandia, de la prostitución infantil, de cómo es muy fácil conseguir niñas para sexo… algo asqueroso, vomitivo y lamentable, siendo uno de los aspectos que más nos denigra como seres humanos…
En Bangkok está todo muy repartido, en la zona de Patpong hay un claro ejemplo de turismo sexual… No vimos prostitutas en la calle como tal, o al menos no se nos echaban encima, hay “espectáculos de ping pong” por todos lados, y te van ofreciendo sexo según pasas y vas caminando por la calle para que vayas a tal o cual garito. Luego hay otros pubs y discotecas, donde ves a las chicas (muchas de ellas menores de edad fijo), bailando en bikini, exhibiéndose como carne en un mercado… bajo la atenta mirada de guiris y viejos verdes echando babas. Lo fuerte es que (aunque ya lo había leído, no te lo crees hasta que lo ves), cómo cada una lleva su chapita con su número… para sólo tener que decir: «¡quiero la 32!»… Luego es tan sencillo como ir a la caja y ya está, ahí tienen un tablón con la ficha y foto de cada chica, y pasar a las habitaciones. Aquí sí te agobiaban un poquito más, se te tiraban, te tocaban, se insinuaban, etc…
En Chiang Mai, aunque menos, también se ve bastante prostitución, no por las calles (al menos que nosotros viéramos), pero sí en los garitos y locales, a la caza de guiris. Pero lo fuerte es en Patong Beach, en Phuket… Aquí es sencillamente bestial. En la calle «principal» (donde está el Tiger y cerca del Bananas), el nivel de prostitución es algo increíble… Se te van tirando al cuello por la calle, agarrándote, ofreciéndote sexo según vas andando, te muestran fotos de mujeres desnudas… Y luego ya cuando entras a los garitos, no hay palabras. Nosotros alucinábamos, el ¡¡¡90% son prostitutas!!! (y me quedo corto), nada más acercarte o entrar ya se te tiran, te miran, se insinúan, te tocan, te rozan, se magrean contigo, intentan que te vayas con ellas… ¡¡¡pero a saco y sin miramientos!!!
Mientras estás en la barra o tranquilamente hablando suelen dejarte un poquito tranquilo, pero es levantarte, moverte, estar de pie… y empieza el acoso y derribo.Tengo muchísimas anécdotas que podría contar de todos estos lugares… No obstante explico un poco el «funcionamiento»: allí la prostitución no es como aquí en líneas generales. Muchas chicas son muy muy jovencitas (incluso te van ofreciendo chicas más jóvenes si te gustan… ufff, es que me pongo malo de verdad), muchas estudian, trabajan… y luego se sacan un dinerito extra cobrando a los extranjeros, o no. Aquí primero pagas (y que conste que no me he ido de putas en mi vida), y luego «tocas» o haces por lo que has pagado (y que conste, reitero, que no he pagado por sexo en mi vida).
Allí puedes hablar con ellas, bailar, rozar, tocar… y luego si quieres ya te irás con ellas, o ya te pedirán dinero ellas o se lo tendrás que preguntar tú. Debido a esto, hay mucha confusión… muchas veces crees que son chicas normales, hasta que te piden dinero o se lo preguntas tú porque obviamente hay algo que no cuadra y, efectivamente te lo dicen… aunque tú les digas que no vas a pagar nada ni quieres nada… algunas se irán, y otras seguirán contigo igual que antes, ya que al final eligen ellas y, si les molas aunque no vayas a pagar nada, seguirán contigo… No obstante también hay chicas “normales”, pero es una minoría (y siempre hablando respecto a locales de fiesta para turistas repletos de prostitutas), si están con sus amigas a su rollo sin mirar ni entrar a ningún tío y aunque te acerques pasan de ti… lo normal es que no sean prostitutas (aunque muchas parece que no lo son pero luego sí lo son). No obstante, como es lógico, cuanto más tiempo lleves y estés allí, pues más controlas y aprendes a diferenciar y ser «uno más».
Con algunas chicas hablamos y nos dieron el mail por ejemplo para seguir en contacto, y no pasó nada ni nos pidieron nada… así que en teoría son chicas “normales”… ¿o no? jaja. Eso sí, si es prostituta… irá a por ti a saco… estás en el medio de la pista, te mira y va a por ti, sin contemplaciones, si no quieres nada y te la consigues «quitar de en medio», irá otra después, y así sucesivamente… o bien te quedas con una como indicaba antes, puedes invitarla a alguna copa, etc, pero seguramente a la hora de «mojar» te pedirá dinero (e irte con ella a otro sitio… a tu hotel, a su supuesta casa, o a otro lugar indefinido… con el peligro que ello conlleva por diversas razones).
Aun así, casi ninguna bebe alcohol, aunque las invites te lo rechazaban. No obstante, muchas son «selectivas», es decir; no entran a cualquier guiri, o no con la misma intensidad, si ya de por si les gustas o les atraes…Esto son «simples detalles» de lo que yo he visto y vivido (hay muuucho más que contar, incluidos los nombres de los garitos en concreto), y con ello no quiero que ninguna mujer se sienta «mal» o se moleste por lo que estoy diciendo. La prostitución es denigrante para la mujer (y más en algunos términos que he visto en Tailandia, te daban ganas de vomitar o dedicarte a reventar cabezas), y yo, por supuesto, estoy totalmente en contra de esta exhibición lamentable de carne sin contemplaciones que vi en algunos momentos, y qué decir de «viejos» con chicas jovencitas… repugnante y vomitivo. Pero es la realidad, y el sexo es un negocio en Tailandia, cada uno es libre y verá lo que hace y lo que deja de hacer…
– LAS CALLES DE TAILANDIA ESTÁN LLENAS DE PERROS CALLEJEROS:
Otra que es totalmente cierta… Parece una chorrada, y tampoco lo había leído más que un par de veces, pero sí es cierta. Sorprende la cantidad de perros que hay por todos lados: en los templos, en las calles, en la playa… cruzando las carreteras y las calles mientras los coches van esquivándolos… En general son todos muy tranquilos, pero no les toques las narices, ya que te pueden pegar un bocao (y habría que ir corriendo a un centro de salud por la rabia…). Igualmente, si te ven con comida, muchos se te acercan para que les des… y prepárate, porque como le des a uno… los demás vendrán raudos y veloces a que le des a ellos jeje. La mayoría te los encontrarás tirados en la sombra, como si estuvieran muertos, aguantando el calor y la humedad infernal que hace. No deja de ser una chorradilla, pero sí es cierto que sorprende ver a tantos y tantos perros por las calles.
Y, reitero, ten cuidado con ellos, la mayoría son tranquilos pero hay algunos agresivos y se te pueden lanzar…
– EN TAILANDIA TODA LA COMIDA ES PICANTE Y SE COMEN PERROS Y GUSANOS:
Algo típico que te suelen decir jeje. «¿Y qué vas a comer allí?, ¿perro, pescado crudo, gusanos…?» Las cosas que te dice la gente cuando vas a un destino así son surrealistas jeje.
Primero, el pescado crudo (que tampoco está «crudo»), se come en Japón principalmente, aquí también comemos pescado «crudo»… El perro se come/comía en algunas zonas de Corea, Sudeste Asiático y China, no como norma general, y son perros de granja criados para esa “función” (no siempre cierto obviamente, también se comen perros callejeros, lo hemos visto decenas de ocasiones en fotos o documentales, en lugares como Vietnam o China). Aquí nos comemos cerdos o vacas y no pasa nada, en otros países nuestras costumbres son «bárbaras» a nivel cultural, como el hecho de comerse los conejos (para coreanos o japoneses es un animal de compañía), o te comes animales “sagrados” para otros credos…
Gusanos, cucarachas de agua, grillos, saltamontes, etc… se comen en algunas zonas del continente americano, y en Asia (generalmente zonas rurales). En Tailandia sí se comen insectos, pero no es normal que los coma la población de a pie o en las grandes ciudades, pero sí lo hacen las tribus del norte en las montañas. Nosotros nos comemos las gambas, que para mí son como cucarachas del mar, dan asco, y bien ricas que están las gambas al ajillo, ¿no?, ¿por qué iba a estar malo un gusano frito? Igual con los caracoles… para muchos son una delicia, y yo lo encuentro algo vomitivo… ¿de verdad te comes una cosa babosa y asquerosa que se arrastra por el suelo? xD. Pues yo comí gusanos fritos… y aquí sigo vivo jajaja, son como patatas fritas, no saben a nada realmente, sólo a la sal y el picante que le echan.
Con esto quiero decir que es todo psicológico y cultural. La gente en general se cree que vas a Tailandia y vas a comer cosas «súper raras» o que no hay «comida normal». ¿Qué es comida normal?, ¿la que comes tú aquí o la que comen ellos allí? Yo estuve comiendo todos los días comida tailandesa, a veces comida china, india… y sólo una vez en un Mc Donald’s y un KFC. Y sin problemas, aunque claro, también es cierto que a mí me gusta la comida asiática en general, tailandesa en este caso en particular… sabía lo que pedía y lo que era, así que no tenía mucho problema… ¡¡¡pero no te mueres de hambre ni vas a comer perro!!! jajaja (al menos que tu sepas, a saber la de veces que nos han dado rata por pollo, y no me refiero a Tailandia, sino en España jeje).
Eso sí, todo es muy picante, así que prepárate…
hola! gracias por el blog porque sirve de ayuda a mucha gente primero he echado un vistazoy comentabas que no sabís si cambiar de formato tu blog, pues te diré que si lo que quieres es enfocarlos a los viajes, cosa que me parece genialll, que lomejro serí hacer un blog por cada viaje que hagas y en los otros pongas enlaces de los nuevos viajes que vayas haciendo, así se podrá acceder a cualquiera. estoy pensando en ir en julio a thailandia, y quería preguntarse si puedes incluir un post en el que digas las cosas de tu viaje… Leermás »
Gracias por tu comentario 🙂 Mmm, quien sabe, leche con gusanos…jejeje. Los Big Mac saben igual en todos lados jeje, sea en Bangkok o en Madrid, independientemente de que sea carne de vaca o perro jaja. Los gusanos estan fritos y no saben a nada, solo a la sal y la salsa que les echan, es todo psicologico jeje. Como dije, a mi los caracoles me dan asco y la gente se los come…o las gambas o el maricos en general, que son como cucarachas y se comen toda la mierda del mar xD.
Saludos 🙂
Ha saber si en el Mcdonald o en kentacky ese no eran también carne de perro o algun gusanillo XDDDD
Bufff yo no seria capaz de probar los gusanos esos, la leche XDDD
Un saludo tio muy bueno tu blog, nos leemos.
Exactamente…a mi los caracoles me dan asco, y es lo mismo. Lo que no entiendo es que alguien diga: "los caracoles estan muy ricos y me los como, pero los gusanos me dan asco". Poz colega…
como va eso?? a mi lo que me ha chocado es lo de la comida 🙂
eso de comer cucarachas o saltamontes.. aaaaaagh, jajaja, pero como dices, es cuestion de culturas, aqui comemos caracoles..
Juer, poz nu se, no me he fijado en portaljapon, ya me contaras…A ver que te dicen en blogger.
pues si, lo peor es que creo que ha sido uno del foro de portaljapon casi seguro, y todo por pensar diferente,jaja, en fin, ya te contare y seguire atento a tu viaje tio
un saludo de un blogger resucitado(ya he enviado un mail a blogger si si)
Juer, que te han hackeado el blog…vaya tela, y vaya putada 🙁 gentuza que no tiene nada que hacer y se dedica a joder a los demas…Manda un mail a blogger y explicales lo ocurrido.
Juer, qeu has hecho con tu anterior blog tio? jaja, actualizo tu enlace 🙂
esperaremos esas cronicas, por cierto, cambia mi link…porque lo del centollo me ha matado, jaja
tengo nuevo blog como veras,
cuidate tio , estaremos atentos
Gracias y felicidades por el tuyo 🙂 No lo conocia, te agrego en mis enlaces…ese viaje a Singapur que vas a hacer me interesa jeje.
A ver en cuanto tenga tiempo y comienzo con la cronica diaria del viaje a Thailandia.
Saludos.
Felicidades por tui blog y tu viaje a Thailandia, espero poder visitarla dentro de poco!.
Gracias por todas tus explicaciones.
Saludos
Sip, son curiosidades, o cosas habituales que la gente te dice sin conocer y puede ser verdad o mentira…segun se me ocurran mas ire añadiendo alguna, o si la gente me quiere pregnutar algo concreto…
Lo de la prostitucion es mu fuerte si, el porcentaje en esas zonas es bestial, y cuesta distinguirlas la mayoria de las ocasiones. No obstante es como todo, cuanto mas tiempo lleves alli pues mas conoces como va el tema y asbes diferenciar…
Gracias por tu interes 🙂
Bienvenido de nuevo, que guapo el articulo, me lo he leido detallado, gracias por la info, y lo de la confusion de pais tercermundista le pasa a muchos, un error.
El tema de la prostitucion me ha dejado en blanco, no me esperaba un porcentaje tan alto, ni que no pudieras distinguirlas de las otras chicas.
Un saludo