Anécdotas y Recuerdos ViajerosAyuda al Viajero

Viajar Low Cost: cómo ahorrar antes y durante tu viaje. Vuelos.

Viajar Low Cost: cómo ahorar antes y durante tu viaje.

Viajar Low Cost: cómo ahorrar en tus vuelos: recomendaciones y
trucos. Toda la información, conocimiento, claves y trucos para ahorrar en tus viajes y viajar más por menos dinero.

El mundo y universo de las aerolíneas y los vuelos es sumamente complejo y, en (muchas) ocasiones, totalmente un sinsentido e incomprensible… O así es en parte tal y como lo vemos, sea desde fuera como usuario, o sea desde dentro como profesional del turismo…

Partamos de la base de que para una aerolínea un asiento vacío es perder dinero. Los aspectos que influyen en el precio de un billete son numerosos (algunos los iremos viendo en el post), e inentendibles en gran parte a priori… Desde las condiciones del billete a las leyes de la oferta y la demanda, las tarifas y precios de la competencia, combustible, tramos o escalas, demanda histórica, anticipación, frecuencias, tipo de avión, destinos, grandes touroperadores, errores humanos e informáticos, diferentes estrategias y agregadores, condiciones específicas de cada mercado… Absolutamente todo influye y hay muchos factores, siendo algo que se nos escapa a nivel macro y sobre lo que no tenemos control…

Igualmente, la política de precios flexibles y tarifas dinámicas de las compañías (en especial las low cost), provoca ese brutal fluctuación de precios, ya que se utilizan algoritmos diversos para llenar los aviones cuadrando el precio de los asientos… En fin, hay tanto para hablar de ello que es inabarcable, y tampoco es el objeto de este post… pero sí comentarlo mínimamente para ponernos en situación.

Y no hablemos del hecho de ser víctimas de las aerolíneas respecto a todo tipo de abusos e irregularidades ante las cuales hay que plantar cara, reclamar y luchar. Aún así, en multitud de ocasiones estaremos vendidos, perderemos dinero y nos joderán los viajes… Todo viajero lo ha sufrido en alguna ocasión, y sí, a mí también me ha tocado (y en varias ocasiones, y sin poder recuperar nada :S). Pero en fin, eso otra historia…

¿Qué podemos hacer para ahorrar en nuestros vuelos? Bien, para empezar, seguir una serie de recomendaciones y consejos básicos que te muestro a continuación, con sus enlaces correspondientes que te ampliarán información y te ayudarán para encontrar vuelos baratos y ahorrar en tus viajes… Así, por ejemplo, y más allá de vuelos con aerolíneas low cost en Europa o Asia (y sin ser ejemplos mega baratos ni tarifa error que haya encontrado, sino que yo haya podido realizar en el momento en concreto)… Pude viajar a República Dominicana 9 días por 455€, a México 12 días por 650€ (ambos en viaje combinado; paquete con avión i/v, traslados y régimen de Todo Incluido), un viaje a Italia, Estados Unidos, y Suiza con vuelos Madrid – Milán – Nueva York – Zurich – Madrid en 18 días por 346,74€ (¡no te olvides que tienes que solicitar ESTA Estados Unidos!), o un viaje a Japón con vuelos Madrid – Tokio i/v en 16 días por 302€.

No está mal tampoco… Bien, pasemos a lo que realmente nos importa…

Toda la información, consejos y recomendaciones, están expuestos de forma genérica y deben ser tomados de forma general, no hay leyes ni dogmas y todo siempre es variable y subjetivo, al igual que depende de múltiples y variados factores… Pero estoy seguro no obstante, que toda la información indicada (y sus correspondientes enlaces) te serán de gran ayuda para conseguir vuelos baratos y alcanzar el objetivo de ahorrar en tu próximo viaje como un auténtico crack low cost ;).

Viajar Low Cost: cómo ahorrar antes y durante tu viaje. Vuelos.

  • Los días más baratos para comprar los billetes son los Martes y Miércoles. Los Lunes, generalmente, el sector actualiza precios, al alza… y el Martes los actualiza a la baja según diversos factores (mientras que de Jueves a Domingo son los días más caros para comprarlos). Sin embargo… otros datos muestran que los Domingos es el día más barato para comprar vuelos.
  • La fecha más barata para comprar los billetes antes del vuelo, son 47 días, como norma general; unas 7 semanas . En Europa, entre uno y dos meses antes de la salida del vuelo (aunque depende en gran medida del destino). En vuelos transoceánicos, entre los cuatro y cinco meses antes de la salida del vuelo ( aunque depende en gran medida del destino, igualmente).
  • A falta de 3 semanas para la salida del vuelo, la tendencia es al aumento del precio del mismo, siendo el día de salida más de un 30% más caro. Obvio ya que los vuelos de última hora son realizados en muchas ocasiones por necesidad, por lo que estás dispuesto a pagar una cantidad mayor. No así en rutas poco demandadas, donde en el último momento puede haber bajada de precios para cubrir todos los asientos y que el coste por pasajero sea más bajo.
  • Los meses más caros para volar, son Julio y Agosto, mientras que los meses más baratos para volar, son Enero y Noviembre.
  • Evita los periodos tradicionalmente vacacionales: Semana Santa, verano, Navidad, etc.

Viajar Low Cost: cómo ahorrar antes y durante tu viaje. Vuelos.

Viajar Low Cost: cómo ahorrar antes y durante tu viaje. Vuelos.

  • No siempre es más barato viajar por libre; hay destinos donde un paquete y viaje combinado (con avión i/v, traslados y alojamiento, muchas veces en régimen de TI), es más barato y sale más rentable que adquirir vuelos i/v al mismo destino. Esto se comprueba especialmente en determinados destinos vacacionales como el Caribe, y es debido principalmente al volumen que manejan los grandes touroperadores y mayoristas. Según viaje y destino, comprueba los viajes combinados en las agencias de viajes (tradicionales o especializadas). ¡Ah!, y no olvides tampoco que la combinación de vuelo + hotel en las agencias de viajes suele ser muy recomendable, con precios ajustados.
  • Comprueba los vuelos en la web oficial de la aerolínea, en su propio idioma y en su propia moneda.
  • Los vuelos con stopovers y escalas (largas y muy largas) suelen ser más baratos, y además (siempre y cuando te cuadren los horarios) puedes aprovechar la escala para conocer otro destino. No obstante, debes valorar si realmente te compensa, por tiempo y dinero, una escala tan larga (en algunos destinos necesitarás visado). Aquí tienes más información y ayuda.
  • Busca todas las combinaciones y escalas posibles con enlace de vuelos de forma independiente, si el tiempo y el cuerpo te lo permite, es probable que realizando tres combinaciones buscadas de forma independiente para ese vuelo transoceánico y utilizando aerolíneas low cost (en términos generales), te salga más barato que un vuelo directo y una escala buscado de forma directa, y podrás conocer otros lugares (cansancio aparte).
  • Para las salidas y llegadas, comprueba vuelos no solo desde/a tu ciudad, sino desde/a ciudades alternativas en tu país a las que puedas llegar de forma asequible, al igual que otras ciudades en otros países a las que también puedas llegar con vuelos low cost asequibles.

Viajar Low Cost: cómo ahorrar antes y durante tu viaje. Vuelos.

  • En el caso de enlaces y vuelos independientes, ten cuidado con las escalas ya que ante cualquier inconveniente puedes perder el siguiente vuelo. Intenta dejar al menos 2-3 horas de margen entre los mismos.
  • ¿Existen las ofertas de última hora?, por supuesto, pero cada vez en menor medida… Hoy en día todos tenemos decenas de opciones para comprobar vuelos sin la necesidad, como antaño, de acercarnos a una agencia de viajes física. En general, cuanto con más tiempo y planificación compres tus vuelos, más ahorrarás, especialmente en destinos de larga distancia.
  • Cuanto más flexible seas y mayor disponibilidad tengas, mejores precios encontrarás. Sin duda la flexibilidad es uno de los puntos clave (quizás el más importante) para volar lo más barato posible.
  • ¿No tienes un destino claro?, ¿tienes disponibilidad?, prueba a buscar vuelos a cualquier destino, o destinos en concreto, para ver el abanico de todas las opciones posibles al mejor precio, por días concretos o meses completos para encontrar los vuelos más baratos. JetRadar, Skyscanner, KayakMomondo, Google Flights y Travelviaja, te pueden ayudar.
  • Utiliza los programas de viajero frecuente (consigue las tarjetas de al menos una aerolínea perteneciente a las tres principales alianzas) cada vez que vueles y acumula puntos o millas para obtener descuentos y regalos.

Viajar Low Cost: cómo ahorrar antes y durante tu viaje. Vuelos.

  • Compra y usa servicios y productos de los patrocinadores o empresas que tienen acuerdos con los programas de viajero frecuente de las aerolíneas y alianzas, y así acumulas también puntos o millas para obtener descuentos y regalos.
  • Contrata alguna tarjeta de crédito (de aerolíneas o ciertas entidades financieras como Tarjeta Gold American Express), para acumular igualmente puntos y millas. Eso sí, comprueba las condiciones y si realmente te compensa.
  • Créate alertas de vuelos y precios en las distintas páginas web en concreto, para ser avisado de forma rápida y directa cuando el sistema encuentre lo que estabas buscando.
  • Registrate como usuario en cada web donde realices una compra (en algunas no es necesario registrarse), para así poder recibir posteriormente ofertas y descuentos como cliente (en ocasiones), al igual que regístrate como suscriptor en en las distintas páginas web en concreto, para recibir las correspondientes newsletters donde, en ocasiones, hay igualmente ofertas y descuentos. ¡Ah, y léelos!
  • Sigue a las distintos actores del sector en redes sociales, donde podemos acceder diariamente a cientos de ofertas solo con un click y de forma directa. No solo (por ejemplo), información del sector turístico, metabuscadores, aerolíneas y agencias de viajes, sino páginas como El Viajero Buscón, Guía Low Cost o, cómo no, Viajeros al Blog.

Viajar Low Cost: cómo ahorrar antes y durante tu viaje. Vuelos.

  • En determinadas zonas del planeta y con determinadas aerolíneas, es posible encontrar bonos de vuelos, como en el Sudeste Asiático con AirAsia, échales un vistazo.
  • Piensa siempre en compañías low cost, infórmate de las mismas, sus características y, especialmente: sus rutas.
  • Comprueba la evolución del precio de los vuelos y sus precios en amplios espacios temporales, para así tener una visión genérica del mismo, y tener más claro cuánto vale y cuánto estás dispuesto a pagar, te ayudará en la toma de decisiones. Igualmente, márcate un techo de gasto y un presupuesto para tus vuelos.
  • No te precipites en comprar lo primero que encuentres, busca y compara, si tienes margen de tiempo puedes esperar. Si has comprobado que el precio es correcto y lo tienes claro al igual que tu disponibilidad, no te precipites, pero realiza la compra, si esperas por ahorrar 5€, puede que acabes pagando 50€ más.
  • Vuela a aeropuertos secundarios o cercanos a tu destino. Algo habitual en las aerolíneas low cost, nos permiten reducir el precio de nuestro vuelo. Ello es debido a varios factores, incluyendo las tasas aplicadas por ese aeropuerto a las aerolíneas. Debes valorar y comprobar si el tiempo invertido en el posterior desplazamiento y el gasto en el mismo, te compensa para volar a ese aeropuerto secundario.

Viajar Low Cost: cómo ahorrar antes y durante tu viaje. Vuelos.

  • Algunas aerolíneas, vuelos y agencias (según condiciones) te permiten reservar un vuelo, y poder cancelarlo (o realizar cambios) de forma gratuita en las próximas 24 horas. Aprovéchate de ello si es posible, así tendrás un vuelo seguro, y 24 horas de margen por si lo encuentras más barato… Y por cierto, ¿sabes que es posible, en ocasiones, cancelar un billete de Ryanair y obtener el reembolso del mismo?
  • Busca códigos y cupones descuento en Internet para aerolíneas, agencias de viaje y empresas turísticas. Cuponation te podrá ayudar.
  • Busca vuelos Open Jaw. Aquí, los aeropuertos de origen en la ida y de destino en la vuelta coinciden, pero el aeropuerto de destino en la ida no es el mismo aeropuerto de origen en la vuelta, y tienes algún tramo entre ambos o surface (tierra, mar o aire), que lo realizas aparte. Aquí tienes más información y ayuda, y Skyscanner e ITA Matrix te podrán servir. Conocer los códigos de ITA Matrix te ayudará a optimizar tus búsquedas.
  • Busca vuelos con ciudad oculta, es decir; añadir al vuelo un destino, un tramo, que no deseamos, pero que hace el vuelo más barato y pasa por la ciudad en concreto donde nos detendremos, desechando y sin utilizar el siguiente tramo. Puede haber inconvenientes y hay que estar prevenido, como el hecho de posibles sanciones, cancelaciones o cambios de tramos, y la facturación al bajarte en la escala. Aquí tienes más información y ayuda, al igual que puedes utilizar la herramienta Skiplagged con una guía para la misma) para buscar este tipo de vuelos.
  • Consulta el desglose completo de cada billete (lo puedes comprobar en ITA Matrix), para intentar rebajar el precio del vuelo si el precio base es bajo y el recargo por combustible es alto. Debes saber que es complejo, requiere dedicar mucho tiempo y la aerolínea puede anularte el billete o ponerte restricciones. Aquí tienes más información y ayuda.

Viajar Low Cost: cómo ahorrar antes y durante tu viaje. Vuelos.

  • Aprovecha las tarifas error que aparecen de forma ocasional. Un error humano o del sistema, origina un precio o tarifa incorrecto de los billetes. Duran muy poco, hay que ser muy rápido y es muy probable que la empresa en cuestión te cancela los billetes y proceda a su reembolso, por lo que es recomendable realizar el pago con tarjeta de crédito, no realizar ninguna reserva más asociada y esperar un tiempo prudencial (una o dos semanas, por si cancelan el vuelo… a mí me ocurrió, y la aerolínea me canceló el billete y me devolvió el importe en una semana). ¡Ah, y nunca llames a la aerolínea! Aquí puedes encontrar más información y ayuda.
  • Para optimizar tus búsquedas de vuelos, es recomendable que conozcas y te familiarices con los principales códigos de las reservas aéreas, la terminología de las tarifas, y los códigos IATA según aeropuertos.
  • En muchos lugares (y cada vez más por control y seguridad), te piden al facturar a tu destino o a la llegada a tu destino, un billete de salida. Si no lo tienes vas a tener problemas (yo los he tenido y perdí un vuelo y bastante dinero, aparte del importante mosqueo), y no hay mucho que puedas hacer más allá de comprar un vuelo en el momento, ya que no te permitirán embarcar o acceder al país. Aquí tienes más información y ayuda, y las siguientes opciones te ayudarán a solventar esta incidencia: Return Flights, FlyOnWar o Gomosafer.
  • Siempre que te sea posible, vuela ligero con lo justo que necesitas y evita facturar (en especial en aerolíneas low cost), para así pagar por ello. Aquí puedes echar un vistazo a maletas y mochilas de cabina y así no facturar.
  • Utiliza comparadores y metabuscadores para comparar entre las distintas aerolíneas como forma más rápida de buscar vuelos, y comprueba el mismo vuelo en la web oficial de la aerolínea en cuestión, ya que en las primeras, no siempre está el precio actualizado y puedes llevarte sorpresas, para bien o para mal. JetRadar, Skyscanner, Kayak, Momondo, Google Flights y Travelviaja, te pueden ayudar.
  • Si piensas dar la vuelta al mundo o/y viaje muy largo a nivel tiempo y distancia, comprueba las opciones existentes con billetes Round The World (muchas y variadas adaptadas a todas las necesidades), tanto con las principales alianzas (One World, Sky Team y Star Alliance), como agencias especializadas en este tipo de viajes (Round the World Experts o Round the World Flights). Aquí tienes más información: El País, Viajeros.com, Una idea, un viaje.

Viajar Low Cost: cómo ahorrar antes y durante tu viaje. Vuelos.

Mostrar más

David Vecino de la Guía

David Vecino de la Guía | Acuario y madrileño, ávido de información, conocimiento y nuevas experiencias. Maestrillo de todo, maestro de nada y profesional de mucho: turismo, protocolo, eventos, marketing, publicidad, informática, formación, terapias alternativas, etc... Cinéfilo, devorador de libros, electrónico musical, futbolero de pro y cervecero gastronómico. Viajero empedernido como mayor pasión y fin, a ratos turista. Ética, moral, valores, coherencia, y demócrata liberal conservador convencido.

Artículos relacionados

Suscribirse
Notificación de

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
  • ViajerosAlBlog.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por David Vecino de la Guía como responsable de esta web. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://viajerosalblog.com, así como consultar mi política de privacidad.
  • Responsable: David Vecino de la Guía.
  • Finalidad: Controlar spam, gestión de comentarios, prestar servicios solicitados, enviar información.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Los datos facilitados están ubicados en los servidores de Raiola Network (proveedor de hosting de ViajerosAlBlog.com) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, limitación, olvido.
  • Conservación de datos: Mientras se mantenga relación comercial o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en la política de privacidad.

guest

2 Comments
más nuevos
más viejos más votados
Inline Feedbacks
View all comments
cabin max metz
cabin max metz
21/05/2018 5:43 am

Gracias por el artículo. Un montón de buenos consejos para ahorrar en nuestros viajes.

Un saludo y buen trabajo.

Botón volver arriba
2
0
Would love your thoughts, please comment.x